Como Ordenar Mi Escritorio


Cómo ordenar mi escritorio

Aunque parezca una tarea aburrida y tediosa, organizar y mantener en orden tu espacio de trabajo te permitirá aumentar la productividad y disminuir el estrés. Por eso, es importante aprender cómo ordenar tu escritorio para garantizar un área limpia, en la que las cosas estén al mismo tiempo a tu alcance y sin desorden.

Pasos para ordenar tu escritorio

  • Identifica qué te agobia: El primer paso para organizar tu espacio es identificar lo que te causa desagrado. ¿Cuáles son los objetos que no tienen un lugar propio? Anotar hacia dónde es entorpecen tu flujo de trabajo.
  • Limpia: Una vez que identifiques los elementos desorganizados del escritorio, comienza a limpiar los objetos y borrar aquello que ya no necesitas para recobrar espacio.
  • Organiza: Busca y compra cajas, cestos y contenedores
    para ordenar el escritorio y los utensilios de acuerdo a la frecuencia de uso. Por ejemplo, la papelería que utilizas con más frecuencia debería estar en un cajón o soporte de alcance fácil, así como los documentos importantes, borradores y los materiales para la computadora (lápiz, bolígrafos, CDs, etc.).
  • Clasifica el material: Acomoda los objetos y materiales por categorías, y colócalos en los contenedores o estanterías correspondientes. Esto te ayudará a encontrar rápidamente los objetos y a mantener el orden.
  • Mantenlo limpio: Asegúrate de mantener tu escritorio limpio durante el día. Supervisa diariamente si hay alguna cosa fuera de lugar y organízala. El hecho de que lo veas limpio y ordenado te ayudará a motivarte para continuar tu trabajo.

Por último, es importante recordar que una vez que hayas ordenado tu escritorio, tendrás que mantenerlo limpio. De esta forma, tu área de trabajo estará ordenada y podrás realizar tus actividades con mayor facilidad y productividad.

¿Cuál es el mejor lugar para poner un escritorio?

Según los profesionales del diseño de interiores, la mejor ubicación de un escritorio es cerca de una ventana, preferiblemente a un costado para aprovechar la luz natural para poder ver bien sin necesidad de tantas lámparas. También es importante considerar el escritorio como un punto focal en el espacio para que se vea lo más profesional y organizado posible. Finalmente, es esencial evitar colocar el escritorio en un pasillo o esquinas oscuras para mantener un equilibrio armónico en el espacio.

¿Cómo organizar escritorio en poco espacio?

Ideas prácticas para organizar un escritorio funcional para espacios reducidos Una solución es poner una mesa-libro pegada a la pared y abrirla cada vez que necesites trabajar, Cuando falta espacio, se pueden aprovechar las paredes: las podés usar para colgar cajas y revisteros metálicos, ideales para guardar papeles , libros y materiales de oficina. Estas soluciones te permiten optimizar el espacio disponible, sin tener que renunciar a la comodidad. Si tienes la posibilidad, también podés usar módulos o estantes para poder organizar cosas más grandes, algo que será de ayuda para guardar carpetas, archivos y otros objetos. Usa cestos para recolectar papeles, sobres y todo aquello que sea imprescindible pero que no tengas espacio para guardar.

¿Cómo ordenar los cajones de mi escritorio?

ORGANIZA TUS CAJONES CON UNA JERARQUÍA DE IMPORTANCIA. Si eres diestro, lo recomendable es que tu cajonera se ubique a la derecha de tu escritorio y si eres zurdo a la izquierda. En los cajones más altos coloca las herramientas básicas para tus tareas como grapadora, lápices, marcadores, cuadernos de notas, clips, etc. En los cajones siguientes puedes guardar materiales como hojas, carpetas, álbumes y papelería variada. Si tienes un sistema de archivo de oficina, el cajón más bajo de la izquierda de tu mesa es el lugar perfecto para almacenar los archivos clasificados. Puedes seguir una clasificación alfabética para ubicar los documentos. Una vez que hayas organizado los cajones, los mantendrás con productos útiles para tu trabajo y los tendrás a la mano para cualquier proyecto.

