Cómo Enviar un Mensaje a tu Jefe
Si necesitas ponerte en contacto con tu jefe, pero no quieres hacerlo en persona o por teléfono, enviar un mensaje por email puede ser la mejor opción. Ahí van algunos consejos para ayudarte a escribirlo correctamente.
Redacción correcta
- Asegurate de usar la ortografía y gramática correctas. Después de todo, tu jefe espera que te expreses de la mejor forma.
- Escribe de modo profesional. Usa lenguaje formal y evita términos coloquiales.
- No te extiendas con los detalles. Pide brevemente lo que necesitas o informa a tu jefe con concisión.
Cabecera y Cierre del Mensaje
- Incluye un asunto claro en la línea de asunto. Esto ayudará a tu jefe a entender de qué trata tu email, sin tener que leer el contenido completo.
- Salúdalo con cortesía al comienzo del mensaje. Si es posible, usa su nombre para saludarlo.
- Cierra el mensaje de forma concisa y educada.
Enviar el Mensaje
- Revisa el mensaje para asegurarte de que esté completo y libre de errores.
- Agrega tu nombre al final del email.
- Enviar el mensaje.
Siguiendo estos pasos, tu email se verá profesional y claro. Esta es la mejor manera de comunicarte con tu jefe sin demorar o confundir la presentación de tu mensaje.
¿Que decirle a tu jefe?
5 claves para decirle a tu jefe algo con lo que no estás de… Elige el momento más adecuado, Antes de hablar, piensa qué quieres conseguir, No eleves el tono, Muestra una actitud constructiva, Grábate la palabra mágica: “asertividad” .
¿Cómo le escribo a mi jefe?
Cómo escribir un email o una carta a tu jefe 1 Un boceto. Anota en un borrador las ideas que quieras exponerle, 2 El texto. Comienza la carta con un saludo, más o menos formal, en función de la relación que mantengas con él, 3 Cuanto más breve, mejor. Intenta ser muy breve e incluir toda la información clave sin diluirla en un texto extenso, 4 Organízalo. Divide cada punto que quieras tratar en un apartado. Esto hará tu carta más clara y con una mejor compresión. 5 Botón de muestra. No reserves las conclusiones para el final. El mensaje debe quedar claro de inmediato. 6 Despedida. Termina la carta recordándole al jefe tu gratitud por su atención y esperas su respuesta lo antes posible.
¿Cómo escribir a mi jefe por WhatsApp?
Saludo a un jefe por Whatsapp Si quieres saludar y escribir a tu jefe por Whatsapp asegúrate que sea un medio por el cual no le moleste tratar temas laborales, cíñete a explicar brevemente el motivo del contacto y evita extenderte. Puedes emplear un tono en la conversación un poco menos informal.
Hola [Nombre de tu Jefe],
Espero que estés bien. Te escribo para traer a tu conocimiento algunas informaciones relativas al proyecto que estoy trabajando y me gustaría saber tu opinión.
Saludos.
¿Cómo iniciar una conversación con un jefe?
Trabajo Encuentra el momento. Aunque según la coach Beatriz Ramiro el trabajo del jefe debe ser escuchar, tenemos que entender que no todos los momentos serán los más indicados para que nos preste atención, Imagina la escena. “Es muy útil visualizarte, Elige las palabras adecuadas, Date valor , Sé breve.
Te sugiero comenzar con un saludo usando un tono cortés, pero fresco y acorde a la situación. Puedes preguntar si está ocupado o si tienes un momento para hablar. De esta manera, da a entender respeto hacia su tiempo y su trabajo, al mismo tiempo que le muestras que tienes algo interesante que decir. Una vez que la conversación está iniciada, sé amable y atento, defendiendo tu punto de vista sin ofender. Te invito a que le preguntes cuales son sus opiniones y tus ideas pueden ser tomadas en cuenta. ¿Qué se debe evitar en una conversación con un jefe?Es importante siempre sea respetuoso y respete los límites. Nunca hables mal del jefe o de sus decisiones delante de sus empleados o colegas. Debes evitar discutir en la presencia del jefe o cuestionar sus decisiones. No pidas favores a tu jefe o que los involucre en problemas personales. Debes evitar humillar o desacreditar a tus compañeros de trabajo cuando hablas con el jefe. Debe mantener siempre un tono amable y respetuoso con tu jefe, eso siempre le dará una buena impresión.
Cómo Mandar Un Mensaje a Tu Jefe
En ocasiones los empleados necesitan malogar un mensaje a un jefe. Sea que necesites pedir aumento de sueldo, un día de ausencia o pedir una recomendación, hay una seria de reglas importantes que debes seguir cuando escribas un mensaje a tu jefe.
1. Establece un tono adecuado
Es importante asegurarte de que mantengas un tono respetuoso y profesional, sin importar tu relación con tu jefe. No dudes en ser directo, pero procura que tu tono sea educado y amable.
2. Haz tu punto de forma clara
No te vayas de tema, explica tu punto con claridad y sé específico. Cuantos más detalles puedas proporcionar, mejor. Releva todos los materiales pertinentes, como la documentación relacionada con tu solicitud o el enlace a cualquier sitio web relevante. Esto ayudará a minimizar cualquier malentendido.
3. Usa la forma apropiada
Recuerda que tu mensaje a tu jefe debe ser protocolario, así que evita los emoticonos, el lenguaje de texto y la abreviación. No uses términos informales como «voy a intentar» o «más o menos». Además, evita usar mayúsculas, a menos que estés usando una puntuación.
4. Respeta el tiempo de tu jefe
Uno de los peores errores que los empleados cometen al mandar mensajes a sus jefes es no respetar su tiempo. Debes entender que tienen muchas cosas que hacer, así que evita enviar mensajes sin respuesta. Está bien ser persistente, pero asegúrate de que el mensaje sea breve y contenga solo la información necesaria.
5. Edita el mensaje con cuidado
Para dar la mejor impresión posible a tu jefe, asegúrate de que cualquier mensaje que le envíes está libre de errores de ortografía y gramática. Si no estás seguro de tu formalidad, entonces siempre puedes leer tu mensaje en voz alta para detectar errores. Esta es una buena manera de doble revisar tu trabajo y garantizar que sea un mensaje profesional.
Pasos finales:
- Asegúrate de que el mensaje se vea bien formateado y completamente ordenado.
- Aborda cualquier pregunta o duda de repente.
- Revisa tu mensaje una vez más antes de enviarlo.
- Envía tu mensaje con anticipación. Si guardas tu mensaje para el último minuto, puedes agotar el tiempo de tu jefe.
Al tomar estas precauciones, estarás listo para enviar tu mensaje con confianza. Recuerda siempre que cuando te comunicas con tu jefe, debes mantener un tono profesional y no escatimar en detalles. Esto servirá para asegurarte de que tu mensaje es claro y preciso, garantizando que tu jefe entienda tu solicitud y la otorgue.