Cómo Inyectar una Memoria USB
Los dispositivos USB se han vuelto tan importantes para todos nosotros que resulta difícil recordar cómo vivíamos antes de que existieran. Son útiles para guardar documentos, respaldar información y transportar archivos entre dispositivos. Usar una memoria USB requiere ciertos pasos para poder inyectarla a un dispositivo. Estos pasos son los siguientes:
1. Conectar la memoria USB
En primer lugar, debe conectar la memoria USB al dispositivo. Esto se realiza conectando uno de los extremos del cable USB a la memoria USB y el otro a una entrada libre del dispositivo, ya sea una computadora o un reproductor de DVD. No es necesario instalar ningún software para poder conectar la memoria USB.
2. Checksums De Integridad
Antes de poner la memoria USB en uso, es importante verificar la integridad de los archivos. Esto se hace usando una herramienta que realiza una especie de escaneo de los archivos para verificar que estén sin errores. Esto es especialmente importante para archivos muy grandes.
3. Inyectar la Memoria USB
Una vez que la memoria USB ha sido conectada y verificada, se puede empezar a inyectarla. Por lo general, hay un botón para inyectar la memoria USB, que se presiona para inyectarla. También es posible inyectar la memoria USB usando la aplicación correspondiente para el dispositivo, si es que esta existe.
4. Verificar Funcionamiento
Luego de inyectar la memoria USB, es importante comprobar que este funcionando correctamente. Esto se debe a que la memoria USB podría estar dañada sin ser visible a simple vista. Para esto, se recomienda usar la aplicación que corresponda al dispositivo para comprobar que todos los archivos se estén leyendo correctamente.
5. Configuración de la Memoria
Una vez que se han comprobado los archivos, es hora de configurar la memoria USB para que funcione correctamente. Esto incluye:
- Configurar la almacenamiento: esto se debe ajustar para permitir una cantidad adecuada de almacenamiento para la memoria USB.
- Compresión de archivos: Esto se ajusta para permitir que los archivos se almacenen con una compresión adecuada para ahorrar espacio en la memoria.
- Autorización de acceso: Esto permite configurar quienes tienen acceso a los archivos de la memoria USB.
6. Desconectar la memoria USB
Finalmente, cuando la memoria USB ya no se necesita, hay que desconectarla correctamente para evitar daños a los archivos. Esto se logra usando la aplicación correspondiente, o directamente desconectando el cable USB del dispositivo.
Inyectar una memoria USB no es difícil, siempre y cuando se sigan los pasos mencionados. Esto aseguraria que los archivos se estén manipulando de manera segura.
¿Cómo vacunar una memoria USB con Windows 10?
Windows 10 – ¿Cómo desinfecto mi USB? Inserta tu memoria USB físicamente en tu equipo no la abras, cierra todas las ventanas de Ejecución automática, Activa la opción llamada Personalizado, Activa la casilla de tu USB y haz clic en el botón Aceptar, para empezar el examen, Espera que el proceso termine automáticamente , y listo, tu memoria USB ahora está vacunada.
¿Cómo vacunar una USB sin antivirus?
Guía para desinfectar un USB sin perder información: Inserta tu memoria, En el escritorio presiona las teclas Windows + R, En la ventana que se muestra escribe cmd y dale clic en “Aceptar”, Aparecerá la siguiente ventana:, A continuación, verás que la memoria USB está asignada, en este caso, en la unidad D:
Cómo inyectar una memoria USB
La memoria USB es una herramienta práctica para transportar, compartir y almacenar archivos. Usando una memoria USB, puede transferir archivos entre computadoras, imprimir documentos desde una computadora en una impresora externa y guardar copias de seguridad. Los dispositivos USB varían en tamaño y capacidad, pudiendo albergar varias decenas de gigabytes de información.
Pasos para inyectar una memoria USB
- Conéctela: Coloque la memoria USB en uno de los puertos USB del ordenador. Si el puerto es USB 3.0, su transferencia de datos será mayor.
- Abre el administrador de dispositivos: Abra el panel de control y seleccione ‘Administrador de dispositivos’. En la ventana, haga clic en el cuadro de búsqueda y seleccione ‘Memorias USB’.
- Busca la memoria USB: Al hacer clic en ‘Memorias USB’, el sistema buscará cualquier dispositivo USB conectado y lo mostrará en pantalla.
- Inyecte el dispositivo USB: Una vez que el sistema detecte la memoria USB, la instalará automáticamente en el ordenador. Esto lleva unos segundos.
- Comprueba el reconocimiento del dispositivo:Cuando termine la instalación, el sistema debería reconocer el dispositivo mostrando un ícono de memoria USB.
Una vez que el dispositivo esté listo para su uso, solo bastará con abrir el explorador de Windows y hacer clic en el ícono de la memoria USB para ingresar a los archivos.