Instalación de PostgreSQL
PostgreSQL es una base de datos relacional de software de código abierto. Esta herramienta es muy útil para realizar procesamiento de datos y almacenamiento. Si está interesado en poner en práctica este software, siga los pasos a continuación.
Preparación
- Descargue e instale PostgreSQL: visite el sitio web de PostgreSQL en https://www.postgresql.org/ para obtener el paquete de instalación correspondiente.
- Cree un usuario de PostgreSQL: cuando el software haya sido descargado e instalado, tendrá que crear un usuario de PostgreSQL. Esto se puede hacer desde el Panel de control de Windows.
- Registre PostgreSQL: necesitará registrar PostgreSQL para que pueda funcionar correctamente. Para ello, puede usar la línea de comando o un administrador de bases de datos.
Instale PostgreSQL
- Habilite el registro de PostgreSQL: vaya a la ubicación de instalación de PostgreSQL y ejecute el código. Esto habilitará el registro para que PostgreSQL funcione de manera eficiente.
- Inicie el servicio: después de habilitar el registro, iniciará el servicio de PostgreSQL para que esté operativo.
- Cree una base de datos: una vez que el servicio esté operativo, tendrá que crear una base de datos para poder trabajar con ella. Para ello, necesitará usar una herramienta de SQL o el método de administración de bases de datos de PostgreSQL.
Pruebe PostgreSQL
Una vez que haya instalado y configurado PostgreSQL, puede probar si funciona correctamente ejecutando una consulta. Para hacer esto, abra la línea de comando o una herramienta de SQL y ejecute la siguiente consulta:
SELECT FROM my_table;
Este comando debe devolver el contenido de la tabla. Si lo hace, entonces significa que ha instalado PostgreSQL con éxito.
PostgreSQL es una herramienta muy útil para trabajar con bases de datos relacionales. Si sigue los pasos anteriores, podrá tenerla instalada y configurada con éxito.
Cómo instalar PostgreSQL
PostgreSQL es una de las bases de datos más utilizadas, es segura, confiable y escalable para aplicaciónes complejas. Existe una gran cantidad de tutoriales para ayudarle a instalar este sistema de base de datos, según su sistema operativo.
Primeros pasos
Antes de instalar PostgreSQL, debes:
- Comprobar si tu sistema operativo es de 32 o 64 bits.
- Asegúrate de que dispones del espacio necesario para guardar la base de datos.
- Descargar la última versión de PostgreSQL para tu sistema operativo.
Instalación en Windows
Para instalar PostgreSQL en Windows, sigue estos pasos:
- Váa a la página de descarga de PostgreSQL para descargar el instalador de Windows.
- Haz doble clic en el instalador para abrir el asistente de instalación.
- Sigue los pasos del asistente para completar la instalación.
- Cuando la instalación se haya completado, PostgreSQL se iniciará de forma automática y podrás comenzar a usarlo.
Instalación en sistemas Unix/Linux
Los pasos para instalar PostgreSQL en sistemas Unix/Linux son los siguientes:
- Descarga la versión más reciente de PostgreSQL en formato tar.gz.
- Descomprime el archivo tar.gz.
- Cambia la ubicación de la carpeta descomprimida a la carpeta de instalación.
- Ejecuta las secuencias de comandos ./configure, make, make install para instalar PostgreSQL.
- Una vez finalizada la instalación, deberás configurar tu entorno de base de datos, y se estará listo para usar.
Cómo Instalar PostgreSQL
PostgreSQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales open source dicha base de datos ofrece seguridad avanzada, resistencia y escalabilidad desde la versión 9.x. Estas características han hecho de PostgreSQL una herramienta profesional de alta calidad.
Instalar PostgreSQL en Windows 10
Para instalar PostgreSQL, es necesario descargar una versión específica para Windows 10 desde la web oficial de PostgreSQL. La versión más reciente es la versión 12.
Pasos a seguir para instalar PostgreSQL:
- Descargar la última versión del paquete de instalación desde el sitio web oficial de PostgreSQL.
- Ejecutar el archivo de instalación y aceptar los términos de la licencia de PostgreSQL.
- Seleccionar el localizador de instalación preferido y la opción de instalación predeterminada.
- Cambiar la contraseña del usuario predeterminado o usuario del sistema postgresql.
- Instala el ícono del escritorio para PostgreSQL.
- Haga clic en el botón de instalación para iniciar la instalación.
- Verifique la instalación más tarde, abriendo pgAdmin para comprobar el estado de la instalación.
Mantenimiento y actualización de PostgreSQL
Una vez que se ha instalado PostgreSQL correctamente, es importante mantener su software actualizado. Esto no sólo garantiza que la base de datos está funcionando con los últimos parches de seguridad, sino que también significa que tendrá las últimas características y herramientas de administración de bases de datos. Esto se hace actualizandose a la última versión publicada.