Cómo hacer particiones en un disco duro
Beneficios para particionar un disco duro
- Organizar los archivos e información de una mejor manera
- Aumentar la velocidad de acceso a los datos
- Instalar múltiples sistemas operativos o configuraciones
- Evitar daños permanentes al disco duro por desfragmentar
- Realizar mejoras en los rendimientos de un sistema
Pasos para particionar un disco duro
- Abrir el Administrador de Discos: Para iniciar la partición, el primer paso es abrir el Administrador de Disco, el cual se encuentra en Inicio > Equipo > Administrar > Herramientas de gestión > Administrador de discos e inicie la aplicación.
- Seleccionar el disco: Luego de abrir el Administrador de discos deberá seleccionar el disco duro a particionar, usualmente está marcado con una “C”.
- Crear una nueva partición: Para crear una nueva partición haga clic en el botón derecho del ratón y seleccione la opción “Crear nueva partición”.
- Especificar las características: Después deberá especificar las características de la partición, tamaño de la partición, tipo de la partición, nombre de la partición.
Recomendaciones
- Particione el disco duro cuando sea necesario
- Programe un escaneo periódico
- Realice copia de seguridad de los datos
¿Cómo realizar particiones en disco duro?
Para crear y formatear una nueva partición (volumen) Abre Administración de equipos seleccionando el botón Inicio, En el panel izquierdo, bajo Almacenamiento, selecciona Administración de discos, Haz clic con el botón derecho en una región sin asignar del disco duro y, a continuación, selecciona Nuevo volumen simple ., En la ventana Crear volumen simple, haz clic en Siguiente., En la pantalla Configurar el tamaño del volumen, introduce el tamaño de la partición deseada e, a continuación, haz clic en Siguiente., En la pantalla Asignar una letra de unidad, selecciona la letra de unidad deseada para este volumen y, a continuación, haz clic en Siguiente., En la pantalla Formato del volumen, utiliza las opciones para el nombre de la unidad, el tamaño de los fragmentos y la comprobación de errores e, a continuación, haz clic en Finalizar.
Ahora, tu nueva partición (volumen) se ha creado y configurado.
¿Qué son las particiones y cómo se hacen?
Se trata de una división dentro de una unidad de almacenamiento o disco duro con su propio sistema de archivos. A pesar de poder tener un único disco duro físico, el sistema tratará a las particiones como si fueran discos duros independientes, donde a cada partición se le asigna una unidad a cada una de ellas.
Las particiones pueden hacerse de varias maneras, pero una de las más comunes es usando software externo. Por ejemplo, la Sirve Node 3 software ofrece una suite de herramientas de partición con una interfaz intuitiva. Esta herramienta le permite definir el número de particiones deseadas, el tamaño de cada una de ellas, el tipo de sistema de archivos, la capacidad de formatearlas para almacenamiento o uso específicos, y mucho más. Otras herramientas de partición son FDISK de Microsoft y GParted de Linux.
¿Qué se puede hacer con las particiones en los discos duros?
Contar con varias particiones facilita el mantenimiento de las unidades de almacenamiento, la comprobación de errores, su optimización y la desfragmentación de las unidades (solo en discos duros). También acelera la búsqueda de los archivos. Contar con varias particiones de disco facilita la organización personal. Por ejemplo, se pueden crear particiones con diferentes sistemas operativos, aplicaciones y contenido de usuario, y también se puede facilmente restaurar o instalar un sistema operativo o una copia de seguridad en una partición separada. Además, es posible configurar parámetros de sensibilidad a la temperatura para cada partición, lo que ayuda a mejorar la eficiencia de la unidad de almacenamiento.
¿Cuántas particiones se puede hacer en un disco duro?
En un disco duro, pueden existir de una a cuatro particiones primarias o hasta tres primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. La tabla de particiones es un registro que contiene información sobre cada partición en el disco duro. Esta información se usa por el sistema operativo para encontrar y leer la partición en el disco duro. La cantidad máxima de particiones dependerá de la tabla de particiones y del disco duro en el que está instalado. El número recomendado de particiones dependerá de los requisitos de almacenamiento del usuario.