Cómo Imprimir Una Cédula De RFC
Para obtener los beneficios que otorga el Servicio de Administración Tributaria en México (SAT) es necesario contar con una Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esta es la información básica que requiere al momento de realizar un trámite con cualquier área del gobierno.
¿Qué es el RFC?
El RFC es una clave única que contiene cuatro letras mayúsculas, seguidas por seis dígitos, los cuales identifican al contribuyente, corporaciones o empresas. Esta información se encuentra en la Cédula de RFC, documento que contiene los datos personales del contribuyente, como el nombre, domicilio fiscal, teléfono, correo electrónico, clave fiscal, etc.
¿Cómo Imprimir una Cédula de RFC?
La impresión de la Cédula de RFC es un proceso sencillo que puedes realizar desde tu teléfono celular o computadora. Estos son los pasos a seguir:
- Paso 1 Ingresa al portal de internet de la autoridad tributaria SAT
- Paso 2 Ubica la sección de “Consulta tu RFC y CURP” en la parte superior
- Paso 3 Introduce la información solicitada, como el nombre, fecha de nacimiento, género y nacionalidad.
- Paso 4 Verifica el código CAPTCHA y haz clic en el botón “Validar RFC”
- Paso 5 La página mostrará tus datos y un enlace para descargar la cédula de RFC.
Es importante tener en cuenta que la impresión de la Cédula de RFC es únicamente para uso personal y el archivo se encuentra en formato PDF. Recuerda mantener siempre la Cédula de RFC actualizada.
¿Cómo imprimir mi RFC sin contraseña 2022?
Imprimir el RFC gratis sin contraseña en una oficina del SAT Bastara con acudir presencialmente a una de los cientos de oficinas que el Servicio de Administración Tributaria pone a tus órdenes. Al momento de llegar solo requerirás un documento de identidad que acredite tu identidad. El personal de atención tendrá a bien otorgarte el RFC que necesitas para tus gestiones, por lo que no será necesario presentar ningún otro documento más.
De igual forma, recuerda que no es necesario ingresar una contraseña para imprimir tu RFC.
¿Cómo imprimir una copia de mi RFC con homoclave?
Reimprimir el RFC en línea es muy fácil y rápido, solo debes de entrar a la página web del SAT y comenzar el trámite. Debes de seleccionar la opción de “Trámites de RFC”, Selecciona la opción de “Reimprime tus acuses del RFC y genera tu Constancia de Situación Fiscal con CIF” , ingresa los datos que a continuación te señalamos y continuó el trámite:
Clave o folio: escribe el número de folio que consta en tu acuse de RFC.
RFC: escribe tu RFC con homoclave.
Fecha de emisión : elija la fecha en que emitió su RFC.
Selecciona la opción “Copia Clasificada”.
Una vez que completaste los pasos anteriores, solo debe de confirmar los datos ingresados y tu copia de tu RFC con homoclave se imprimirá automáticamente.
¿Cómo obtener el PDF de mi RFC?
¿Cómo obtener y descargar en PDF el RFC con la Homoclave del SAT en línea? Debes de ingresar al portal web del SAT, en la parte del menú debes de buscar la opción “Trámites del RFC”, Debes de darle click a “Obtén tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con la – – Clave Única de Registro de Población (CURP)” , Despues debes de ingresar la CURP y el clave de la imagen, Luego debes de seleccionar el tipo de RFC, ya sea Persona Física, Moral o Fiel, para luego descargar el documento en PDF.
Una vez descargado, podrás revisar desde el mismo archivo PDF la homoclave de tu RFC.
Cómo Imprimir Cédula de RFC
La cédula de RFC, conocida como Registro Federal de Contribuyentes, es un documento requerido para efectuar realizar ciertas transacciones financieras. Por su naturaleza, es necesario reimpresión de la misma en el caso de extravío o deterioro. A continuación se explica cómo conseguir una nueva cédula de RFC.
Paso a Paso
- Antes de todo, es necesario acudir a las oficinas fiscales para realizar el trámite. Esto se puede realizar presencialmente o a través de internet.
- En caso de desear acudir presencialmente, debes presentar el formulario “Nuevo Registro de Contribuyentes” (ver la imagen destacada) junto con el original de la cédula de identificación emitida por el gobierno federal.
- Cumplimentado el formulario, presentar los documentos enviados para solicitudes anteriores, como un comprobante de domicilio, si se trata de una persona física. En caso contrario para personas morales, carta de solicitud con el sello de la empresa.
- Posteriormente, el funcionario recibirá la información y un número de evidencia, el cual puede llegar a ser consultado a través de internet con el fin de conocer el estado de trámite.
- Si se desea acudir a hacer el trámite por internet, basta con dirigirse a la página de internet de Hacienda y Consumo, descargar el formulario “Nuevo Registro de Contribuyentes” y subir el mismo junto con los comprobantes de identidad y domicilio.
- Una vez concluida la tramitación, es necesario esperar la llegada del documento a la dirección física o a la dirección de correo electrónico proporcionada anteriormente.
Es importante señalar que la cedula de Rfc tiene una validez de 1 año, transcurrido el cual deberás rehacer el trámite.