Como Hacer Fracciones De Suma Y Resta


Cómo Hacer Fracciones De Suma Y Resta

Paso 1.

Encuentra el denominador común de los dos fracciones. Para ello, elige el más grande de los dos denominadores y multiplicalo por el otro. Por ejemplo, si tu fracción es 3/4 y la otra fracción es 2/5, el denominador común será 4×5=20

Paso 2.

Multiplica cada fracción por el número que necesitaste para conseguir la fracción común. Por ejemplo, si el paso 1 resultaba en la fracción común 20/20, multiplicarías 3/4 por el número que necesitaste para llegar a 20, que es 5, reescribiendo la fracción como 15/20, y luego multiplicando 2/5 por 4, con lo cual la fracción se convertiría en 8/20. Ahora tienes las fracciones con la misma base.

Paso 3.

Suma o resta esas fracciones tal como lo haces siempre con números enteros. En el ejemplo presentado, tendríamos 15/20 + 8/20, con lo que se haría una suma y obtendríamos el resultado de 23/20

Paso 4.

Reduce la fracción con el resultado. Si la fracción es 23/20, podrías dividirla en 23/20 = 23/10 x 2/2, entonces luego dividirías cada miembro de la fracción entre si (23/10 divide entre 2/2), para obtener el resultado final de 11 1/2. Esto quiere decir que 3/4 + 2/5 = 11 1/2.

LEER   Como Bajar De Peso en El Gym Rápidamente

Paso Extra – Cómo restar Fracciones when el Denominador es distinto:

  • Paso 1: Encuentra el Denominador común de los dos miembros de la fracción con el método explicado arriba.
  • Paso 2: Convertir cada fracción para que tengan el mismo denominador.
  • Paso 3: Resta los valores de los numeradores.
  • Paso 4: Reduce la fracción resultante si es necesario.

¿Cómo se hace la suma y resta de fracciones para niños?

Sumas y restas de fracciones con mismo denominador – YouTube

Para resolver sumas y restas de fracciones con el mismo denominador, sigue los siguientes pasos.

1. Localiza los dos números que se encuentran en el numerador o el denominador.

2. Calcula la suma o resta de los numeradores o denominadores.

3. Por último, escribe el resultado como una fracción.

Para hacer un ejemplo, digamos que tenemos que sumar la fracción 3/5 con la fracción 4/5. Primero, encontramos los numeradores (3 y 4) y los denominadores (5). Después, sumamos los numeradores (3 + 4 = 7) y los denominadores (5 + 5 = 10). El resultado es 7/10. Para ver un ejemplo visual, puedes ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=u2QgysbVPS0

¿Cómo se hace una fracción con resta y suma?

Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a sumar o restar, dejamos el mismo denominador y sumamos o restamos el numerador. Vamos a ver un ejemplo. Si sumamos 7/10 y 10/10, dejamos 10 como denominador de la fracción resultante y sumamos los numeradores, 7 + 10 = 17. Entonces la fracción resultante sería 17/10. Para restar la fracción 10/10 – 7/10, nuevamente dejamos el denominador como 10, para luego restar los numeradores, 10 – 7 = 3. La fracción resultante sería 3/10.

¿Cómo se hace la suma y resta de fracciones de distinto denominador?

Si el denominador es igual: se suman o se restan directamente. Si el denominador es diferente: primero hay que cambiar las fracciones al mismo denominador y después sumar o restar. Esto se realiza haciendo el Cociente Por Extensión (CPE). En el CPE, primero se multiplica el numerador y el denominador de la primera fracción por el denominador de la segunda fracción. Luego, se multiplica el numerador y el denominador de la segunda fracción por el denominador de la primera. Finalmente, se suman o se restan los numeradores y el denominador resultante es el denominador común.

Veamos un ejemplo concreto de suma de fracciones de diferente denominador. Si queremos sumar la fracción 3/5 con la fracción 4/7, esto sería igual que:

3/5 x 7/7 + 4/7 x 5/5

Después de realizar el CPE, tendríamos 21/35 + 20/35. Ahora podemos sumarlas directamente para obtener 41/35 como el resultado final. Para ver un ejemplo visual, puedes ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=VuSmmdsOD3g

Cómo hacer fracciones de suma y resta

Las fracciones son una herramienta útil para representar cantidades irrelevantes de un número total. También pueden ser utilizadas para realizar sumas y restas. A continuación se explica cómo hacer fracciones de suma y resta.

Cómo hacer fracciones de suma

Para hacer fracciones de suma se deben seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Escribe los dos números en forma de fracción.
  • Paso 2: Simplifica las fracciones, si es necesario.
  • Paso 3: Obtiene el denominador común multiplicando los denominadores. Para ello, multiplica ambos denominadores y luego divide el producto por el mínimo común múltiplo (LCM) de los denominadores.
  • Paso 4: Multiplica el numerador de cada fracción por el denominador del otro. A continuación, agrega ambos numeradores y escribe la fracción final.

Cómo hacer fracciones de resta

Para hacer fracciones de resta se deben seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Escribe los dos números en forma de fracción.
  • Paso 2: Simplifica las fracciones, si es necesario.
  • Paso 3: Obtiene el denominador común multiplicando los denominadores. Para ello, multiplica ambos denominadores y luego divide el producto por el mínimo común múltiplo (LCM) de los denominadores.
  • Paso 4: Multiplica el numerador de las dos fracciones por el denominador del otro. A continuación, resta los numeradores y escribe la fracción final.

Con estos pasos básicos podrás hacer fácilmente fracciones de suma y resta. Si lo haces bien, pronto aprenderás a hacer fracciones con mayor rapidez y facilidad.