Cómo hacer llamadas por cobrar
Realizar llamadas por cobrar puede ser una opción útil para aquellos que necesitan comunicarse con familiares y amigos sin tener tarjetas o tarifas prepagadas. Esto se debe a que las llamadas de cobro se terminan enviando la factura al destinatario de la misma.
Pasos para realizar llamadas por cobrar:
- Comuníquese con su proveedor de servicio: Contacte a su proveedor de servicio para verificar si éste ofrece la selección de llamadas por cobro. Algunos provedores requieren que se seleccione esto antes de comunicarse con alguien.
- Lea los términos y condiciones para aplicar: Asegúrese de informarse sobre los términos y condiciones para aplicar; dependiendo del proveedor también pueden existir una cantidad máxima de llamadas a cobro, sus tarifas y otros detalles.
- Envíe el cobro al destinatario: Después de hacer la llamada, se enviará el cobro a la cuenta del destinatario de la llamada para que lo pague. En algunos países, esta factura puede llegar al cliente por correo electrónico, por mensaje de texto o por correo postal.
- Pague la factura: El destinatario debe pagar la factura a su proveedor de servicio. Dependiendo del proveedor, los métodos de pago pueden variar desde tarjetas de crédito hasta depósitos bancarios.
De esta forma, realizar llamadas por cobrar le permite a los usuarios comunicarse sin necesidad de adquirir tarjetas o tarifas prepagadas. Sin embargo, siempre tenga en cuenta que el destinatario de la llamada tendrá que abonar la cuenta.
Cómo Hacer Llamadas Por Cobrar
Las llamadas por cobrar son una forma rápida, fácil y segura de recibir una llamada telefónica pagando una tasa por la misma. Esta opción resulta conveniente cuando una persona desea comunicarse con alguien que no tenga un teléfono con un plan de minutos adecuado. La llamada se cargará directamente en la cuenta del abonado.
¿Cómo Hacer Una Llamada Por Cobrar?
- Paso 1: Antes de llamar, el usuario debe comunicarse con la compañía de teléfono para saber los códigos de llamadas por cobrar y los cargos específicos para realizar la llamada.
- Paso 2: Al marcar el número, el usuario debe decir «Operador, quiero hacer una llamada por cobrar» para que la compañía F indique los pasos a seguir para realizar dicha llamada.
- Paso 3: El usuario debe proporcionar al operador el número telefónico al que se desea llamar.
- Paso 4: El operador le comunicará al usuario los cargos desglosados de la llamada y los detalles del pago a realizar.
- Paso 5: Una vez finalizada la llamada, la compañía telefónica le comunicará los detalles del recibo al usuario para su registro.
Es importante tomar en cuenta que la cantidad de minutos que el destinatario reciba varía según los planes de minutos de la compañía. Si se necesita asegurar que la persona recibirá una llamada completa, entonces es mejor optar por un plan con tiempo ilimitado.
Cómo Hacer Llamadas Por Cobrar
Hacer una llamada por cobrar es la forma más fácil de comunicarse a larga distancia cuando no se cuenta con los medios para pagar el costo de la llamada. Esta es una alternativa barata que se puede utilizar si se puede convencer a la compañía de teléfonos de la persona a quien estás llamando para que acepte el cobro. Por eso, a continuación te explicamos cómo hacer llamadas por cobrar.
1. Selecciona el número al que deseas llamar
Antes de nada, es recomendable que conozcas hacía quien estás realizando la llamada, para saber de antemano si aceptará el cobro. De igual forma, asegúrate que tienes el número completo a mano.
2. Comunica al operador que es un llamada por cobrar
Una vez que hayas identificado a tu interesado, realiza la llamada. Una vez estés conectado con el operador, comunica que se trata de una llamada por cobrar, e indica el número completo de la persona a quien deseas hablar.
3. Dales los datos para el cobro
La compañía que realiza la llamada requerirá los datos para cobrar la tarifa de la llamada. Una de las recomendaciones que puedes procurar, es que el acreditante casi siempre conoce al receptor de la llamada, así que es recomendable que sea él quien ofrezca una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.
4. Espera la confirmación de cobro
Una vez que la compañía de teléfonos haya aprobado la solicitud, se le dará a la otra persona la opción de aceptar o rechazar el cobro. Si es aceptado, la persona que llamó recibirá un sonido como confirmación y la llamada automáticamente se liberará para que pueda continuarse con la conversación.
Ventajas de las llamadas por cobrar
Existen diversas ventajas a considerar al realizar llamadas por cobrar, entre ellas podemos destacar:
- Es una forma segura de comunicarse – No es necesario confiar en terceras personas que no se conozca, sino más bien pagar sólo a la compañía de teléfonos.
- Es un servicio barato – El costo de la llamada ronda entre unos pocos dolares, los cuales son adecuados para hablar por periodos largos.
- Es una forma directa – El receptor de la llamada recibirá la notificación de la misma, sin tener la necesidad de pagar el cargo.