Cómo Quitar Espinas De La Mano
Pasos Generales para Remover Espinas
- Usar protección para las manos.
- Identificar la posición de la espinas
- Usar unas pinzas estériles
- Aplicar un tópico antiséptico a la zona
Cómo Remover una Espinas usando pinzas
- Usa protección para las manos, como guantes de jardinería o de látex.
- Identifica la ubicación de la espinas.
- Consigue unas pinzas estériles para remover la espinas.
- Sujétala cerca de la base con la pinza estéril
- Tira con cuidado de la espinas en línea recta.
- Limpia la herida con un paño estéril u otros materiales desinfectantes.
- Une la zona con un torniquete temporal si hay mucha sanghor.
- Se recomienda que apliquéis un tópico antiséptico, como una locíon o crema antibiótica.
Consejos y Precauciones
- Mantén tus heridas limpias y siempre usa protección para las manos al trabajar con plantas espinosas, tales como los cactus.
- Si la herida ha sido profunda o ha desaparecido demasiada sangre es recomendable visitar a un médico.
- En caso de una alergia es recomendable acudir a un alergólogo.
¿Qué pasa si no me puedo sacar una astilla?
¿Pero qué pasa si dejas una astilla en tu piel? Te arriesgas a tener una infección peligrosa. Dado que es un material natural, las astillas portan bacterias y hongos. El riesgo es mucho menor para pedazos de vidrio, plástico o metal. Si la astilla no se puede extraer fácilmente, lo mejor es consultar con un profesional médico. Ellos te pueden ayudar a remover la astilla de la mejor manera posible y recomiendan el tratamiento adecuado para prevenir infecciones.
¿Cómo quitar las espinas de cactus de las manos?
Cinta adhesiva Tan solo debes colocar un poco de trozo de cinta sobre la piel, después frotarlo para que pegue bien y retira la espina cuidadosamente. Si hay más de una espina, puedes tomar un cortador de uña con una punta fina para retirarlas. También puedes poner alcohol isopropílico en la herida, esto ayudará a prevenir la infección.
¿Cómo se quitan espinas?
Cómo sacar las espinas enterradas en los dedos Para este tip necesitarás los siguientes ingredientes:, Coloca la mano en agua caliente, puedes usar directamente el agua de la llave o calentarla en una palangana, Saca la espina con las pinzas de depilar; verás cómo ahora saldrá fácilmente , Aplica una pomada antiséptica para minimizar la inflamación y evitar alguna infección., Aplica un paño frío y presiona para evitar que se forme un hematoma, Si aún sientes mucho dolor, toma un analgésico.
¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en expulsar una espina?
Antes de que te invada el pánico, recuerda que la mayoría de las astillas salen por sí mismas en una semana o dos, debido a la fricción, humedad o incluso, al mismo proceso de curación de la piel. Si tienes una astilla dental, una de los mejores consejos es: no encendáis, porque empeoraría la situación. Lo mejor es acudir al dentista inmediatamente para retirar la espina.
Cómo Quitar Espinas de La Mano
Es común tener espinas en la piel de las manos después de manipular plantas como rosas, nopales o cardos. Estos pequeños pinchos pueden producir dolor, irritación y a veces resultar dañinas. Si quieres saber cómo quitar espinas de la mano, sigue los pasos a continuación:
1. Quítese las espinas
- Tenga unas pinzas limpias para poder retirar los pinchos sin propagar daños bacterianos.
- Identifique la espina para extraerla con facilidad.
- Cubra con un paño la zona afectada para no herir otras partes con la espina.
- Pinche suavemente la parte posterior de la espina con las pinzas y extráigala de la piel.
- Nopresione con mucha fuerza la piel de la mano, ya que puede provocar una mayor lesión que afectaría la salud de la herida.
2. Frotar con aceite
- Prepare una mezcla de aceite vegetal y agua y aplíquelo suavemente sobre la zona afectada para suavizar la piel.
- Espere unos minutos mientras el aceite suaviza la zona afectada.
- Use un paño limpio y húmedo para frotar suavemente la zona afectada y remueva la suciedad y cualquier resto de espina.
3. Hidratar la piel
Después de ser retirada la espina, es importante que lave la zona afectada con agua tibia y jabón suave para eliminar cualquier resto de aceite. Finalmente, se recomienda una buena hidratación de la piel con una loción con aloe vera para que la piel se regenere y recobre su vigor.