¿Cómo organizar tu escritorio correctamente?

8 tips para organizar tu escritorio Que la disposición sea la correcta, Presta atención al material de oficina, No abuses de los Post-its, No te excedas con los objetos personales, Controla tu bandeja de entrada, Reserva un espacio libre, Prioriza tu flujo de trabajo, Reevalúa con frecuencia .

Cómo Ordenar mi Escritorio

Ordenar tu escritorio te ayudará a mantenerte organizado y a mejorar tus habilidades de fijación de metas. Usando estos consejos, puedes trabajar de manera productiva y mantener tu área de trabajo libre de desorden.

Paso 1: Limpieza

  • Sacar cualquier cosa no indispensable. Realiza una revisión de todos los objetos en tu escritorio y decida qué es lo que realmente necesitas tener a la mano. Aquello que no entre en ese listado de necesarios, déjalo fuera. Esto te ayudará a eliminar el desorden y la acumulación innecesaria.
  • Deshacerte de objetos inútiles. Si hay cosas que ya no son necesarias y no piensas volver a usarlas, deshazte de ellas. Esto te evitará la tentación de guardarlas por si acaso.
  • Limpia el espacio. Ahora que has retirado cualquier cosa que no necesites, es hora de darle una buena limpieza al espacio. Elimina cualquier polvo, recógelo con una aspiradora e incluso trata de limpiar los cables que atraviesan tu escritorio. No hay mejor sensación que aquella que sientes cuando una superficie que está desordenada se ve mentalmente transformada a la imagen de pulcro orden.

Paso 2: Organización

  • Crea grupos de categorías. Debes asignar un lugar para los objetos, dividiéndolos en grupos. Tal vez tengas un cajón para bolígrafos, lápices y clips. Prueba primero con esta técnica. Si hay algunas cosas que aún no sabes donde meterlas, ve al paso 3 de esta guía.
  • Escribe todas tus tareas y objetivos. Usa manualmente una agenda o un bloc de notas para anotar todas las tareas que debes completar, y asegúrate de marcarlas como si fueran blancos en el calendario. Además de esto, anota tus objetivos principales. Esto te ayudará a mantener una «rama de las metas» con todo lo que cumpliste en cuestión de objetivos.
  • Organiza tus cajones. Ya sea que tengas cajones bajo tu escritorio o cajones horizontales, ordénlos separando cada grupo de cosas en diferentes cajones o secciones. Elige un cajón para cada parte de tu vida profesional: papeles, carpetas, datos digitales. Esto te ayudará a no perder tiempo en la búsqueda de algún elemento cuando lo necesites.

Paso 3: Establecer sistemas

  • Crea un sistema de insumos. Piensa cómo podrías mejorar el flujo de tu trabajo, en la medida en que necesites insumos o materiales para un proyecto. Por ejemplo, cada vez que completes un proyecto, coloca esos materiales de nuevo en su lugar. Esto te permitirá localizar rápidamente los objetos.
  • Implementa un método de organización de archivos. Establece un sistema para poder ubicar archivos y carpetas en tu escritorio. Puedes usar letras del abecedario o una simple categorización por tipo para identificarlos. Si tienes archivos que debas guardar de forma indivisible, considera un portafolio de archivos o una carpeta con cierre.
  • Mantén un calendario ordenado. Introduce inversiones rutinarias en tu calendario o usa un software o aplicación para ubicar todos tus citas, reuniones, pendientes y proyectos. Esto te ayudará a recordar las tareas pendientes y no perderte en tu camino.

Ahora que has aprendido cómo mejorar la organización de tu espacio de trabajo, aprovecha para mantenerlo desordenado. ¡Encuentra tiempo para mantener tu productividad en pleno faro!

LEER   Como Se De Que Color Es Mi Aura