Cómo hacer un estudio fotográfico en casa
Aprender a hacer un propio estudio fotográfico en casa es un paso ideal para cualquier aficionado a la fotografía. Ya sea para mejorar tu cuadrícula Instagram o para realizar tu propia sesión de fotos, hay muchas maneras de crear un lugar seguro para tomar tus fotos.
1. Consigue el material adecuado
El primer paso para crear un estudio fotográfico en casa es asegurarse de tener todos los materiales necesarios. Esto incluye:
- Cámaras/equipo fotográfico: Una réflex digital, DSLR o cámara sin espejo son dispensables para cualquier buen estudio fotográfico.
- Luces: Las luces tradicionales son caras y difíciles de configurar, así que es mejor optar por luces LED, que son mucho más baratas y fáciles de usar.
- Fondo/telones: Los telones son muy útiles para crear algunos fondos agradables para tu sesión de fotos.
- Tripodes: Los trípodes son imprescindibles para mantener una imagen clara ya que te permiten mantener la cámara o la lente estable.
2. Elegir un buen lugar
Encontrar un buen lugar es la parte más importante de crear tu estudio fotográfico en casa. El lugar ideal debe contener:
- Una buena cantidad de espacio para que puedas moverte fácilmente mientras tomas las fotografías.
- Paredes blancas/grises para reflejar más luz.
- Una ventana cercana para tener luz natural, esto le aportará contornos al fondo de la imagen.
3. Ajustar los equipos
Una vez que hayas encontrado el lugar adecuado, la próxima parte es configurar las luces y el equipo fotográfico. Lo primero es configurar la luz de modo que refleje correctamente sobre el objeto o la persona que estés fotografiando. Esto puede ser logrado colocando las luces a diferentes ángulos dependiendo del efecto que estés buscando.
Después de esto, puedes ajustar la configuración de tu cámara para obtener la calidad de imagen deseada. Ajusta la exposición, el balance de blancos y los ajustes de ISO según lo requiera la situación.
4. Tomar fotografías
Una vez que hayas configurado correctamente tus luces y tu equipo, estarás listo para tomar tu primer foto. El reto más grande aquí es conseguir la mejor imagen posible, así que toma muchas instantáneas para asegurarte de que la sesión de fotos sea un éxito.
5. Utilizar programas de edición de fotos
La última parte de crear un estudio fotográfico en casa es editar todas las fotografías que has capturado. Existe una gran cantidad de programas de edición de fotos para elegir, así que elige el que mejor vaya según tus necesidades. Con estos programas, puedes ajustar el brillo, contraste y otros detalles en todas tus fotos para lograr el efecto deseado.
Ahora que sabes cómo crear un estudio fotográfico en casa, ¡ve a experimentar y a hacer arte con tus fotos!
¿Qué necesito para hacer un estudio de fotografía?
Todo lo que se Necesita para un Estudio Fotográfico Profesional Flashes. Puedes iluminar con flashes externos sincronizados entre sí, lo cual te da una opción de bajo coste y muy fácil manipulación, al ser livianos y simples de operar, Trigger, Fondos, Atrezzo, Difusores y Reflectores, Geles de Colores, Sombrillas, Fotómetro , Trípode, Soportes, Lámparas, Cámara, Lentes, Módulos de Control Remoto, Computador / Monitor, Software de Edición de Fotos, Memorias, Discos Duros Externos, Etc.
¿Cómo armar un estudio fotográfico casero en casa?
Pasos para armar un estudio fotográfico en casa Elige el espacio para tu estudio, Coloca un fondo, Empieza a componer, Intervén los objetos, Observa las texturas y elige qué destacar en tus fotos, ¡Prepara el disparador!, Toma fotos desde distintos ángulos, Es hora de checar la iluminación , Añade luz artificial, Haz un almacenamiento seguro para tus archivos, ¡Vuelve a tomar fotos!
1. Elige el espacio para tu estudio
Para construir tu estudio casero, necesitas un espacio con ciertas cualidades cómo luz natural, espacio para moverse y para almacenar todo tu equipo, además de tener las medidas suficientes para colocar algo de maquinaria.
2. Coloca un fondo
Un fondo aporta mucho y puede ser una superficie plana como una pared blanca, una pantalla hecha con tela, un papel rollo o un fondo con patrón. De esta forma podrás darle un sello característico a tus fotografías.
3. Empieza a componer
Una vez hayas definido el fondo, puedes empezar a componer con distintos elementos: figuras que quieras destacar, luces, objetos o texturas. Piensa en el mensaje que quieres transmitir y empieza a crear.
4. Intervén los objetos
Agrega, arrastra o mueve los objetos de lugar hasta que te encuentres satisfecho con el resultado. Aseúrate de que quede destacado aquello que quieras mostrar y de que algunos detalles no colisionen con el fondo.
5. Observa las texturas y elige qué destacar
Las texturas son fundamentales. Obsérvalas y considera que deben hacer la fotografía más interesante para el espectador. Recuerda: no hay límites aquí.
6. Prepara el disparador
Para que comiences a poner en práctica la idea de armar un estudio fotográfico, necesitarás un disparador tanto si quieres inmortalizar el set desde distintos ángulos, como si quieres tomar la imagen con movimientos más fluidos.
7. Toma fotos desde distintos ángulos
Tómate tu tiempo para lograr el mejor ángulo posible. Explora algunos espacios y juega con la profundidad de campo para darle fuerza a la imagen.
8. Es hora de checar la iluminación
La iluminación es un elemento clave a la hora de armar tu estudio casero. Debes tener cuidado con la colocación de la luz para no generar sombras excesivas ni una exposición excesiva de la imagen.
9. Añade luz artificial
En caso de que te falte luz natural, siempre puedes contar con luz artificial para asegurar la mejor iluminación para tus fotos. Existen reflectores, flashes o luces LED que pueden ayudarte a conseguir el resultado deseado.
10. Haz un almacenamiento seguro para tus archivos
No se te olvide proteger a tus archivos para que nada de lo que tengas guardado se pierda. Existen discos duros externos, pendrive y servicios remotos que te ayudarán a hacer una copia segura.
11. ¡Vuelve a tomar fotos!
Una vez que hayas hecho los ajustes de luz, tiempo de exposición y comprobado que todos te elementos están en su lugar, no hay nada mejor que volver a tomar fotos para refinar tu estudio fotográfico casero.