Como Obtener La Fecha De Nacimiento De Una Persona en Mexico

¿Cómo obtener la fecha de nacimiento de una persona en México?

La fecha de nacimiento es un dato importante para muchas tareas en México, desde inscribirse a una escuela hasta obtener el pasaporte mexicano. Por lo tanto, es importante que los solicitantes aprendan cómo obtener la fecha de nacimiento de una persona.

Métodos para obtener la fecha de nacimiento de una persona en México

  • Acta de nacimiento: La forma más común de obtener la fecha de nacimiento de una persona en México es la acta de nacimiento. Esta acta se puede obtener de varias formas, desde acercarse al Registro Civil de la localidad hasta solicitarla por internet. Esta solicitud debe presentarse con los documentos necesarios (identificación personal, comprobantes de domicilio, etc…) para su aprobación.
  • Identificación Algunos documentos de identificación oficial correspondientes a los mexicanos, como el pasaporte o la tarjeta de identidad mexicana (INE), contienen también la fecha de nacimiento del solicitante.
  • Consulta en línea Existen en línea algunos sitios web que permiten a los solicitantes consultar la fecha de nacimiento de una persona en México. Estos sitios web permiten a los solicitantes ingresar el nombre de la persona y devolver la fecha de nacimiento.

Es importante tener en cuenta que estos métodos solo se pueden usar para obtener la fecha de nacimiento para uno mismo o para aquellos a quienes se recibe un permiso expreso.

De lo contrario, puede estar violando la ley. Además, es responsabilidad del solicitante verificar que la información obtenida por cualquiera de estos métodos sea válida.

Cómo Obtener La Fecha De Nacimiento De Una Persona en México

En México hay una serie de procesos que te permiten obtener la fecha de nacimiento de una persona.

Solicitud a través de la Oficina Central de Identificación

La Oficina Central de Identificación (OCI) del país, administra la Registro Nacional de las Personas (RENAPER), propiedad del Estado, donde se encuentran las partidas de nacimiento en formato físico y digital.

Para poder consultar los datos de una persona, el titular deberá acudir con el original y copia de su Cédula de Identidad, de la partida de nacimiento que necesite solicitar.

¿Qué se necesita para solicitar la partida de nacimiento?

  • Original y copia de la cédula de identidad del titular
  • Original y copia de la cédula de identidad del peticionario
  • Solicitud con los datos correspondientes
  • Pago de los correspondientes honorarios

¿Qué datos se incluyen en la partida de nacimiento?

Los datos que se encuentran en la partida de nacimiento son:

  • Nombre y apellido del titular inscripto
  • Lugar y fecha de nacimiento
  • Localidad de Nacimiento
  • Sexo

Solicitud Vía Internet

Otro proceso para obtener la fecha de nacimiento de una persona es a través del Sitio Oficial del RENAPER. Para poder realizar la solicitud, el titular debe contar con una clave de identificación ciudadana. Si no la posee, debe acudir a alguna de las Oficialías de Población a nivel nacional.

Con la clave ya obtenida, el titular deberá entrar al sitio oficial del RENAPER y desde su cuenta personal, podrá hacer la solicitud de la partida de nacimiento.

La misma podrá imprimirse o descargarse en formato electrónico.

Ley de Protección de Datos Personales

Tenga en cuenta que, cualquier consulta o solicitud de datos personales, está regido por la Ley de Protección de Datos Personales entonces, no debe pedir la fecha de nacimiento a una persona a quien uno no conoce o a aquellos a quienes uno no haya recibido un permiso expreso de hacerlo. De lo contrario, puede estar violando la ley. Además, es responsabilidad del solicitante verificar que la información obtenida por cualquiera de estos métodos sea válida.

¿Cómo obtener la fecha de nacimiento de una persona en México?

Si estás buscando saber la fecha de nacimiento de una persona en México, aquí te explicaremos los pasos para lograrlo:

1. Trámites en el INE

Las actas de nacimiento están a cargo de el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INE). Para obtener una acta de nacimiento es importante visitar la oficina del INE más cercana.

2. Solicitud del Trámite

Una vez en la oficina del INE deberás presentar una solicitud de trámite. Esta solicitud se rellenará con los datos de la persona cuya fecha de nacimiento quieras conocer.

3. Documentación Necesaria

Es importante contar con los siguientes documentos antes de solicitar el trámite:

  • Acta de nacimiento de la persona: Si no tienes una, puedes solicitar una nueva.
  • Credencial para votar vigente: Deberás tener la credencial vigente, para acreditar tu identidad.
  • Carta de solicitud: Se descargará desde la página del INE y deberá rellenarse con la información correcta.

Una vez entrada toda la documentación necesaria, el INE te entregará el acta de nacimiento solicitada.

4. Recolección de Trámite

Para recoger el acta, podrás acudir a la misma oficina en un periodo de tiempo de 20 días dependiendo del lugar.

5. Costos

Los costos varían de acuerdo al paso en el que se encuentre el trámite, la cantidad puede variar entre los $50.00 y $110.00 pesos mexicanos.

Ahora que conoces los pasos para conseguir la fecha de nacimiento de una persona en México, ¡no hay excusas para no hacerlo!

LEER   ¿Cómo usar el modo Creativo en Minecraft?