Como Hacer Un Cilindro De Papel


Cómo Hacer Un Cilindro de Papel

Paso Uno: Preparar los materiales

  • Papel grueso
  • Papel fino
  • Regla
  • Lápiz
  • Pegamento
  • Tijeras

Paso Dos: Cortar el papel

  • Toma el papel fino y ubica una línea recta a través de él.
  • Usa la regla y el lápiz para marcar una línea recta con 8 cm de largo.
  • Coloca el papel sobre una superficie plana y utiliza las tijeras para colocar la línea cortada que acabas de marcar.
  • Repite los pasos anteriores en el papel grueso.

Paso Tres: Doblar el papel

  • Toma la línea recta cortada del papel grueso y dobla los bordes de tal manera que ambos extremos se encuentren.
  • Utiliza los dedos para presionar ambos extremos uno contra el otro hasta formar un círculo.

Paso Cuatro: Unir los extremos

  • Toma el pegamento y aplícalo con cuidado en uno de los extremos del círculo.
  • Presiona el otro extremo contra el que ya está encerado y sostén los extremos juntos hasta que se secen.

Paso Cinco: Encerar el interior del cilindro

  • Toma el papel fino y aplica el pegamento a lo largo de él.
  • Une el papel con la base del cilindro y presiona hasta que se seque.

Paso Seis: Finalizando el Cilindro

  • Toma el otro extremo del papel grueso y une los dos extremos del círculo con el papel fino.
  • Aplica el pegamento y sostén hasta que se seque.
  • ¡Tu cilindro de papel está listo!

¿Cómo hacer un cilindro paso a paso?

Cómo hacer un cilindro – 8 pasos – Mundo Deportivo Copia esta plantilla del cilindro en un papel, cartulina o cartón, Recorta la plantilla del cilindro con unas tijeras, Dobla por todas las líneas de la plantilla, Primero de todo, pon pegamento en la pestaña alargada para formar el tubo, ¡Ya tienes el tubo del cilindro hecho! A continuación, dibuja un círculo en cada una de las partes más anchas, Corta los círculos y pega cada una de las partes círculos en los extremos del tubo para formar los lados del cilindro, Puedes pintar el cilindro con colores diferentes para darle un toque más divertido, y Finalmente, podrás divertirte armando tu propio cilindro con tus amigos.

¿Cómo hacer una esfera de papel con círculos?

como hacer una esfera de papel – viendo y aprendiendo esfera

1. Recorta 12 círculos del mismo tamaño, siendo el diámetro aproximado de 1/2 pulgada de diámetro.

2. Doblar los 12 círculos por la mitad.

3. Conectar las curvas en las mitades dobladas de los círculos para formar un hexágono.

4. Conecta los hexágonos juntos para formar un cubo.

5. Usa el lado inclinado para alinear los hexágonos encima del otro y formar una esfera.

6. Conecta los adyacentes hexágonos para formar otra esfera.

7. Unir tres de los hexágonos para formar una segunda esfera.

8. Continúa uniendo los hexágonos hasta que obtengas una esfera completa.

9. Sujeta la esfera con papel adhesivo si es necesario.

¿Cómo se hace un cilindro de papel?

Como hacer un cilindro. (Paso a paso) / How to make a cylinder (Step by step)

1. Recortar un rectángulo de papel con un par de tijeras. El tamaño dependerá del tamaño del cilindro que desee realizar.
2. Doblar una de las esquinas del lado corto del rectángulo para formar un ángulo de 90°. Aplicar un poco de pegamento en la parte superior de la solapa de la esquina.
3. Doblar el resto del rectángulo para que la otra esquina se encuentre en contacto con la primera, formando un ángulo de 90°.
4. Pega ambas esquinas con un poco de pegamento. Asegúrate de que se forme una solapa firme.
5. Estirar la solapa hacia afuera para abrir el cascaron del cilindro. Limpiar el exceso de pegamento, si es necesario.
6. Presionar las costuras del cilindro para afirmar los bordes. El cilindro ya está listo para usarse.

Nota: Puedes decorar tu cilindro con pintura o con hojas, pegatinas, etc.

¿Qué es un cilindro para niños de primaria?

Un cilindro es un cuerpo geométrico rectangular que gira sobre su mismo eje. O, por decirlo de manera más sencilla, es un rectángulo con sus bordes redondeados. Posee cuatro partes importantes: Eje: son los puntos centrales de las bases, las cuales conectan como un punto A y B. Vértices: son los cuatro bordes redondeados de cada base. Superficie lateral: que siempre está formada por dos rectas perpendiculares, contando a partir del eje. Bases: Son dos superficies planas, limitadas por cuatro vértices.

LEER   Como Empezar Con Una Introduccion