Cómo Hacer Repisas Flotantes Paso a Paso
Cómo hacer una repisa flotante es un proyecto simple que hacerte hará disfrutar de tu espacio. Aquí te compartiremos cómo hacer una repisa flotante paso a paso.
Herramientas y materiales:
- Materiales:
- Lijas de grano fino
- Listón de madera
- Clavos pequeños
- Taladro
- Pintura
- Soportes de montaje
- Tornillos
- Herramientas:
- Llave allen
- Destornillador
- Nivel
- Medidor
- Martillo
Pasos:
- Utiliza un medidor para determinar el tamaño de la repisa. Luego lija el listón de madera para suavizarlo.
- Utiliza un taladro para hacer los agujeros a los soportes de montaje. Asegúrate de que los soportes estén nivelados antes de atornillarlos.
- Lija la repisa para suavizarla antes de pintarla. Después, utiliza la pintura que más te guste para darle el acabado que desees.
- Aplica silicón caliente alrededor de la repisa, para garantizar una buena adherencia. Utiliza un martillo para colocar los clavos pequeños alrededor de la repisa.
- Utiliza los soportes y las tuercas para colocar la repisa en su lugar. Para comprobar que está bien asegurada, deberás utilizar un nivel para asegurarte de que esta no tenga jalones.
¡Ahora ya tienes tu repisa flotante hecha! Ya puedes decorarla con todos los detalles que desees y disfrutar de tu espacio.
¿Qué madera se utiliza para hacer repisas flotantes?
Cerezo. Te recomendamos optar por este tipo de madera si quieres lograr un estante flotante de madera de apariencia rústica y atractiva. Es liviano y resistente, por eso, se ha convertido en el favorito de muchos para hacer estantes flotantes y gabinetes. La madera de cerezo, además, presenta un color intenso, tonalidades rojizas que pueden variar entre tonos marrones clareados y tostados. Tiene excelente trabajabilidad, es decir, se pueden realizar paneles y agujeros sobre esta sin ningún problema y forma.
¿Cómo hacer tus propias repisas?
10 ideas para hacer tus propias repisas – Depto51 Blog Existen unos soportes que van en la pared, y a los cuales puedes encajarle unas escuadras, Esta es una de las mejores ideas para hacer repisas, Una caja, una cuerda y pintura: eso es todo lo que necesitarás para este proyecto, Si tienes cajones o cajas de madera que ya no uses, puedes pintar el fondo y apilarlas para usar como repisa, Estanterías hechas con unos tablas de madera puede ser una excelente alternativa para tener una apilación de estanterías llenas de libros, Diseña una repisa con pallets de madera recicladas para colocar libros, objetos decorativos o plantas, Decora tu repisa usando materiales reciclados, como cajas de frutas viejas, Combina materiales naturales como la madera, con cosas modernas como paletas de colores, para darle un toque diferente a la repisa, Comienza con una pequeña repisa usando una sola tabla, Utilízala para montar un soporte y una o dos tablas, y luego, agrega materiales reciclados para hacerla única, Comienza tu proyecto con una repisa hecha de ladrillos, Una manera de darle un toque moderno a tu repisa es construirla con tubos de metal, Una sola tabla y algunas barras metálicas es todo lo que necesitas para crear tu propia repisa, Recoge muebles antiguos para utilizarlos en tus repisas y darles ese toque único a tu hogar.
¿Qué necesito para hacer estantes flotantes?
Crea Estantes Flotantes! – YouTube
Para construir estantes flotantes, necesitaras:
1. Madera contrachapada
2. Sierra de calar
3. Lijadora
4. Tornillos
5. Tuercas
6. Tapones para los tornillos
7. Taladro
8. Martillo
9. Pintura para madera
10. Bastones de madera
11. Placa de montaje de madera
12. Plantillas de medida
¿Cómo hacer una repisa flotante fácil y rápido?
Hazlo Tu Mismo! – Repisas Flotantes – YouTube
Para hacer una repisa flotante fácil y rápido, necesitarás los siguientes materiales:
– Listones de madera
– Taladro
– Tornillos y tuercas
– Lijadora
– Barniz
– Llave de tubo
– Martillo
Paso 1: Corta los listones de acuerdo con tus medidas deseadas y usa la lijadora para darle un acabado liso a los bordes.
Paso 2: Marca los puntos en los que los listones se unirán usando la llave de tubo, luego perfora con el taladro.
Paso 3: Una vez perforado, introduce los tornillos y tuercas y aprieta con un martillo para asegurar los listones.
Paso 4: Finalmente, aplica una capa de barniz para darle un acabado profesional.
¡Y listo! Ahora tienes una repisa flotante hecha fácil y rápido.