Cómo quitar virus de una memoria USB
En estos días la tecnología ha avanzado considerablemente, y la información se almacena de forma digital, en discos duros, memorias USB, memorias SD y otros medios. Esto supone que existe un gran riesgo de enfrentarnos a virus informáticos, que sobretodo se instalan a través de memorias USB.
Pasos para quitar un virus de una memoria USB
- Ejecuta un antivirus. Descarga un buen antivirus para tu computadora como Avast Antivirus, McAfee o cualquier otro programa de seguridad de tu preferencia. Asegúrate de mantenerlo actualizado para estar seguro de recibir las últimas versiones de protección y que funcione correctamente.
- Configura el antivirus para la detección automática. Esto significa que el antivirus engañorkará automáticamente cada vez que conectes un dispositivo extraíble, confirmando que no hay virus.
- Conecta la memoria USB infectada con el virus a tu computadora. Si tu antivirus no habría de forma automática, entonces simplemente abre el programa y escanea con él.
- Espera a que el antivirus haga su trabajo. El escaneo puede durar desde unos pocos minutos a varias horas según la cantidad de datos y carpetas.
- Elimina los virus que haya detectado el antivirus. Cuando el escaneo termine, te mostrará los virus y archivos dañinos detectados. Asegúrate entonces de eliminarlos.
Una vez eliminados los virus, tu memoria USB se encontrará limpia y libre de malware y podrás usarla con confianza.
¿Cómo eliminar el virus de una memoria micro SD?
Paso 1: Ve a «Ajustes» y desplázate hacia abajo para hacer clic en «Almacenamiento». Paso 2: Haz clic en el nombre de tu «Tarjeta SD». Paso 3: Pulsa el icono «Menú» en la esquina superior derecha y selecciona «Ajustes de almacenamiento». Paso 4: Ahora, haz clic en «Formatear» para formatear la tarjeta SD.
Cómo Quitar Un Virus De una Memoria
Las memorias USB se pueden infectar con virus o malware, lo cual puede afectar la seguridad de nuestro dispositivo y de nuestros datos. Afortunadamente, existen algunas medidas que podemos tomar para prevenir y eliminar estos virus.
Medidas preventivas
- Mantener siempre los sistemas operativos y las aplicaciones actualizadas: Esto ayudará a mantener los antivirus y el software de seguridad al día para proteger los datos almacenados en la memoria.
- Utilizar un buen software antivirus: Es importante instalar una buena protección antivirus para prevenir el riesgo de infección con virus.
- Evitar descargas de sitios web de dudosa reputación: Debemos evitar descargar contenido de páginas web sospechosas para minimizar el riesgo de infección.
Cómo eliminar un virus de una memoria
- Desconecta la memoria de tu dispositivo: Una vez conectada la memoria al ordenador, desconecta la memoria para evitar la propagación del virus.
- Escanear la memoria con el software antivirus: Una vez desconectada la memoria, ejecuta un escaneo completo con un antivirus para detectar el virus. Si detecta un virus, el antivirus te dará la opción de eliminar las amenazas detectadas.
- Formatear la memoria como última opción: Si el antivirus no logra eliminar el virus, entonces la única opción es formatear la memoria, lo que eliminará todos los datos almacenados en ella.
Esperamos que estas sugerencias te ayuden a prevenir y eliminar virus de memorias USB. No olvides siempre seguir las recomendaciones básicas de seguridad para mantener tus dispositivos a salvo!
¿Cómo quitar el virus a una memoria USB sin borrar archivos?
Guía para desinfectar un USB sin perder información: Inserta tu memoria, En el escritorio presiona las teclas Windows + R, En la ventana que se muestra escribe cmd y dale clic en “Aceptar”, Aparecerá la siguiente ventana:, A continuación, verás que la memoria USB está asignada, en este caso, en la unidad D: , Pondremos lo siguiente en la ventana, sin comillas: “attrib -h -r -s /s /d d:.”, Una vez hecho esto presiona “Enter”. Espera unos minutos a que el proceso finalice, Finalmente, procede a desconectar la unidad USB de la computadora, Revísala para comprobar que se hayan removido los virus.
¿Cómo eliminar el virus de una memoria?
Para lograrlo es necesario eliminar los virus de la USB contagiada. La forma más fácil es a través de un antivirus, ya que el programa los detecta desde el momento en que se ingresa la memoria al puerto y solo basta con presionar el botón que indique su eliminación. Si aún así la memoria persiste en contener uno o varios virus, se recomienda formatearla (esto excluye cualquier dato almacenado), para que el sistema controle el contenido nuevamente. Después, se puede añadir un sistema de defensa como una contraseña a una zona o carpeta específica en la memoría, para prevenir que vuelva a ocurrir una situación como esta.