Cómo poner una venda en la muñeca
Es común sufrir una lesión en la muñeca debido al uso cotidiano, trabajando o practicando deporte. Una forma de prevenir la lesión, o de estabilizar una lesión ya existente, es el uso de vendas. A continuación, te mostramos cómo poner una venda en la muñeca:
Paso 1: Preparar el material necesario
- Venda: elige una venda con suficiente elasticidad para permitir el movimiento de la muñeca.
- Tijeras: para cortar la venda.
- Envolturas: para sujetar la venda al muslo.
Paso 2: Aplicar la venda
- Ubica la venda de forma que recubra la muñeca y su hueso. Cubre la parte interna de tu antebrazo.
- Aprieta la venda para que se sujete bien al brazo. Ten cuidado de no ser demasiado apretado. Debes poder mover tu muñeca un poco con la venda.
- Coloca las envolturas para sujetar la venda con el muslo.
El uso adecuado de las vendas en la muñeca ayuda a aliviar el dolor provocado por le lesiones así como a evitar lesiones adicionales. Recuerda que es importante usar una venda adecuada y fresca apropiada para tu muslo. ¡De esta forma la tu salud estará segura!
¿Qué tipo de venda se usa para la muñeca?
Vendaje en ocho o tortuga: se utiliza en las articulaciones (tobillo, rodilla, hombro, codo, muñeca), ya que permite a estas tener una cierta movilidad. Esta técnica de vendado ofrece mayor estabilidad y menos limitación de movilidad, ya que facilita la extensión de la articulación y reduce la presión en el área.
¿Cómo se pone el tape en la muñeca?
Kinesiotape para el dolor de muñeca | Dermaplast Active – YouTube
Para poner kinesiotape en la muñeca, comenzaremos colocando la parte con dolor hacia adelante. Luego tendremos que ubicar el primer parche en la parte superior de la muñeca, justo detrás de los huesos. Luego aplicamos las siguientes tiras hacia abajo y a la izquierda y derecha de la muñeca. Seguimos repitiendo los movimientos hasta que hayamos aplicado todas las tiras. Asegúrese de que las tiras estén bien sujetas para evitar que se despeguen. Puedes ver el vídeo a continuación para una visualización paso a paso.
¿Cómo se cura una muñeca abierta?
La primera medida que hay que tomar cuando se sufre de muñeca abierta es guardar reposo. Evitar que los ligamentos sigan forzándose. El siguiente paso consiste en bajar la inflamación de los ligamentos. Aplicar frío ayudará a aliviar la inflamación y el dolor. Finalmente, es necesario realizar una rehabilitación para fortalecer los ligamentos de la muñeca. Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento ayudarán a la recuperación.
¿Cómo se pone la venda en la muñeca?
Fija la primera tira en la muñeca, rodéala en dirección de meñique (medial) a pulgar por el dorso de ésta. En la siguiente vuelta, ves acercándote al pulgar. Dobla el extremo del tape cruzando por el espacio interdigital, entre pulgar e índice, y continuando por la parte alta de la mano. Las siguientes vueltas deben realizarse alternando dirección mano-muñeca, entrando por la parte de la palma de la mano y pasando el tape hacia abajo. Repite tres o cuatro vueltas hasta terminar con la tira en la primera posición. Fíjala con un nudo. Finalmente, extiende la presión del tape con los dedos para que no quede demasiado apretado.
Cómo poner una venda en la muñeca
Las venda son una excelente opción para disminuir el dolor y prevenir contusiones en la muñeca. Si ya tienes una venda, te mostraremos paso a paso cómo debes ponerte la venda en la muñeca sin dificultad:
Instrucciones:
- Límpiate la piel. Antes de poner la venda, asegúrate de limpiar con agua y jabón la piel de la muñeca para asegurarte que esté desinfectada.
- Aplica una loción para la piel. Esta es una buena forma de mantener la piel hidratada. Si no tienes loción para la piel, también puedes utilizar aceite de coco para suavizar la piel.
- Coloca la venda. Debes elegir la venda correcta para tu muñeca, esto depende del tamaño y la forma en que la venda sea cómoda. El extremo de la venda debe salir por la parte de atrás de la muñeca para evitar roce con nudillos o dedos.
- Ajusta la venda. Tira suavemente de la venda para ajustarla alrededor de la muñeca. Acerca el extremo superior hacia el troupe para evitar que se salga. Asegúrate de que no se puesto demasiado apretado.
- Fíjala sujetando. Pon los extremos presionando contra la muñeca para evitar que se deslice hacia arriba y abajo. Esto mejorará la estabilidad de la venda alrededor de la muñeca.
Y por último, procura revisar si hay alguna señal de erizamiento o irritación en la piel. Si es así, deberías quitar la venda para permitir que la piel se cure.