Como Hacer Politicas


¿Cómo Diseñar Eficientes Políticas?

Las políticas públicas son decisiones y acciones adoptadas por los gobiernos para dirigir un país o localidad y abordar problemas comunes. Hacer políticas efectivas requiere un conocimiento adecuado de las circunstancias sociales y económicas. A continuación hay cuatro pasos para diseñar políticas efectivas:

1. Establezca un Objetivo

El primer paso es definir el objetivo que se quiere alcanzar. Puede surgir de una preocupación identificada de la comunidad y establecerse como una cuestión de prioridad para aclarar el propósito de la política.

2. Gather Evidence

Una vez que se haya establecido el objetivo, el siguiente paso es recopilar evidencias. Esto engloba la investigación académica y la información de la comunidad. Esto puede incluir entrevistas con actores de la comunidad, análisis de datos existentes, investigación de acciones similares en otros lugares, etc.

3. Formulate Recommendations

Con la evidencia recopilada, ahora se pueden formular recomendaciones adecuadas para desarrollar la política. Estas recomendaciones serán la base para la estrategia a tomar y los diversos programas, actividades y otros elementos involucrados en la política.

4. Evaluate, Monitor and Revise the Policy

El trabajo no termina con el diseño de la política. Una evaluación constante de la efectividad de la política es esencial. Esto significa monitorear el desempeño de la política y los resultados de la misma. Los cambios deben producirse adecuadamente para que la política se mantenga relevante para los intereses de la comunidad.

LEER   Como Instalar Tlauncher

Conclusion

Diseñar eficientes políticas para ayudar a las comunidades a abordar problemas comunes requiere conocimiento y comprensión. Los pasos esenciales para diseñar una política exitosa son establecer un objetivo, recopilar evidencias, formular recomendaciones, evaluar el desempeño de la política y ajustarla según sea necesario.

¿Cómo hacer un manual de políticas?

1 – La estructura Términos y definiciones, Identidad de la organización. 2.1- Misión, Certificaciones Sistema de Gestión, Política de Calidad, Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, Procedimientos de Calidad, Documentación de los Procedimientos de Calidad, Interacción de los procesos , Política de Seguridad, Sistemas de Supervisión, Regulación Legal.

2 – Introducción Esta sección del manual prepara la presentación de los principales términos, políticas, así como los procedimientos relevantes para la empresa. Esta introducción debe describir claramente la razón de la existencia del manual, el propósito de cada sección, y los mecanismos de cumplimiento.

3 – Términos y Definiciones Esta sección explicará los principales términos y definiciones relevantes a la manera de trabajar y alcance de la organización. Los términos y definiciones deben ser clara, precisa y completamente comprensible para quien aplique el manual.

4 – Identidad de la Organización Esta sección describirá la estructura de la organización, la información principal de la empresa y los principales procesos.

5 – Misión Esta sección debe mostrar la visión de la empresa y los objetivos a lograr. La misión de la empresa también describirá la interacción de los procesos principales, cómo estos procesos serán llevados a cabo y los resultados que se esperan.

6 – Certificaciones Esta sección debe mostrar cualquier certificado al que la empresa esté sujeta (calidad, ISO, etc.). Esta sección también debe detallar los sistemas de gestión implementados para cumplir con los estándares de calidad relacionados.

LEER   Como Se Forma La Imagen en Un Microscopio Compuesto

7 – Sistema de Gestión Esta sección describirá los procedimientos relacionados con el Sistema de Gestión de Calidad, su ámbito, objetivos, conflictos con la normativa legal y el plan de acción para el futuro.

8 – Política de Calidad Esta sección debe cubrir la declaración de las políticas de calidad de la empresa, incluyendo los objetivos de calidad.

9 – Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad Esta sección explicará cuales son los procesos y productos que están cubiertos por el Sistema de Gestión de Calidad. Esta información es necesaria para describir el alcance de la aplicación del manual.

10 – Procedimientos de Calidad Esta sección del manual describirá los procedimientos actuales aplicables para cumplir con los requisitos establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad.

11 – Documentación de los Procedimientos de Calidad Esta sección describe los procesos descritos en la sección anterior y provee los mecanismos de control de calidad.

12 – Interacción de los procesos Esta sección describirá la forma en que los distintos procesos interaccionan para mantener una posición fuerte en el mercado.

13 – Política de Seguridad Esta sección explicará los objetivos globales de seguridad de la empresa, la manera en que procedimientos, políticas y medidas de seguridad van a ser monitoreados y cumplidos.

14 – Sistemas de Supervisión Esta sección describirá los mecanismos usados para supervisar los sistemas, procedimientos y políticas para asegurar el cumplimiento de los requisitos.

15 – Regulación Legal Esta sección contiene un breve resumen de la regulación legal aplicable, y describe la interacción de la empresa con la regulación.