Como Instalar Linux en Windows

Cómo instalar una distribución de Linux en Windows 10

Muchas personas usan Linux para crear un ambiente de trabajo seguro en sus sistemas. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo instalar una distribución de Linux en Windows 10 sin necesidad de eliminar el sistema operativo existente.

Paso 1: Preparar el espacio en el disco duro

Para instalar una distribución de Linux en Windows 10, es necesario configurar un disco duro para asignar espacio a Linux. Para ello:

  • Abrir el Administrador de Discos. Se puede hacer presionando “Windows + R” para abrir el cuadro de ejecutar, luego ingresar “diskmgmt.msc” y dar enter.
  • Seleccionar el disco duro en el cual se instalará la distribución de Linux. Normalmente esta es la partición “C:”.
  • Reducir el tamaño de la partición. Esto se logra seleccionando dicha partición y presionando “reducir volumen”.

2. Preparar la imagen ISO

Es importante tener en cuenta que el formato de la imagen ISO depende de la distribución de Linux a utilizar. Esto quiere decir que si se desea instalar Ubuntu, se necesita descargar la imagen ISO oficial de Ubuntu, ya sea en versión de 32 o 64 bits. Hecho esto, se debe grabar un DVD o preparar una memoria USB, dependiendo de la imagen descargada, para poder arrancar el instalador desde la unidad especificada.

3. Arrancar el instalador desde el DVD o memoria USB

Para arrancar el instalador, se debe seguir los siguientes pasos:

  • Reiniciar la PC.
  • Presionar la tecla “F2” durante el arranque para entrar a la configuración del BIOS. Allí se debe configurar para que la unidad DVD o USB sea el “First Boot Device”.
  • Guardar los cambios de la BIOS y salir.
  • Continuar con el arranque desde la unidad USB o DVD.

4. Configurar la instalación de Linux

Una vez configurada la unidad desde la cual iniciar la instalación, está aparece un asistente (instalador) de Linux, el cual debe ser completado con los datos básicos requeridos para comenzar la instalación. Estos son:

  • El lugar donde se instalará. En este paso se debe seleccionar el espacio en disco que se asignó a Linux.
  • Usuario y contraseñas. Aquí se registran los datos del usuario quien administra la distribución de Linux.
  • Configuración de teclado. Seleccionar la región para el teclado.

Una vez completada la configuración del instalador, se presiona el botón “Instalar” para que comience el proceso de instalación.

5. Finalizar la instalación

La instalación toma unos minutos para completarse, después de lo cual se debe reiniciar el sistema para que el nuevo sistema operativo Linux inicie. Hecho esto se puede comenzar a disfrutar de la nueva distribución.

How to install Ubuntu using WSL?

Install Ubuntu 18.04 (Requires WSL) Open the Microsoft Store (search for «store» from the start menu), Search the store for «Ubuntu 18.04», Install Ubuntu 18.04 LTS (it is not necessary to sign in to the store), Launch Ubuntu 18.04, Enter a username, Enter a password for the user and enter a second time to confirm , Once installed, you can run Ubuntu from the start menu.

How to enable Windows Subsystem for Linux?

Windows Features dialog In the Windows search bar, type ‘features’ to bring up the Turn Windows Features on and off dialog. Scroll down and check Windows Subsystem for Linux. Select OK and you will be prompted to restart Windows. After restarting, open the Microsoft Store from the Start menu and search for “Linux”. Select the distro of your choice and click Get. Once the download and install process completes, the distro will be available in the Start menu. Launch it to complete the configuration process.

Cómo instalar Linux en Windows

Linux es un sistema operativo muy versátil y práctico ideal para usuarios con conocimientos avanzados. Si deseas usar Linux como sistema operativo principal y no deseas eliminar completamente tu instalación de Windows, entonces puedes instalar Linux en el mismo disco duro sin el riesgo de perder datos.

Pasos para instalar Linux en Windows

  • Paso 1: Descarga la imagen ISO de Linux (Debian, Ubuntu, Fedora o cualquier otra que desees).
  • Paso 2: Usa un programa como Rufus para crear una unidad USB booteable.
  • Paso 3: Configura el BIOS para permitir la instalación desde una unidad USB.
  • Paso 4: Inserta la unidad USB y reinicia el equipo, seleccionando la unidad USB como fuente de arranque.
  • Paso 5: Seguí los pasos de la instalación de Linux hasta completarla.

Ya que Linux y Windows se instalan en el mismo disco duro, el proceso de instalación le preguntará si prefiere conservar la instalación de Windows o reemplazarla completamente con Linux. Si eliges conservar la instalación de Windows, el proceso de instalación creará una partición en la que se instalará Linux.

Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, Windows no se iniciará automáticamente si instalas Linux. Debes seleccionar manualmente el sistema operativo al iniciar el equipo. Para facilitar el proceso, puedes usar un administrador de arranque como GRUB para elegir qué sistema operativo iniciar.

LEER   ¿Qué necesitas para abrir una cuenta en Nubank?