Cómo Inyectar Eritropoyetina en el Brazo
La eritropoyetina es un medicamento que se utiliza para tratar la anemia, que sucede cuando hay una disminución de los glóbulos rojos. Esto disminuye la habilidad de llevar oxígeno de una persona a los órganos. Para la administración de este medicamento hay algunos puntos principales considerar.
Pasos para Inyectar Eritropoyetina en el Brazo:
- Lávese las manos. Antes de comenzar, lave sus manos con agua y jabón. De esta manera, evitará la propagación de agents germenes.
- Prepare el medicamento. Desinfecte el área con una toalla o algodón empapado en alcohol. Tire el material desinfectante y seque la zona con una gasa estéril. Retire la aguja de la jeringa y colóquela en una superficie limpia.
- Introduzca la aguja. Colóquela contra el brazo a unos 45 grados y presione suavemente. Al insertarla, tire del brazo de forma perpendicular para crear un pliegue en la parte superior de la inyección. Esto mejorará el flujo de sangre hacia el área del músculo.
- Inyecte el medicamento. En el caso de la eritropoyetina, es recomendable seguir las instrucciones del médico especialista o del folleto del medidamento.
- Retire la aguja. Une vez que haya inyectado toda la cantidad de medicamento, retire la aguja. Limpie la zona con una gasa o alcohol.
Es importante que una persona no administre el medicamento, sin la prescripción médica. Para los comprimidos, es necesario que la persona tome algunas precauciones. Estas incluyen no ingerir los comprimidos con desayunos que contengan alimentos grasos y no tomar una dosis mayor a la recomendada por el médico especialista.
¿Qué pasa si se aplica eritropoyetina intramuscular?
Su administración aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares, tromboembólicos y de mortalidad. Para disminuir estos riesgos se debe utilizar la dosis necesaria más baja posible para evitar transfusiones.
Cómo Inyectar Eritropoyetina en el Brazo
Preparación
- Ya sea tuya o de alguna persona que esté cuidando, lávate las manos en agua tibia y jabón.
- Verifique que la aguja de inyección esté estéril y tome una jeringa para medicamentos de una bolsa sellada.
- Extraiga el vial de medicamento con la ayuda de una jeringa resistente a líquidos.
- Inyecta el aire en la parte superior del vial para permitir la extracción fácil de medicamentos.
- Gire suavemente el vial con los dedos hasta que todo el medicamento esté dentro de la jeringa.
- Retire la aguja de la jeringa una vez que el medicamento haya sido inyectado.
Aplicar la Inyección
- Paso 1: Jale la piel, con la mano contraria a la donde inyectará, hacia arriba y fuera, para crear una banda.
- Paso 2: Manteniendo la jeringa perpendicular al lugar de inyección, ponga el índice y el pulgar en la parte superior de la parte de atrás de la jeringa para estabilizarla.
- Paso 3: Inserte la aguja a través de la piel con rapidez en un ángulo de 45 a 90 grados dentro de la zona entre los músculos deltoides y el tríceps del brazo.
- Paso 4: Presiona el émbolo para inyectar la solución a una velocidad lenta y constante.
- Paso 5: Deje que se inyecte la totalidad de la medicina antes de sacar la aguja.
- Paso 6: Ponga una gasa con presión sobre el punto de inyección durante al menos un minuto.
- Paso 7: Deseche la aguja y el vial desechables en el recipiente apropiado para desechos de medicamentos.
Recomendaciones Post-Aplicación
- No toques el brazo inyectado hasta que la inserción complete.
- Toma aspirina para aliviar el dolor y la inflamación alrededor del punto de inyección.
- Llame al departamento de enfermería de su hospital si presentas alguna complicación o reacción alérgica después de la inyección.
¿Dónde se coloca la inyección subcutánea?
Una inyección subcutánea es una inyección de medicamento debajo de la piel, pero no en un músculo. Algunos medicamentos, como la insulina o el anticoagulante enoxaparina (Lovenox), solo se inyectan debajo de la piel. Este tipo de inyección se suele administrar en el abdomen o en el muslo. Muchas personas prefieren el abdomen, ya que hay una mayor cantidad de tejido subcutáneo para absorber el medicamento. Ten en cuenta que no debes inyectarte en la misma zona cada vez. Intenta cambiar a otra zona cada vez que te inyectes.