Como Iniciar El Planteamiento Del Problema


Cómo Iniciar El Planteamiento Del Problema

En el proceso de resolución de problemas, el planteamiento correcto del problema puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso. Por esa razón, es importante que tengas un proceso de planteamiento que desarrolle tus habilidades en la solución de problemas y logres excelentes resultados. Aquí hay algunos consejos para iniciar el planteamiento del problema.

1. Descubre el problema

Es importante identificar y describir el problema antes de tratar de formular una solución. Para más ayuda en esta etapa, la técnica «5 Whys» puede ser una herramienta práctica para descubrir los motivos que hay detrás del problema. Esto significa que tienes que preguntarte ¿por qué? 5 veces para entender todos los factores involucrados.

2. Desafía tu punto de vista

Es posible que ya tengas un punto de vista sobre el problema, pero es importante que te esfuerces para buscar información adicional antes de tomar una decisión. Empieza a refutar tu punto de vista al tratar de desentrañar las causas de este problema.

3.Aprende a escuchar

No hay nada más importante que escuchar cuando se trata de plantear un problema. El diálogo con los demás te ayudará a descubrir un conocimiento profundo en los temas involucrados. Cuando consigas información valiosa de otros, también tendrás la oportunidad de reforzar el conocimiento que ya tienes y adquirir una perspectiva diferente.

LEER   Como Tapizar Un Sillon De Sala

4. Formule preguntas adecuadas

Formular preguntas certeras permitirá que llegues al problema desde múltiples puntos de vista. Usa las herramientas de preguntas para ayudarte, como:

  • ¿Qué? ¿Qué está causando este problema?
  • ¿Por qué? ¿Por qué esto es un problema?
  • ¿Cómo? ¿Cómo puede ser solucionado el problema?

5. Diferencia el problema de la solución

Es importante diferenciar el planteamiento del problema del planteamiento de la solución. De esta manera, tendrás una comprensión más profunda del problema y una idea más clara sobre cómo abordarlo.

En este punto, también podrás evaluar mejor qué factores son esenciales para resolver el problema.

En conclusión, el planteamiento adecuado de un problema es la base de una buena estrategia de resolución de problemas. Usando estos pasos, te asegurarás de encontrar el camino correcto para encontrar la mejor solución para un problema.

¿Cómo se hace la formulacion del problema ejemplos?

¿Cómo redactar la formulación del problema? Interrogante: ¿cuál fue?, Variables: el impacto económico, la implementación del e-commerce;, Enlace: “que tuvo”;, Población: la empresa X;, Delimitación espacio-temporal: Ciudad de México en 2020 .

Formulación del problema: ¿Cuál fue el impacto económico que tuvo la implementación del e-commerce por parte de la empresa X en la Ciudad de México durante el año 2020?

¿Qué es un planteamiento y ejemplos?

Es la descripción del problema a investigar. Se puede redactar de manera interrogativa o expositiva, es decir, argumentando el problema que se abordará. Por ejemplo: ¿Existe relación entre la disminución de la productividad y la eliminación de las jornadas laborales de la agencia XC? O la discusión de cómo el esfuerzo de los trabajadores puede incrementar la productividad de la agencia XC.

¿Qué se necesita antes de formular el planteamiento del problema?

Antes necesita formular el problema específico en términos concretos y explícitos, de manera que sea susceptible de ser investigado con procedimientos científicos. El investigador debe ser capaz de no sólo de conceptuar el problema sino también de verbalizarlo en forma clara, precisa y accesible. El investigador también debe tener un conocimiento amplio del tema para enmarcar el problema en el contexto adecuado. Finalmente, debe tener un propósito claro del estudio que será investigado.

¿Cómo se plantea el problema de investigación?

Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio.

Los objetivos de la investigación deben ser simplificados y establecer los umbrales de lo que se persigue con la investigación, realizarse un conjunto de preguntas muy específicas que permitan alcanzar los objetivos de la investigación, y la justificación del estudio debe destacar los motivos que justifican el análisis del tema.

Cada investigación elaborará una planteamiento concreto del problema, sin embargo, comúnmente un planteamiento de problema de investigación incluye un contexto general para establecer el punto de partida o el contexto, la pregunta o preguntas de investigación, los objetivos de la investigación, y la justificación del estudio.