Cómo quitar los puntos de aproximación de una herida
Los puntos de aproximación son un tipo de sutura pequeña utilizada para cerrar una herida. Estos puntos son cruciales para la curación de la herida, asegurando que los lados de la herida se permanezcan unidos. Sin embargo, los puntos de aproximación solo deben permanecer mediante un período de tiempo determinado, y deben quitarse cuando el proceso de curación haya avanzado.
Pasos para quitar los puntos de aproximación:
- Antes de comenzar, planifica cuándo quitar los puntos de aproximación con tu médico. Los puntos deben permanecer en su lugar por la cantidad de tiempo recomendada por el médico antes de ser quitados.
- Lávate las manos. Asegúrate de lavar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de tratar la herida.
- Pon tus suministros. Asegúrate de tener a mano alcohol isopropílico o jabón quirúrgico, gasas (uniéndolas para que sean del ancho y largo suficientes para cubrir la zona de la herida) y pinzas para quitar los puntos de aproximación.
- Desinfecta la zona de la herida. Usa una gasa empapada en alcohol isopropílico o en agua y jabón quirúrgico para limpiar la herida.
- Quita los puntos de aproximación. Una vez que la herida esté limpia, usa unas pinzas para cortar los puntos de aproximación. Corta con cuidado para evitar dañar la herida.
- Cúbrete la herida. Cubre la herida con una gasa limpia. Esto ayudará a mantener la herida limpia y libre de infecciones.
Siguiendo estos pasos, puedes quitar los puntos de aproximación de una herida de forma fácil y segura. A pesar de que los puntos de aproximación son importantes para garantizar que la herida sane por completo, es importante seguir los consejos de tu médico con respecto a cuándo quitarlos.
¿Cuánto tarda en cicatrizar una herida con puntos de aproximación?
Algunos son absorbibles y desaparecen solos al cabo de unas semanas (normalmente unos 60 días) y otros son no absorbibles y se deben quitar después de un periodo determinado, en función el lugar de la herida. Tu médico te dirá cuándo debes pedir cita para que te los quiten.
Cómo quitar los puntos de aproximación de una herida
Los puntos de aproximación se utilizan cuando es necesario cerrar una herida con suturas. Estos puntos se mantienen durante un tiempo determinado y luego se deben quitar. Si planeas quitar los puntos de aproximación por ti mismo, hay algunos pasos que puedes seguir para garantizar que todo se haga de manera segura.
Quitando los puntos de aproximación
- Lave las manos con agua y jabón para asegurarse de que estén limpias antes de quitar los puntos.
- Prepare una toalla: coloque una toalla limpia sobre la mesa para evitar cualquier contagio o suciedad en el área de la herida.
- Prepare el material: junte los materiales necesarios para quitar los puntos de sutura, incluyendo un par de pinzas instrumentales estériles, tijeras, alcohol y gasas estériles.
- Retire los puntos: utilice la pinza para sujetar un punto de sutura por la parte exterior de la herida y luego corte el punto de sutura con el par de tijeras. Gire la pinza 90 grados y use la parte curva para agarrar el otro extremo. Tire del punto de sutura con cuidado para quitarlo de la piel.
- Limpie la herida: use alcohol para limpiar la herida dos veces al día para evitar agravar la inflamación y asegurar la cicatrización.
Los puntos de sutura normalmente se mantienen durante entre 7 y 14 días, aunque cada caso depende de la profundidad y la naturaleza de la herida. Si tiene alguna pregunta sobre cómo deben de quitarse sus puntos de sutura, hable con su médico.
¿Cuándo retirar Steri Strip?
Cuándo Se Pueden Retirar los Steri Strips Un Steri strip pierde su función de tracción en 4 días. El Steri strip como norma general debe retirarse antes de una semana. Es muy probable que al 4-5 dia el steri strip no realice ninguna función de tracción, ni fuerza sobre la herida, ni aproxime bordes. El momento adecuado para retirar steri strip es cuando hay evidencia de que el corte ha cicatrizado y al examinar el borde de la herida el steri strip puede quitarse sin arrancar los bordes de la herida.
¿Cómo quitar los puntos de sutura en casa?
Para ello, lávate con jabón y agua abundante. Seguidamente aplica alcohol o clorhexidina. Al finalizar esto, siéntate en un lugar donde haya mucha luz para que puedas ver con claridad los puntos de sutura y ya puedes comenzar a extraerlos. Con ayuda de las pinzas, levanta el primer nudo y corta el hilo junto al nudo. A medida que cortas los hilos intenta no presionar la herida para evitar la irritación. Si tienes alguna duda, lo mejor es que acudas al hospital para que te retiren los puntos por un profesional.