Como Hacer Una Garantia Por Escrito


Cómo Hacer Una Garantía Por Escrito

Cuando realizas una compra de productos o servicios, contratar a alguien para efectuar trabajos, otro tipo de transacciones de índole comercial, es recomendable realizar una garantía o promesa formal sobre dicha transacción. A continuación te compartimos algunas consideraciones a tener en cuenta para el establecimiento de una garantía por escrito:

1. Describe las partes involucradas

Durante la elaboración de la garantía por escrito, es importante describir con toda detalle la información relacionada con los dos o más participantes en la garantía:

  • Exacto nombre de cada sujeto participante
  • Ubicación de los sujetos participantes (ciudad, estado, país, etc)
  • Teléfono, correo y los dems datos de contacto que sean necesarios

2. Establece la fecha de vigencia

En este punto, se debe determinar con exactitud la fecha en la cual la garantía será válida, así como la motivación de dicha vigencia, pues esto ayudará a prevenir cualquier tipo de malentendidos durante su ejecución.

3. Define los servicios o productos garantizados

De igual manera, se debe inmovilizar en la garantía una descripción clara de los servicios o productos que serán protegidos por dicha garantía, esto con el fin de evitar cualquier mal entendimiento respecto de la posible responsabilidad de cada una de las partes involucradas.

4. Establece las condiciones

Aquí, cada parte debe de acordar consecuencias claras en caso de que la garantía no se tenga en cuenta o la responsabilidad del otro sujeto involucrado quede necesitada. Hay que considerar resolver los conflictos por medio de la firma de un nuevo contrato o por medio de una sentencia hecha por un Tercero conocedor del caso.

5. Escribe y revisal la garantía por escrito

Es clave fusionar todos los puntos anteriores para elaborar un documento completo, legible y bien estructurado. Posteriormente, es importante leer el contenido cuidadosamente antes de firmar el documento que contenga la garantía.

6. Fí­rmala

Por ultimo, una vez revisados todos los detalles antes mencionados, cada parte debe firmar el acuerdo. Estas firmas deberán llevar asociadas los nombres de cada sujeto involucrado en el documento, así como los nombres de los testigos que han presenciado el acuerdo si lo vieran necesario.

Tomar en cuenta estos consejos al momento de realizar una garantía por escrito te ayudará a tener una mejor protección para ambas partes involucradas.

¿Cómo describir una garantía?

En economía, una garantía es un documento que sirve para cuando un producto tiene fallas en su programación o en su materia, pueda ser reparado o remplazado por otro mismo producto nuevo. Tienen un tiempo límite de meses o años, que al ser cumplido, la garantía se hace inservible. Sin embargo, son muy valorados por el público ya que con ellos seguridad al cliente al momento de adquirir un producto nuevo y levanta gran parte de la inseguridad que este pueda presentar a corto plazo.

¿Qué es una garantía por escrito?

Escrito en que el vendedor garantiza al comprador el correcto funcionamiento del objeto vendido o, en su caso, de las reparaciones que habrá que hacer en cierto tiempo. Una garantía por escrito es un documento legal que obliga al vendedor a hacer ciertas promesas al comprador. El acuerdo por escrito asegura al comprador que el producto o servicio ofrecido cumplirá con los estándares acordados. Esto es importante para proteger los derechos de los compradores y asegurar sus inversiones.

¿Cómo hacer un documento de garantías?

Usa el encabezado “¿Cuánto tiempo dura la cobertura?”. Cada parte podría tener una garantía con una duración diferente. Debes indicarlo. Podrías formularlo de esta manera: “Esta garantía durará cinco (5) años a partir de la fecha de la compra original de este producto”.

Incluye también el producto cubierto por la garantía, la duración de la garantía y cualquier condición específica.

Incluir también quién es el dueño de la garantía. Esto debe figurar a continuación de la frase «Esta garantía es otorgada por»

También es útil documentar que partes son cubiertas por la garantía. Esto debe venir después de la frase: «Esta garantía incluye el reemplazo o reparación de….»

Explica también lo que no está cubierto por la garantía. Esto venir después de la frase: “Esta garantía no cubre….”

Incluye direcciones, números de teléfono y cualquier otra información de contacto para hacer un reclamo de la garantía.

Finalmente, añade un apéndice con instrucciones para el envío de los productos. Esto debe venir después de la frase: «Para realizar un reclamo, el producto debe ser devuelto al siguiente….»

LEER   Como Hacer Una Perforacion