Cómo Hacer Mermelada de Mango
La mermelada de mango es un bocado dulce y refrescante que no solo se puede disfrutar en panes y tostadas, sino también para rellenar tartas, cupcakes y toda clase de bizcochos. Esta receta de mermelada de mango casera es fácil de hacer, ¡así que anímate a prepararla!
Ingredientes
- 2 kilos de mangos maduros
- 2 tazas de azúcar
- 1/4 taza de jugo de limón
- 1 cucharada de canela en polvo
Preparación
- Pela los mangos y corta la pulpa en trocitos pequeños. Coloca los trozos de pulpa de mango en una olla y añade también la azúcar y el jugo de limón.
- Cocina a fuego medio durante 30 minutos. A medio cocer agrega la canela en polvo y revuelve con una cuchara para que se mezclen bien los ingredientes.
- Retira la mermelada de mango del fuego. Deja enfriar y guarda la mermelada en frascos de vidrio herméticos.
¡Listo!, ya puedes degustar tu deliciosa mermelada de mango casera en tus desayunos o snacks favoritos. ¡Esperamos que disfrutes!
¿Cómo espesar la mermelada de mango?
Cómo conseguir una mermelada espesa. Puedes optar por diferentes métodos. El más tradicional consiste en añadir zumo de limón o trozos de otra fruta con contenido alto de pectina (como el membrillo). Para un enfriamiento más rápido, añade unas gotas de agua mineral con unas gotas de vinagre y remueve. Otro método es utilizar pectina, un ingrediente típico que actúa como una sustancia espesante para mermeladas y conservas. Para preparar la pectina, mezcla 1 1/2 cucharadas de pectina en polvo por cada taza de zumo de mango. Revuelve a fuego bajo hasta que la pectina se disuelva. Añádela a la mezcla de mermelada de mango y revuelve bien. Deja que la mezcla hierva durante entre uno y dos minutos más, removiendo con frecuencia para evitar que se formen grumos. La pectina hará que la mermelada se vuelva más espesa.
¿Cómo hacer para que la mermelada no quede acida?
Lo más sencillo es volver a echarlo a la cazuela e irle agregando azúcar hasta que alcances el punto dulce que buscas… aunque no siempre se consigue. La segunda opción y más certera es, echar un cuarto de cucharadita de bicarbonato de sodio, una vez la mermelada empiece a hervir de nuevo. Una vez hecho esto seguirá cocinando la mermelada lentamente hasta su punto óptimo y, posteriormente, se tendrá una mermelada sin sabor ácido.
¿Cómo se hace la mermelada artesanal?
A continuación, se describen las etapas y consideraciones a tener en cuenta: SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA. Es indispensable seleccionar materia prima de buena calidad para obtener una mermelada de buena, LAVADO, PELADO, PREPARACIÓN DE LA PULPA, COCCIÓN INICIAL, AGREGADO DE AZÚCAR Y COCCIÓN FINAL, PUNTO FINAL, ENVASADO .
– Seleccionar materia prima: Se recomienda seleccionar fruta en estado óptimo para la elaboración de mermeladas, ya que los productos se conservan durante un tiempo y no se querría desperdiciar productos de calidad.
– Lavado, pelado: Es recomendable lavar muy bien las frutas antes de pelarlas y picarlas para evitar una pérdida de vitaminas y evitar enfermedades.
– Preparación de la pulpa: Cortar la fruta en trozos pequeños y triturarla hasta obtener una papilla.
– Cocción inicial: Poner la pulpa en un recipiente a fuego medio, añadiendo agua o zumo de fruta si la receta lo requiere, hasta que empiece a hervir.
– Agregado de azúcar: Añadir la cantidad de azúcar que indica la receta y seguir cocinando la mezcla a fuego medio-bajo, removiendo constantemente hasta que adquiera la consistencia deseada.
– Cocción final: Seguir cocinando la mermelada a fuego bajo entre 10-15 minutos, hasta que alcance el punto de la consistencia deseada.
– Punto final: Para comprobar que la mermelada está lista, hay que poner una pequeña cantidad en un plato, y pasar el dedo para comprobar si se queda separada y no se funde.
– Envasado: Una vez alcanzado el punto, el producto se vierte inmediatamente en tarros esterilizados, se cierra herméticamente. Se etiqueta y se guarda en un lugar fresco y seco.
¿Qué aporta la mermelada de mango?
Aporta minerales como el magnesio y el potasio, y ácidos como el tartárico y málico. Entre los beneficios del mango, podemos destacar algunos como que protege la piel y las mucosas, mantiene los huesos y los músculos en forma, favorece la asimilación de nutrientes y estimula las defensas, entre otros. La mermelada de mango es una excelente fuente natural de vitamina C, también proporciona antioxidantes que benefician el sistema inmunológico, y sus minerales mejoran la salud intestinal. Además, es un delicioso postre que le aportará ese alegre toque dulce a tus comidas.