¿Cómo hacer heno de alfalfa?
La alfalfa se ha incluido en la producción de ganado desde hace mucho tiempo como una fuente de alimentación para los animales. El heno de alfalfa es una forma útil y económica de almacenar alimento para su ganado. Acontinuación se presentan los pasos para hacer heno de alfalfa.
Paso 1
Selecciona los mejores pastizales de alfalfa de tu terreno. Asegurate de que la alfalfa se haya cosechado al llegar al estado de madurez. Esto se logra observando la ubicación de las flores en la planta. Este paso garantiza un mejor nivel nutritivo y un mejor sabor para el forraje.
Paso 2
Usa una vez la máquina desmalezadora para cortar la alfalfa en tiras finas y que ayude a su mejor desecación. Esto permitirá guardar el heno en lugares cerrados con menor preocupación de daños por humedad.
Paso 3
Una vez seccionada la alfalfa, es el momento de amontonarla de modo que permita que el aire circule lo mas posible, lo cual acelerará la desecación. Usa una pala para acomodarlo y empujarlo, pero nuncaremolques para acomodar el heno. El heno acomodado dentro de un terreno plano, de modo que permita que el sol se refleje en la misma dirección ayudará a desecarlo de manera uniforme. Esto también ayudará en tiempo y esfuerzo para removerlo.
Paso 4
Observa el nivel del humedad del heno. Si se encuentra en 65 %, es el momento de realizar el balomazado, pero si se encuentra en menos del 15 %, el heno esta desecado y es hora de removerlo.
Usa una vez la maquina balomazadora para elevar el proceso de desecación. Esta maquina toma aire dentro del montón para exponer el heno a la luz solar y estimular la desecación.
Paso 5
Cuando el heno se ha desecado al 15 %, es hora de removerlo. Usa la cosechadora de heno para acomodar el heno de manera fácil y rápida. La mandíbula de la máquina toma el heno y lo acomoda en alpacas para su almacenamiento. Finalmente puedes guardar el heno en una bodega de manera segura.
Ventajas del heno de alfalfa
- Altos niveles nutricionales: El heno de alfalfa contiene 17 a 21% de proteína, altos niveles de minerales y vitaminas, lo cual lo hace apropiado para alimentar carne y leche de la mayoría de los animales.
- Económico: producir alimento para los animales de tu granja con heno de alfalfa es una forma barata de nutrirlos.
- Longitud del almacenamiento: El heno se puede almacenar por hasta extendidos periodos de tiempo sin que se deteriore.
¿Cómo se hace el heno?
El heno es producto del secado del forraje, en donde se reduce su humedad de un nivel del 70 a 90 % al tiempo de corte, a un nivel entre 12 y 20 % al momento de almacenar, permitiendo de esta forma la conservación segura por un largo periodo de tiempo. El proceso en sí, consta de varias etapas que el agricultor debe seguir para garantizar un buen producto final, en la recolección del forraje debe hacerse con la máxima precisión para obtener un heno con buenas calidades nutricionales, además se deben secar los tallos recolectados rápidamente con el fin de prevenir el desarrollo de cualquier microorganismo contagioso. Una vez que se alcanza el nivel de humedad deseado se debe rastrillar el forraje, esto con el fin de separar los halos de hierba y retirar posibles restos de tierra, y una vez realizado debe amontonarse para ser cubierto con una lonada para conservar la humedad . Finalmente una vez compactado el heno es almacenado en los galpones especialmente diseñados para tal efecto.
¿Cuál es el heno de alfalfa?
El heno de Alfalfa es una planta herbácea plurianual, perteneciente a la familia de las leguminosas. Tiene un clico vital de aproximadamente cinco años, siempre dependiendo de la variedad y del clima. Se trata de una fuente de alimento muy nutritiva para los animales, ya que muchas de sus propiedades se ven reflejadas en la dieta. Está compuesto casi en su totalidad por materia seca, que contiene un porcentaje alto de proteínas de alto valor nutritivo, minerales y micronutrientes. La alfalfa contiene además clorofila, que contribuye a la respiración y al metabolismo celular. El heno de Alfalfa puede ser comprado tanto fresco como seco, para alimentar a los animales.
¿Qué puede sustituir el heno para conejos?
Empleo del maíz integral deshidratado para sustituir al heno … Empleo del maíz integral, deshidratado para sustituir al, heno en las dietas para conejos . La actividad cunícola se ha extendido mucho durante los últimos años, dándose a conocer una variedad de tamaños de estos animales que van desde los nanes al gigante. El maíz integral deshidratado puede ser utilizado como sustituto del heno en la alimentación de conejos. Esta grano posee un alto contenido calórico y una riqueza en minerales, encontrándose además un aminoácido como la lisina, lo que lo hace un alimento muy nutritivo para estos animales. Se encuentra el maíz deshidratado en el mercado como un totalmente nutritivo y completo. Una criba adecuada proporcionará al conejo los nutrientes que necesita para su desarrollo. El empleo del maíz deshidratado como sustituto del heno no es recomendable para conejos en edad preñada u obstétrica, caracterizados por un alto gasto energético y una demanda nutricional importante, el heno debe ser el principal alimento aconsejado para estas etapas.