Como Hacer Un Cajon Para Bajos 18 Pulgadas


Cómo Hacer un Cajón para Bajos de 18 Pulgadas

Un cajón para bajos de 18 pulgadas es un proyecto divertido para quienes disfrutan de los proyectos de carpintería. Si tienes las herramientas y el conocimiento necesarios para fabricar tu propio cajón de bajos puedes ahorrar algo de dinero. Aunque la construcción un cajón para bajos no es difícil, requiere precisión, esfuerzo y también precisiones sobre el proceso.

Herramientas

Antes de comenzar necesitaras una variedad de herramientas para completar el proyecto. Necesitarás:

  • Taladro
  • Lijadora
  • Sierra para metales
  • Atornillador y tuercas y tornillos
  • Tijeras
  • Martillo
  • Cepillo

Procedimiento

Una vez que tengas todas las herramientas listas, estos son los pasos a seguir para construir un cajón para bajos de 18 pulgadas:

  1. Corta los pedazos de madera a la medida necesaria para tu cajón. Debes tener dos pedazos iguales para los lados, dos para la parte trasera y uno para la parte delantera.
  2. Selecciona una tela para cubrir el interior del cajón. Esta tela tendrá que ser lo suficientemente rígida para evitar que el sonido se escape.
  3. Une todas las piezas de madera con ayuda de un taladro y los tornillos. Asegúrate de que la parte trasera quede ligeramente más grande que la parte delantera, para permitir que la madera se expanda lo suficiente cuando se exponga a la humedad.
  4. Corta un agujero de 18 pulgadas en la parte superior para acomodar el altavoz. Usa una sierra para metales para un corte limpio y preciso.
  5. Tensa la tela sobre el interior del cajón usando una grapadora, para asegurar que esté bien sujeta.
  6. Sella el gabinete con sellador líquido para evitar fugas de sonido. Es importante que apliques el sellador en todos los bordes interior.
  7. Une el altavoz al gabinete usando los conectores y los cables adecuados. Asegurate de conectar todos los cables a la terminal apropiada.

Una vez que hayas completado estos pasos, el cajón de bajos estará listo para conectarlo a tu equipo de música.

¡Listo!

Ahora disfrutarás de un cajón para bajos de 18 pulgadas, hecho a mano con tus propias manos. ¡Disfruta del sonido que produce!

¿Qué cajón es mejor para bajos?

Cajones sellados: Para profundos y precisos bajos. Un cajón o caja sellada es un recinto hermético que sostiene el subwoofer. Un cajón o caja sellada es lo mejor para cualquier tipo de música que exige justos y precisos sonidos graves. Los cajones sellados producen un bajo profundo, limpio y controlado, lo cual es ideal para la reproducción de música. Estos tienen menos pérdida de energía interna ya que son aislados y esta energía se concentra completamente en el movimiento del subwoofer. Un cajón sellado, además, permiten una excelente respuesta de amplio rango, mejorando la calidad sonora.

¿Cómo hacer para que un bajo suene más duro?

Si tu bajo tiene mucho volumen pero parece que no tiene fuerza, a veces puede ayudar invirtiendo los cables de las bocinas del subwoofer. Esto invierte los movimientos hacia delante y hacia atrás del cono del subwoofer, lo que puede juntar todas las ondas de sonido mejor que de la otra manera. También puedes comprobar los ajustes de tu amplificador para ajustar los graves, los agudos o los medios para mejorar el sonido de tu bajo. Si tienes un sintetizador, puedes también optar por un ajuste de tipo de onda diferente con el fines de obtener un sonido más duro. Intenta también con el tipo de cuerdas que usas en tu bajo para obtener los mejores resultados.

¿Cómo sacar las medidas de un cajón para bajos?

Como calcular las medidas para un cajón Porteado o Sellado? | EBAC

Para sacar las medidas de un cajón para bajos, primero hay que determinar el tamaño y número de conductores deseados. Luego, hay que calcular el volumen interno del cajón para obtener los mejores resultados. El cálculo del volumen interno del cajón debe ser proporcionado por el fabricante o por un experto en diseño de cajones para bajos.

Para calcular las medidas de un cajón porteado, primero hay que determinar el tamaño y número del motor deseado. Luego, hay que calcular el volumen interno del cajón, ya sea proporcionado por el fabricante o por un experto en diseño de cajones para bajos. Una vez que se haya determinado el volumen interno del cajón, hay que calcular la longitud y ancho del mismo, así como también la profundidad. El fabricante también proporciona las instrucciones para el cálculo de las medidas de un cajón porteado. Una vez que se tenga el cálculo completo, los materiales se necesitan para construir el cajón.

Para calcular las medidas de un cajón sellado, primero hay que determinar el tamaño y número del motor deseado. Luego, hay que calcular el volumen interno del cajón, ya sea proporcionado por el fabricante o por un experto en diseño de cajones para bajos. Una vez que se haya determinado el volumen interno del cajón, hay que calcular la longitud y ancho del mismo, así como también la profundidad. El fabricante también proporciona las instrucciones para el cálculo de las medidas de un cajón sellado. Una vez que se tenga el cálculo completo, los materiales se necesitan para construir el cajón.

LEER   Como Eliminar El Olor a Pies