Como Reciclar Computadoras Que Ya No Funcionan


Reciclar Computadoras Viejas

Cada vez tenemos más computadoras en casa y en el trabajo, lo que significa que el descarte de computadoras viejas se hace cada vez más frecuente. Si bien la opción más fácil es deshacerse de ellas, hay formas más amigables con el medioambiente para reciclar computadoras viejas.

¿Cómo Reciclar Las Computadoras Viejas?

Existen diferentes formas de reciclar computadoras viejas:

  • Regalarlas o Venderlas: Mucha gente aún busca computadoras viejas para usar como segundas herramientas o puede incluso venderlas a personas con menos recursos económicos.
  • Darlas a Organizaciones sin Fines de Lucro: Estas organizaciones, muchas veces dependiendo de la ubicación, recogen o reciben computadoras viejas para poder reutilizarlas como recursos para formar a personas en habilidades informáticas. Además, muchos incubadores de negocios también reciben equipos donados con los cuales pueden ofrecer las herramientas necesarias para emprendedores.
  • Enviarlas a Programas de Recicleo: Muchas empresas de tecnología tienen programas de recolección, donde se recolectan computadoras viejas para, luego, desarmarlas para reciclar sus piezas. Las computadoras recicladas entonces pueden ser luego donadas, vendidas o recicladas para uso industrial.

¿Cómo Se Puede Deshacer de Las Computadoras Viejas de Manera Responsable?

La mejor manera de deshacerse de una computadora vieja es contactando a un reciclador local o a programas de reciclado en línea. Estas organizaciones recibirán tus equipos para reciclarlos, generalmente gratis o con un pequeño costo.

En muchos países hay leyes establecidas a nivel local y/o nacional sobre la disposición de equipos eléctricos y electrónicos. Por ejemplo, en Estados Unidos la Ley de Residuos Sólidos le prohíbe tirar cualquier computadora (u otros equipos electrónicos) en un vertedero de residuos. Así que recuerda hacer tu parte para cuidar el medioambiente al reciclar las computadoras de manera responsable.

¿Cómo se puede reciclar un computador?

La verdadera clave para el reciclaje de PC o de piezas es, sin duda, acudir al punto limpio más cercano a tu localidad. Los puntos limpios son recintos situados cerca de los núcleos de población pensados para depositar voluntariamente residuos tales como: Electrodomésticos y RAEE.

Allí unos profesionales se encargan de clasificar, almacenar y gestionar los residuos electrónicos y así cumplir con los principios de la Economía Circular mediante su reutilización o reciclaje.

Si el pc o las componentes que deseas reciclar son aun funcionales, la mejor opción es acudir a programas diseñados exclusivamente para usarlos por otros usuarios como recursos informáticos.

Es aconsejable que antes de proceder con el reciclaje del ordenador, borres y destruyas todos tus datos personales en él. Esto es muy importante para garantizar la seguridad de tus datos.

¿Dónde se desechan las computadoras que ya no sirven?

La mejor forma de deshacerse de los aparatos electrónicos es acudir al Punto Limpio de tu ciudad. Los Puntos Limpios son espacios que ofrece el estado para la recogida de una gran variedad de residuos. Normalmente hay una zona de destinada para este tipo de artículos en los que podrás depositar tu antiguo ordenador. Si bien esta es la opción más recomendable, los residuos electrónicos también pueden reciclarse o llevarse a centros especializados en la recogida y reciclaje de aparatos electrónicos.

¿Qué se puede hacer con una computadora que ya no sirve?

Puede reciclar las computadoras antiguas, lo que permite reducir la contaminación y el uso de energía. También puedes reutilizar o incluso donar las computadoras antiguas si aún les queda vida útil. El equipo electrónico contiene recursos valiosos: oro, paladio, cobre y otros elementos de las tierras raras. La extracción de estos materiales para su producción implica impactos ambientales significativos. Al reciclar el equipo usado, recuperas parte de estos materiales y reduce el uso de recursos. También puedes desarmar la computadora recuperar los componentes y crear nuevos dispositivos con ellos. En lugar de desechar entero el equipo, puedes destinar partes de la computadora para proyectos caseros. Hay muchas ideas divertidas que se pueden poner en práctica, como cajas de joyería, contenedores de herramientas, pinturas Digitales, lámparas, teclados para móviles, etc.

Cómo Reciclar Computadoras Que Ya No Funcionan

Reciclar computadoras usadas es una excelente manera de preservar el medio ambiente, además de conseguir algunas reutilizables o reciclables partes de la computadora.

Pasos Para Reciclar Computadoras Usadas

Sigue estos consejos para limpiar la computadora antes de reciclarla:

  • 1. Remueve la batería y el disco duro externo.
  • 2. Remueve los dispositivos externos, como el teclado, el ratón, el lector de tarjetas, etc.
  • 3. Remueve el memoria RAM y los módulos de almacenamiento, tales como una unidad de disco duro.
  • 4. Lava la computadora con un dispositivo limpio y un trapo húmedo.
  • 5. Desconecta el cable de alimentación y quita el cable del monitor.

Una vez que hayas seguido los pasos anteriores, ya estás listo para reciclar la computadora. Existen varias opciones, como:

  • 1. Donesla a una escuela, un grupo de voluntarios, una asociación de caridad o un establecimiento benéfico. Esto le ayudará a las personas que no tienen los recursos para comprar una computadora nueva.
  • 2. Entrega la computadora usada a una empresa especializada en reciclaje de computadoras. Estas empresas desmontarán la computadora y reutilizarán o reciclarán sus partes, lo que ayudará a minimizar el impacto ambiental.

Reciclar las computadoras que ya no funcionan es una excelente forma de contribuir a la preservación del medio ambiente. Además, te ayudará a liberar espacio en casa y obtener algunas partes utilizables o reciclables.

LEER   Como Se Hace Un Titere De Calcetin