Como Hacer Eructar a Un Bebe Rapido


Cómo hacer eructar a un bebé rápidamente

1. Organizar la posición correcta del bebé

El bebé debe estar en una posición erguida para que el aire salga. Si beben boca abajo, coloca el bebé en tu regazo con la cabeza apoyada en tu mano y el cuello ligeramente enderezado.

2. Ciclo de estímulo-respuesta

Cuando el bebé alce sus ojos o orejas, aplasta suavemente su espalda con tus dedos mientras le hablas en voz calma. Después de unos segundos, sacude suavemente el bebé para causar el estímulo. Esto le ayudará a liberar el aire y eructar.

3. Masajear suavemente el abdomen del bebé

Masajea suavemente el abdomen del bebé con la yema de los dedos para soltar el aire y mejorar su digestión. Esta técnica puede realizarse con movimientos circulares, donde des de la parte inferior del abdomen para que el aire salga de la parte superior, logrando que eructe.

4. Utiliza aceites esenciales

Agregar aceites esenciales como menta, tomillo, lavanda, limón y eucalipto a la almohada y el colchón del bebé puede ayudarlo a eructar. Estos aceites son eficaces para mejorar la digestión del bebé.

5. Ofrécele agua de caléndula

A veces, la aparición del gas en los bebés se debe a la indigestión. Cuando esto sucede, puedes ayudar a que eructen ofreciendo una taza de agua con caléndula. El agua de caléndula reduce la inflamación de los intestinos e incluso reduce el dolor abdominal.

LEER   Como Crear Musica Electronica

6. Alimentarlo correctamente

Ciertos alimentos como leche de vaca, productos lácteos y gluten pueden causar gas en los bebés. Por lo tanto, es importante que los alimentemos correctamente para prevenir estos molestos gases y eructos. Esto significa que deberíamos evitar darles estos alimentos y optar por otros alimentos más suaves para reducir la producción de gas en el cuerpo.

7. Dejar descansar al bebé

Cuando el bebé duerme, su cuerpo se relaja y es más capaz de quemar el aire en el estómago. Para lograrlo, intenta darle al bebé la oportunidad de conciliar el sueño varias veces durante el día, si es posible. Esto le ayuda a relajarse y eliminar el gas producido en sus intestinos.

Conclusión

Eructar en un bebé puede ser un trabajo arduo y les cuesta eructar muchas veces. Sin embargo, con estos pasos, es posible lograr que su bebé eructe rápidamente y elimine los gases. Los principales pasos para lograr esto son:

  • Organizar la posición correcta del bebé
  • Ciclo de estímulo-respuesta
  • Masajear suavemente el abdomen del bebé
  • Utilizar aceites esenciales
  • Ofrecerle agua de caléndula
  • Alimentarlo correctamente
  • Dejar descansar al bebé

Es importante seguir todos estos pasos para cuidar y asegurarse de que su bebé se sienta cómodo y saludable.

¿Qué pasa si el bebé no eructa y se duerme?

Si el bebé se queda plácidamente dormido, parece evidente que no tiene que eructar necesariamente. En cambio, si tras la comida el bebé se siente incómodo, molesto y no puede relajarse, seguramente es porque no puede expulsar el aire que tiene dentro. Si esto sucede, es recomendable intentar ayudar al bebé a eructar (colocándolo en una posición ascendente con los brazos arriba de la cabeza o dándole un masaje suave en la espalda) para aliviar su incomodidad.

¿Qué hacer si un bebé no eructa?

Una parte importante de la alimentación de un bebé es eructar. Los eructos ayudan a expulsar parte del aire que los bebés tienden a tragar mientras se alimentan. No eructar con frecuencia y tragar demasiado aire puede hacer que el bebé regurgite o parezca malhumorado o con gases. Por lo tanto, hay que estimular al bebé a eructar una vez que termine de tomar el biberón. Esto puede hacerse ayudando al niño a adoptar una posición erguida, acunándolo con cuidado de forma que el aire se escapara o colocarlo sobre el hombro y masajear la espalda ligeramente. Si el niño sigue sin eructar, puedes intentar darle una mamadera de agua tibia para ayudar a reducir la acumulación de aire.

¿Cuánto tarda un bebé en eructar?

¿Cuánto debe tardar el bebé en eructar? Si el bebé no expulsa los gases en, más o menos, un minuto, es muy posible que necesite nuestra ayuda. Sin embargo, a veces, el aire puede tardar un poco en llegar a la parte superior del estómago. En ese caso, podría tardar entre 1 a 2 minutos para que el bebé eructe. También es importante mencionar que es posible que algunos bebés no eructen hasta un rato después de alimentación. Por lo tanto, no hay un tiempo establecido para que pueda pasar el aire del estómago del bebé.