Cómo mataron a Pablo Escobar
Pablo Escobar fue un narcotraficante colombiano y el jefe del cartel de Medellín durante los años 80 y 90. El 2 de diciembre de 1993, acabó siendo asesinado por los agentes de la policía colombiana.
Los fuegos cruzados con la Policía
Durante las últimas etapas de su vida criminal, Pablo Escobar pagó millones en forma de sobornos a los policías y a los militares para evitar que lo arrestaran y para proteger su organización de drogas. Sin embargo, los policías y militares acabaron siendo puestos a cargo de la búsqueda de Escobar para detenerlo, lo que provocó una escalada de violencia entre los dos bandos.
El Fin de un Icono Criminal
El 2 de diciembre de 1993, los agentes de la Policía colombiana entraron en el barrio de los Olivos desde una azotea de un edificio vecino. Allí, Pablo Escobar fue identificado, dispararon y fue herido gravemente, muriendo instintivamente.
Recuerdos de un Ícono Criminal
A pesar de la naturaleza criminal de Pablo Escobar, hay muchas anécdotas y recuerdos positivos sobre él también. Donó dinero para los proyectos de asistencia social y sus donaciones ayudaron a construir hospitales rurales y escuelas. Su vida y su muerte han servido como punto de partida para numerosas obras de arte y películas.
Legado de Pablo Escobar
El legado de Pablo Escobar sigue siendo fuerte en Colombia, a pesar de que han pasado más de 25 años desde su muerte. En la actualidad, los carteles de drogas siguen siendo un problema en la región y la violencia relacionada con el narcotráfico sigue siendo una preocupación en varios países, lo que demuestra lo largo que es el camino para detener este tipo de actividades criminales y devolver la paz a la región.
Referencias:
- Mataro, J. (2020, June 2). Cómo mataron a Pablo Escobar. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/nacion/como-mataron-pablo-escobar-articulo-8612139
- Ball, R. (2013, September 5). Pablo Escobar: De narco-terrorista a héroe popular. Al Jazeera. https://www.aljazeera.com/indepth/opinion/2013/09/pablo-escobar-narco-terrorist-h-201394621832739888.html
¿Quién delató a Pablo Escobar?
Gustavo Gaviria – Wikipedia, la enciclopedia libre
Cómo mataron a Pablo Escobar
El capo de la droga Colombiano, Pablo Escobar, fue muerto el 2 de diciembre de 1993. Su asesinato fue el resultado de un operativo organizado por las Fuerzas Armadas Colombianas y la Policía Nacional. Este operativo principalmente fue diseñado para poner fin a la gran iconoclastia de Escobar. Aquí hay algunos hechos importantes que sucedieron durante el operativo:
El principio de la persecución
El operativo comenzó en 1991. La decisión fue tomada por el entonces presidente, César Gaviria, quien consideró a Escobar como elúnico responsable de la gran violencia e inseguridad que existía en el país, como resultado de su influencia. El gobierno comenzó a movilizar todos los recursos necesarios para rastrear a Escobar, a pesar de sus vínculos con los militares y el gobierno.
Búsqueda internacional
En un principio, el gobierno colombiano extendió su búsqueda internacionalmente. Esto no solo incluía aorganizaciones policiales, sino también a agencias de inteligencia. Estasinstituciones ofrecieron recursos únicos que ayudaron a restablecer la paz en el país. La CIA y los servicios de inteligencia de EE. UU. brindaron ayuda para rastrear y capturar a Escobar.
Operativo para matar a Pablo Escobar
Luego de meses de búsqueda y seguimiento, las fuerzas especiales y la policía lograron ubicar a Escobar en un apartamento en Medellín. El operativo desarrolladopara su captura fue una estrecha colaboración entre varias fuerzas especiales de de los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y México.
Durante la operación de captura, Escobar intentó fugarse a través de un techo. Los oficiales le dispararon y él murió en el acto.
Consecuencias
El asesinato de Escobar marcó el fin de una era trágica y violenta en la historia colombiana. Las autoridades consideraron a su captura y posterior muerte como una victoria para el bienestar del país.
Su muerte tuvo algunas consecuencias importantes para suél país, como:
- Reducción de la violencia: Luego del asesinato de Escobar, la violencia en el país disminuyó drásticamente. Esto se debió principalmente a la pérdida de su influenciasobre los grupos armados y criminales.
- Resurgimiento de la economía: El asesinato de Escobar tuvo un impacto positivo en la economía del país. Esto fue resultado de la eliminación del narcotráfico y la corrupción asociada con él.
- Mejorar la seguridad pública: La captura y la muerte de Escobar contribuyeron significativamente a mejorar la seguridad pública en el país. Esto se debe principalmente a la restructuración y el fortalecimiento de las fuerzas policiales.
El asesinato de Escobar fue un punto de inflexión en la historia de Colombia, ya que llevó al país a un reinado de paz y estabilidad.