Como Obtener El Dni Electronico

Cómo obtener el DNI electrónico

Haciendo frente a grandes cambios de la normativa de identificación en nuestro país, el DNI electrónico es una herramienta útil para usar en línea con documentos, tarjetas de identificación, tarifas, servicios y operaciones diversas. Esta guía sugerirá los pasos necesarios para obtener el DNI electrónico.

Paso 1: Verifique los requisitos de solicitud

Para obtener el DNI electrónico deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Identificación Oficial – Será necesario tener una identificación oficial como DNI, cédula de identifación, pasaporte o tarjeta de identificación.
  • Edad mínima – Se requiere tener una edad mínima de 14 años.
  • Derechos de solicitud – El derecho de solicitud es de 8.50 €.

Paso 2: Establezca el trámite

Para solicitar el DNI electrónico debe visitar el sitio web de la Dirección General de Tráfico: DGT Trámites DNI electrónico. En esta página encontrará las instrucciones y requisitos necesarios para el trámite.

Paso 3: Pague el derecho de solicitud

Una vez cumplidas todas las condiciones necesarias, se le pedirá que realice el pago del derecho de solicitud. Esto se puede realizar mediante tarjeta de crédito o débito o en efectivo.

Paso 4: Recoga el DNI electrónico

Una vez completo el trámite, recibirá una notificación por correo electrónico que le informará cuándo puede pasar a recoger su DNI electrónico. Una vez recibido, el mismo tendrá una vigencia de 4 años.

¿Qué es el DNI electrónico?

El Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) es un documento de identificación que incorpora un chip y es emitido por el Ministerio del Interior. El DNI electrónico permite realizar trámites de forma rápida y segura gracias a su firma digital y a la identificación con el chip.

¿Cómo obtener el DNIe?

Para obtener el DNI Electrónico solo se requiere cumplir los siguientes pasos:

  • Solicitud: debes realizar una solicitud de DNI electrónico en una comisaría de policía, en las oficinas de registro o en alguna de sus representaciones. Además, deberás completar una solicitud de datos y rellenar un formulario adjunto.
  • Examen médico: se realizará un examen para comprobar que no existe ningún impedimento físico para obtener el DNI electrónico. (Sólo si no es la primera vez que se obtiene.)
  • Pago: deberás abonar 9,20€ por el DNI electrónico.
  • Foto: se tomará una fotografía con una cámara homologada para utilizarla como identificativo.
  • Identificación: es necesario presentar alguna identificación oficial (DNI o tarjeta de residencia).
  • Entrega: alrededor de dos meses después se recibirá el DNI electrónico en la dirección indicada en la solicitud.

Ventajas de tener el DNIe

Existen numerosas ventajas de poseer un DNI electrónico, entre las que encontramos:

  • Acceso a servicios públicos: el DNIe permite realizar trámites a nivel administrativo sin necesidad de ir a una oficina. Se puede acceder a servicios como la tramitación de nacionalidad, el cambio de nombre, etc.
  • Verificación: el DNIe impide la usurpación de identidad al realizar ciertas transacciones bancarias. Gracias al chip que contiene será sencillo comprobar tus datos.
  • Firma digital: el DNIe permite realizar la firma digital para confirmar la autenticidad de los documentos electrónicos.
  • Identificación: el chip mejora la conexión con las notificaciones en línea. Así, se puede estar seguro de que son notificaciones oficiales.

El DNIe es un documento clave para realizar trámites de forma ágil y segura en España. Además, revoluciona la forma de realizar funciones que antes eran bastante tediosas en términos de tiempo.

Cómo obtener el DNI Electrónico

Qué es el DNI Electrónico

El DNI Electrónico es un documento que, a partir del 1 de enero de 2020, sustituye al DNI en formato físico. Esta tarjeta de identidad de formato electrónico contiene la misma información que el carné en papel, aunque formatada de manera diferente: almacenada en formato digital y con una autenticación basada en certificados.

Ventajas y Usos

El DNI Electrónico facilita realizar trámites de manera rápida y segura. Únicamente deberás acercarte a una Oficina de Registro a presentar tu solicitud.
Además, según el artículo 4 del Reglamento (UE) n.º 910/2014 (eIDAS), el DNI Electrónico es válido como documento de identidad en la Unión Europea.

Con el DNI Electrónico puedes realizar los siguientes trámites:

  • Realizar trámites administrativos en toda la Unión Europea
  • Firmar digitalmente y realizar trámites en internet
  • Identificarte de manera electrónica para acceder a determinados servicios en internet

Requisitos para solicitar el DNI Electrónico

Pueden solicitar el DNI Electrónico todos los españoles mayores de edad, con residencia en España. En el caso de personas menores de edad, se podrá solicitar siempre que cuenten con autorización del padre, madre o tutor.

Deberás presentar la siguiente documentación en la Oficina de Registro correspondiente:

  • El formulario de solicitud del DNI Electrónico
  • El original y una copia del carné de identidad en formato físico
  • Fotografía

Proceso de obtención del DNI Electrónico

Una vez presentada la solicitud en la Oficina de Registro, se realizará la siguiente secuencia de pasos:

  • Se comprobará la documentación
  • Se procederá a tomar las huellas dactilares
  • Se realizará la fotografía para el DNI Electrónico
  • Se procederá a la emisión y entrega del documento electrónico

Es importante destacar que tardarás aproximadamente entre tres semanas y dos meses desde que se presenta la solicitud hasta que se reciba el DNI Electrónico en la dirección indicada.

LEER   ¿Cómo detectar el plagio en un trabajo?