Como Hacer Un Analisis Literario De Una Novela


Cómo hacer un análisis literario de una novela

Analizar una novela de manera literaria requiere evaluar y considerar muchos elementos, desde la trama hasta el lenguaje usado por el autor. Un análisis exhaustivo condensa la idea general y los conceptos principales en un resumen conciso. Desde el punto de vista literario, se necesita una comprensión detallada de los aspectos temáticos de la obra.

Pasos para realizar un Análisis Literario

  • Leer para comprender la obra: La primera etapa de realizar un análisis literario de una novela es comprender la obra en su totalidad. Esto implica leer la novela con atención y tomar notas mientras se relee.
  • Analizar los elementos de la estructura de la obra: La estructura de una novela es una parte importante en la comprensión de la misma. Esta se compone de elementos como personajes, lugar, narrador, tono, estilo, trama, el problema inicial y el final.
  • Revisar el lenguaje y las imágenes usadas por el autor: Un análisis literario se enfoca en el lenguaje usado por el autor. El mismo debe estar analizando símbolos, metaforas, personificación y alegorías que el autor use para transmitir una idea.
  • Comprender los temas principales: Uno deben comprender los temas básicos que trata la obra y cómo los mismos contribuyen al de la trama. Esto ayudará al lector a reflexionar y seguir con los temas del autor.
  • Analizar los conceptos y la filosofía: Uno debe considerar la filosofía del autor y los conceptos que el mismo da a conocer en la obra. Esto puede ayudar al lector a fortalecer sus propios conceptos y opiniones de la vida.
  • Concluir el análisis: Una vez hecho todos los pasos anteriores, el análisis literario debe ser concluido. Esto puede hacerse a través del resumen de los conceptos y temas principales, el desarrollo del personaje y la interpretación de los temas y conceptos. La conclusión debe dejar la puerta abierta a nuevas interpretaciones y opiniones desde un lector.

Un análisis literario es una forma única de estudiar una obra literaria. Mejora la comprensión de la misma y permite a los lectores de la obra examinar los diversos conceptos y temas de los que los autores tratan en la obra.

¿Cómo se hace un análisis literario de una novela?

PARA ANALIZAR UNA OBRA, SIEMPRE ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA LOS DIEZ ASPECTOS DE LA CREACIÓN LITERARIA: La trama, Los seres humanos, El tiempo, El espacio, El punto de vista, El proceder estilístico, Lo axiológico, El fin artístico y extra-artístico , Los temas, La estructura.

1. Trama: ¿A qué se refiere la historia? ¿Cómo se desarrolla la trama?

2. Seres humanos: ¿Quién juega un papel principal en la novela y qué destacan? ¿Cómo contribuyen los personajes a la trama? ¿Cómo van cambiando a lo largo de la novela?

3. Tiempo: ¿Cuánto tiempo transcurre en la obra en general? ¿Con qué periodicidad se desarrolla la trama?

4. Espacio: ¿En qué lugar se desarrolla la trama? ¿Cómo influye el lugar en los personajes y en la trama en general?

5. Punto de vista: ¿Desde qué perspectiva se narra el relato? ¿Cómo afecta el punto de vista a la interpretación de la obra?

6. Proceder estilístico: ¿Con qué estilo se escribe la novela? ¿Cuáles son sus características formales?

7. Axiológico: ¿Qué valores, actitudes y principios se desprenden de la narración?

8. Final artístico y extraartístico: ¿Qué es el propósito del autor al escribir la obra? ¿Cuál es el significado de la obra?

9. Temas: ¿Cuáles son los temas principales de la obra? ¿Qué otros temas menores se desarrollan a lo largo de la obra?

10. Estructura: ¿Cuáles son los principales elementos de la estructura narrativa? ¿Qué recursos estructurales se utilizan para contar la historia?

Estos diez aspectos te ayudarán a comprender mucho mejor la novela que estás leyendo. Cuando tu análisis de una obra esté completo, deberás ser capaz de explicar la forma en que los temas, los personajes y la trama funcionan juntos para crear una imagen aceptable.

¿Cómo empezar el análisis de un libro?

Puedes apoyarte, tomando notas de las puntos más importantes. Elige el tema específico del que hablarás. El libro pude tener múltiples temas, sin embargo, es mejor elegir uno en específico para desarrollarlo, Haz una lluvia de ideas, Define una estructura, Argumentos, Conclusión, Revisión final izando el análisis, Lee el libro varias veces, Si es necesario.Analiza la estructura: desarrolla una evaluación de la línea argumental, el tono, los personajes, el director de orquesta, que ayuda al lector a comprender la función del texto. Analiza los motivos de la narración: busca los intereses del autor, los valores que apoya y los temas y argumentos que expresa. Realiza un examen detallado de los tópicos relacionados con el tema: recuerda incluir los antecedentes históricos y el contexto social. Considera la perspectiva de otros autores sobre el tema: examina el trabajo de otros académicos y escritores y determina cómo se relacionan con el contenido del libro. Finalmente, Revisa tu análisis: consulta con expertos y editores para obtener opiniones externas y asegúrate de que tu análisis cumpla con los estándares profesionales.

LEER   Como Encantar Con Libros