Cómo Quitar El Historial De Google
Google ofrece una amplia gama de servicios que mantienen a los usuarios conectados, entre ellos un historial de búsquedas. Si deseas eliminar el historial de Google, puedes hacerlo fácilmente en la configuración. Esta guía te mostrará cómo eliminar el historial de Google con pocos pasos.
Cómo Eliminar el Historial de Google
Para eliminar el historial de Google, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Google. Luego sigue estos pasos:
- Ve a Configuración de la Cuenta de Google.
- Pincha en Actividad y datos.
- Haz clic en Ver y administrar tu actividad de la Cuenta de Google, también conocida como Monitoreo de la Actividad.
- Selecciona las actividades que deseas eliminar y ahí verás Opciones de Actividad.
- Haz clic en Eliminar para quitar tu historial de Google.
Borrar la Actividad en la Cuenta de Google
Puedes usar la función de borrar la actividad en la cuenta de Google para eliminar el historial de la cuenta. Esto es lo que necesitas hacer:
- Ve a Configuración de la Cuenta de Google.
- Ve a Actividad y datos y luego haz clic en Ver y administrar tu actividad de la Cuenta de Google.
- Verás Actividad Reciente. Pincha en el icono de lápiz para abrir Opciones de Actividad.
- Haz clic en Borrar la Actividad y podrás filtrar la experiencia a fecha, producto y otros recuadros de control.
- Marca el recuadro Eliminar y tu historial de Google se borrará.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo eliminar el historial de Google. Si tienes preguntas sobre cualquier paso de los mencionados aquí, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Cómo Quitar El Historial De Google?
A menudo recordamos con exactitud a donde íbamos buscando información y qué apartados visitamos cuando usamos nuestras cuentas de Google. Esto se debe a que el motor de búsqueda de Google acumula el historial de todos los sitios donde ha estado y de los términos de búsqueda que ha realizado.
A continuación se explicarán los pasos que hay que seguir para conseguir borrar el historial de Google y deshacerse de aquellos datos que están almacenados.
1. Inicie sesión en su cuenta de Google
Acceda a su cuenta de Google desde cualquier navegador de Internet en la que tenga acceso. Ingrese su nombre de usuario y contraseña y presione «acceder». Una vez que haya hecho esto, ingrese a su cuenta de Google.
2. Eliminar el historial específico de la búsqueda
Desde la interfaz de Google, busque la opción «Mi Actividad». En ella, es posible ver y eliminar la información relacionada a la historia específica de una búsqueda determinada. Esto incluye la búsqueda en Google, en Google Maps y en la información de YouTube.
3. Limpiar el historial de Google Chrome
Para la configuración de Google Chrome, hay que ingresar al navegador de Google. Una vez que se encuentre allí, seleccione configuraciones > Limpiar mi historial del navegador en el menú principal.
Aquí se encontrará la opción para borrar todo el historial desde la última hora hasta todos los datos desde el inicio de la sesión de Google Chrome.
4. Limpiar el historial de Android
Para resetear el historial de Android, puede realizarse desde la configuración. En la sección de Privacidad y seguridad, ubique la sección de «Eliminar historial reciente». Esta opción le permitirá eliminar el historial de la última hora, de un día específico, del mes pasado o de toda la historia.
5. Limpiar el historial de Google Play
Para esto hay que iniciar la aplicación de Google Play Store, seguidamente seleccionar la opción «Ajustes»>»Administrar tu cuenta» y luego «Eliminar tu historial de búsqueda de Google Play».
6. Limpiar el historial de YouTube
Para borrar el historial de YouTube hay que ingresar a la configuración del historial, pulsar la opción «Eliminar todo el historial de visionado» para terminar de eliminarlo.
¡Listo!
Ya has limpiar tu historial de Google. Ahora puedes disfrutar de una experiencia de búsqueda mejorada y limpia. A continuación te damos algunos consejos:
- Actualiza la configuración de la privacidad para elegir qué datos quieres que se guarden y cuáles deben eliminarse.
- Elimina los registros de forma periódica. Esto puede realizarse fácilmente desde la sección de «Mi actividad» de tu cuenta de Google.
- Utiliza el modo privado en Chrome cuando no quiera que los motores de búsqueda guarden las visitas a un sitio en particular.