Como Hacer Una Rampa De Madera Para Autos


Cómo Hacer una Rampa de Madera para Autos

Herramientas necesarias para la construcción

  • Madera de buena calidad para asegurar una estructura resistente
  • Serrucho para cortar
  • Sierra: para cortar angulos
  • Broca para hacer los agujeros
  • Tuercas y tornillos para fijar
  • Lija para lijar los bordes

Instrucciones

  1. Corta una tabla de 20 pies de largo con la sierra para tener la base de la rampa.
  2. Mide y marca la altura de la rampa. La altura debe ser de entre 12 a 24 pulgadas desde el suelo.
  3. Haz un corte a 2 pulgadas más abajo en una esquina como apoyo.
  4. Divide la tabla a la mitad para verificar la altura desde el suelo.
  5. Utiliza una sierra para cortar la rampa en forma angular.
  6. Corta una segunda tabla de 20 pies de largo con madera tratada para tener el otro lado de la rampa. Hazlo con un corte a dos pulgadas más abajo en una esquina.
  7. Utiliza una sierra para crear los agujeros para los tornillos en la tabla inferior. Luego instala las tuercas y tornillos para fijar las dos tablas.
  8. Utiliza una lija para lijar los bordes para un acabado limpio.
  9. Pinta la rampa como desees. Esto no solo la hará presentable, sino también le dará una buena protección contra la intemperie.

Conclusión

Construir una rampa de madera para autos es un proyecto relativamente sencillo para cualquier persona con conocimientos básicos de carpintería. Es importante usar los materiales correctos para construirla para que esté lo suficientemente fuerte como para soportar el peso del auto. Con el material adecuado y un poco de tiempo, una rampa de madera duradera para autos puede construirse en un par de horas.

¿Cuánto mide una rampa de estacionamiento?

La pendiente máxima rampa garaje, debe estar dentro del 20%, como indican la mayoría de las normativas nacionales en todo el mundo…. esto significa que para cada metro de largo, la altura o desnivel sube o baja 20 cm.

Es decir que si la rampa de un garaje tiene 10 metros de largo, la altura que tiene que subir o bajar es de 2 metros.

¿Cuáles son los tipos de rampas?

Tipos de rampas de acceso Rampa de acceso a garaje. En las rampas de acceso a garaje es importante señalar que pueden existir de dos tipos diferentes: rampas curvas y rampas lineales, Rampa de acceso a local comercial, Rampa de acceso a viviendas, Rampa de acceso para minusválidos , Rampa de acceso para la movilidad reducida, Rampa de carga, Rampa hidráulica, Rampa metálica.

¿Qué pendiente debe tener una rampa para autos?

Pendiente máxima: 12%. Esta pendiente es recomendada para rampas estándar, anchas, seguras y fáciles de usar para automóviles, camionetas, camiones y caravanas.

¿Cómo hacer la rampa con el coche?

Sin la necesidad de detenernos debemos realizar cambios de marchas, ya que si llegamos a detenerlos nuestro coche perderá fuerza, lo recomendable es iniciar la elevación con la primera velocidad a 2500 revoluciones, luego elevar a segunda e ir manteniendo la velocidad, si la pendiente es mediana. Para subir rampas muy fuertes hay que pasar a tercera marcha con unas revoluciones de entre 3000 a 4000 RPM, evitando de esta manera el calentamiento del motor. Finalmente, para bajar la rampa, un consejo es utilizar la inercia obtenida mientras subíamos la pendiente para ayudarnos a disminuir la velocidad del auto sin preocuparnos tan mucho por cambiar marchas.

Cómo construir una rampa de madera para autos

Los propietarios de automóviles a veces necesitan construir una rampa de madera para facilitar el ingreso de sus vehículos en un garaje, una bodega, entre otros. Estas rampas proveen comodidad tanto para los usuarios del garage como para los que transiten con autos.

Materiales necesarios

  • Madera: Para la construcción de la rampa será necesario contar con madera. Dependiendo del peso que tendrá el vehículo que ingresará en la rampa, será necesario optar por una madera de buena calidad con un grosor adecuado.
  • Herramientas: Club y martillo. Sierra para madera. Nivel para alinear la rampa. Medidas reglas. Taladro para madera con brocas y tornillos. Engrapadora.
  • Otros: Estacas. Alquitrán para sellar la madera. Pintura para madera.

Paso a paso para construir la rampa

  • Entender el ángulo de inclinación que se requiere para el diseño de la rampa. Por lo general, se recomienda un ángulo de inclinación de aproximadamente 20 grados. Marque un plano de la rampa con la medida de ingreso y el ángulo de inclinación correspondiente.
  • Trazar la rampa en la madera. Mida los cortes que se necesitan hacer usando reglas y lápiz. Luego corte las planchas de madera según los trazos previamente hechos.
  • Usando la línea marcada en la madara, marque los agujeros necesarios para fijar los soportes. Utilizando un taladro con broca adecuada, haga los agujeros y fije los soportes con tornillos.
  • Una vez que estén colocadas las tablas para armar la rampa, revise si está alineada. Para ello, puede usar un nivel de carpintero. De ser necesario, ajuste la rampa para que este bien nivelada.
  • Utilizando alquitrán, selle todos los cortes en la madera para preservarla. Esto evitará problemas de humidificación.
  • Una vez seco, puede pintar la rampa lista para su uso.

Es importante tener una guía clara para poder construir correctamente la rampa. Con los pasos correctos, se puede construir una rampa de calidad en poco tiempo.

LEER   Como Vincular El Celular Con La Computadora