Cómo hacer un Currículum
Escribir un currículum puede ser una tarea aterradora para muchas personas. Esta es una manera de hacer un currículum profesional que lo ayudará a conseguir más trabajo.
Pasos a seguir:
- Información básica:
- Incluya su nombre y datos de contacto (teléfono, dirección de correo electrónico, etc.).
- Educación:
- Incluya cualquier escuela secundaria, universidad, cursos de capacitación, certificados, etc. que posea.
- Experiencia laboral:
- Añada todos los trabajos anteriores en los que haya estado involucrado, incluyendo el nombre de la empresa, el cargo y una descripción general de lo que hizo.
- Habilidades:
- Enumere todas las habilidades tanto transferibles como específicas a la industria sobre las que pueda contar.
- Referencias:
- Incluya al menos dos referencias, es decir, personas que puedan hablar de forma positiva sobre su experiencia laboral, educación y habilidades.
Siguiendo estos pasos podrás construir un currículum profesional que te ayudará a destacar entre los demás.
¿Cómo hacer un currículum básico para trabajar?
¿Qué poner en un currículum vitae básico? Datos personales. Aquí debes colocar tu nombre completo, dirección, teléfono y email, Resumen profesional. Es un extracto que narra quién y por qué eres el mejor candidato para la oferta de empleo, Experiencia laboral, Formación académica, Habilidades y Competencias, Idiomas, Actividades extra laborales, Intereses.
¿Cómo hacer un currículum Chile 2022?
Detalles que causan una primera impresión positiva: Conciso y ordenado, Extensión máxima de 2 páginas, Fácil de leer, Sin errores de ortografía ni de tipografía, Redacción en tercera persona, Ordenar tu experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua, Formato: Tipografías clásicas, tamaño no menor a 11 puntos , No incluir fechas, Especificar grados académicos obtenidos, Hablar de tus fortalezas o habilidades que te hacen único, Fotos profesionales, Ser amable e incluir palabras claves incluyendo tu nombre, Actitud positiva, Valorar la diversidad, Agregar información vinculada con referencias profesionales, Incluir URL vinculada a tu currículum en línea en caso de tener uno, Tutorías, Becas, Proyectos de investigación, Caricaturas, Libros publicados respecto a tu rubro, Publicar tu currículum en comunidades profesionales, Atualizar tu currículum cada 6 meses, No exagerar en detalles cumplidos si tu experiencia es limitada, Incluir contacto de referencias.
¿Cómo se hace un currículum ejemplos?
Apartados que un Curriculum Vitae debe tener : Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, Formación académica: Estudios realizados, indicando fechas, centro, y lugar donde se han realizado . Experiencia laboral: Empresa, puesto desempeñado, periodo de trabajo y tareas realizadas. Formación complementaria: Cursos, Seminarios y/o Congresos a los que asistido. Idiomas y competencias digitales: Habla, lectura, escritura y nivel de conocimiento en otros idiomas y otros conocimiento adicionales. Otros datos: Hobby, aficiones.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Datos Personales:
Nombre: Juan Pérez
Fecha de Nacimiento: 10 de Julio de 1990
Dirección: Carrera 123 No. 456
Teléfono: 3245678
Dirección de Correo Electrónico: juanperez@example.com
Formación Académica:
2010-2013: Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad de la Vida.
Experiencia Laboral:
2016-2018: Gerente en Empresa Newman S.A, encargado de la supervisión de todas las operaciones diarias.
Formación Complementaria:
2018: Curso de Análisis Financiero, Instituto Bursátil.
Idiomas y Competencias Digitales:
Inglés: Nivel Intermedio
Computación: Manejo de Microsoft Office, búsquedas en Internet.
Otros Datos:
Hobbie: Fotografía.
Aficiones: Leer, Salir con amigos.
¿Cómo hacer un buen currículum paso a paso?
Elementos de un CV Título. Preséntate como profesionista en pocas palabras, Datos personales. Nombre completo, teléfono de casa o celular (un número en el cual puedan encontrarte fácilmente) y cuenta de correo electrónico son básicos, Objetivo, Experiencia profesional, Preparación académica, Idiomas, Habilidades y aptitudes, Intereses. Algunas veces (sobre todo en el área creativa) puedes incluir tus hobbies, Referencias.