Como Hacer Una Crema Facial Casera


Cómo hacer una crema facial casera

La piel es una parte importante de nuestra salud, por lo que es necesario cuidarla e hidratarla adecuadamente, especialmente el rostro. La mejor manera de hacer esto es a través de una crema facial hecha en casa, ¡y es mucho más fácil de lo que parece!

1. Recolecta los ingredientes necesarios

Para hacer la mejor crema facial casera, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Aceite de oliva: hidrata profundamente la piel y ayuda a suavizar la superficie del rostro.
  • Miel: ayuda a limpiar los poros y mantiene la hidratación.
  • Yogur natural: contiene ácido láctico que ayuda a reducir los signos de envejecimiento.

2. Mezcla los ingredientes

Combina una cucharada de aceite de oliva con una cucharada de miel y una cucharada de yogur natural. Siempre usa los ingredientes en pequeñas cantidades, para preparar la cantidad necesaria para una aplicación de cara completa.

3. Aplícala sobre la piel limpia

Antes de aplicar la crema, asegúrate de lavar tu cara con agua y jabón suave para eliminar impurezas y células muertas de la piel. Luego aplica la mezcla en la cara y cuello, suavemente y con movimientos circulares. Deja que se absorba durante 15 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

4. Repite esta rutina una vez a la semana

Para obtener los mejores resultados, sigue la rutina una vez a la semana para mantener tu cara hidratada. Esto te ayudará a mantener tu piel sana y radiante por mucho tiempo.

¿Cuál es la mejor crema para el rostro?

Las mejores cremas para rostro 2021 Crema Skin Moisturize de Cellskinlab, Crema alisante de rosa mosqueta, Weleda, Hyaluron-Filler, Eucerin, Sensibio Light de Bioderma, Crema Facial Ultra Hidratante Aqua Réotier, Studio moisture cream de MAC, Crema hidratante Enzymion de Lush, Loción Skin Defence de The Body Shop , Chronos de Skinceuticals, Crema Hidratante Diaria de La Roche-Posay, Cream de Estée Lauder, Hydrabio Riche de Bioderma, entre muchas otras.

¿Cuáles son las cremas naturales para la cara?

Toma nota e inclúyelas en tu rutina. Crema casera de aloe vera, Crema con aloe vera y aceite de jojoba, Crema de aceite de oliva y aloe vera, Crema con salvia, cera de abeja y germen de trigo, Crema de lavanda para tener una piel suave , Crema de caléndula para mejorar el tono, Crema de manteca de karité para hidratar, Crema casera de manteca de cacao para nutrir profundamente, Crema con vitamina E para reducir la irritación, Crema de almendras dulces para reducir el enrojecimiento, Crema de jazmín para tratar la pigmentación y las arrugas.

Para incorporar todas estas cremas naturales en tu rutina, te sugerimos que, cada día, te laves la cara con un limpiador suave para eliminar la suciedad y las impurezas acumuladas. Después, aplícate un tónico adaptado a tu tipo de piel para limpiar mejor los poros. Prosigue aplicando un sérum específico para tu tipo de piel, luego una crema antiarrugas, y por último, una crema hidratante o una de las cremas naturales que has analizado anteriormente. Esto dependerá de tus necesidades y tu tipo de piel. Se recomienda aplicar la crema sobre la piel húmeda para retener mejor la hidratación.

¿Cuál es la mejor crema casera para las arrugas?

Otras cremas antiarrugas caseras Aloe vera y pepino, Papaya, Romero, Uvas, Aceite de argán, Crema de vitamina C, Huevo y miel, Vitamina E y Aceite de coco. Estas cremas caseras de tratamiento antiarrugas son muy efectivas y fáciles de hacer como una solución casera para el tratamiento de las arrugas. Todos los ingredientes contienen nutrientes importantes para combatir las arrugas en la piel como antioxidantes, nutrientes y ácidos grasos. Estos tratamientos caseros no son tan efectivos como productos de tratamiento de belleza profesionales, pero si se usan en forma regular se pueden notar los resultados notables de la piel.

¿Qué se necesita para hacer una crema para la cara?

Cómo hacer una crema facial Una fase acuosa (agua, hidrolatos, aloe vera, glicerina, …) Una fase oleosa (aceites vegetales, mantecas, ceras, …), 2 vasos de precipitado. 1 bol para el agua fría, 12 gr. de aceite de nuez de albaricoque (se puede cambiar por sésamo, avellana, macadamia, jojoba), 2 gotas de Vitamina E. 0.8 gr de Goma Xantana (para aumentar la viscosidad y suavidad); 5 gotas de extracto de caléndula, 3 gr de cera de abejas. Agitador magnético (opcional).

Pasos para hacer la crema 1. Calentar la fase acuosa y la fase oleosa por separado, hasta alcanzar unos 45 ºC en ambas. 2. Añadir la Goma Xantana a la fase acuosa (mezclara bien). 3. Mezclar ambas fases, añadiendo la fase oleosa a la acuosa poco a poco mientras hacemos un movimiento circular con la agitadora magnética. 4. Retirar del fuego y dejar enfriar. 5. Añadir la vitamina E, los aceites aromáticos y la cera de abejas. Mezclar bien. 6. Dejar enfriar hasta alcanzar una temperatura de 35 a 40 ºC. 7. Embotellar el producto y etiquetar.

LEER   Como Piratear Gol Tv