Cómo Limpiar La Dentadura Postiza
Limpiar una dentadura postiza es importante para mantenerla en buen estado. La siguiente guía le muestra paso a paso cómo hacerlo correctamente para garantizar la higiene y longevidad de su dentadura postiza.
Pasos para Limpiar La Dentadura Postiza
- Retire la dentadura postiza y colóquela en un vaso con agua tibia. Esto evitará que se rompa si cae por accidente.
- Retire el residuo de alimentos con un cepillo de dientes suave. Un cepillo de dientes con cerdas suaves es lo mejor para evitar dañar la dentadura.
- Enjuague la dentadura postiza bajos chorros de agua caliente. Esto ayuda a eliminar los restos de alimentos más rebeldes.
- Agregue un producto específico para limpiar dentaduras postizas en el agua. Esto ayudará a eliminar residuos de manchas y olores.
- Deje la dentadura postiza en el líquido durante 10-15 minutos. Esto garantizará que quede lo más limpia y que los agentes limpiadores sean totalmente efectivos.
- Retire la dentadura postiza del líquido de limpieza. Para desinfectarla adecuadamente, enjuague los dientes con agua caliente.
- Enjuague la dentadura postiza con agua fría. Esto evitará que se formen manchas en los dientes.
- Coloque su dentadura postiza en un recipiente con solución de enjuague bucal específica. Esto ayuda a desinfectarla y evita el desarrollo de bacterias.
Consejos Para Limpiar la Dentadura Postiza
- No limpie la dentadura postiza con productos abrasivos como el jabón, ya que pueden dañar la superficie de los dientes.
- No utilice objetos afilados para limpiar sus dientes, ya que pueden dañarlos.
- Después de la limpieza, es recomendable guardar la dentadura postiza en un contenedor lleno de solución para enjuague bucal para mantenerla desinfectada.
Siguiendo esta guía podrá mantener sus dentaduras postizas limpias y con buen aspecto por más tiempo.
¿Cómo limpiar una prótesis dental en forma casera?
Una de las maneras más fáciles de blanquear tu prótesis dental es echar en un vaso partes iguales de agua y vinagre blanco y dejar la prótesis a remojo durante 20 o 30 minutos. Después, solo hay que enjuagar la prótesis, ¡así de fácil! Si quieres, también puedes usar un cepillo de dientes suave para frotarlo suavemente en la parte interna y externa de la prótesis para eliminar la suciedad acumulada. Otro método muy sencillo es mezclar tres partes de agua con una parte de bicarbonato de sodio en un vaso. Sumerge la prótesis durante 20 o 30 minutos más o menos. El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que se usa comúnmente para limpiar dentaduras postizas. Después, enjuaga bien con agua para eliminar cualquier residuo.
¿Cómo se quita el sarro de la dentadura postiza?
Si el sarro ya se hubiera adherido al aparato se puede intentar retirar con bastoncillos de algodón y alcohol. No utilizar lejías ni otros productos disolventes pues podemos dañar la prótesis. Las tabletas desinfectantes también tienen efecto desincrustante. También hay en el mercado productos especiales para limpiar la dentadura postiza. Se deben seguir los indicaciones del fabricante para una correcta limpieza. Debe ser una limpieza diaria para quitar los restos de alimentos que se puedan haber quedado en los recovecos de la dentadura postiza.
¿Por qué no se debe dormir con prótesis dental?
Si durante la noche no se retira la prótesis, aumentaría el riesgo de acumular placa bacteriana. De esta manera, también incrementa la posibilidad de inflamación de encías, infecciones orales o presencia de caries en los dientes naturales que existan. Además, debido a que la prótesis puede causar irritación y presión en la boca, también puede provocar enrojecimiento, malestar y dolor a éstos. Por ello, se recomienda retirar la prótesis dental antes de acostarse para evitar problemas bucales.
¿Cómo quitar el mal olor de la dentadura postiza?
Limpialas con regularidad Una manera efectiva de limpiar la prótesis dental es utilizando las tabletas limpiadoras Corega Tabs. Las tabletas limpiadoras son muy efectivas ya que eliminan el 99,9 % de las bacterias que causan mal olor.
También es recomendable limar la superficie de la prótesis dental con una lima para quitar el sarro y la placa bacteriana.
Por último, utilizar enjuague bucal antiséptico para eliminar el mal olor. Para ello, verters una cucharada en un vaso con agua y remojar la prótesis dentales durante 10-15 minutos. Repetir el proceso nuevamente si es necesario.