Como Recuperar Archivos De Un Usb

¿Cómo Recuperar Archivos De Un USB?

Paso 1: Probar con un Explorador de Archivos o Disk Recovery Software

Si bien hay algunas razones por las que los archivos desaparecen de un USB de repente, hay formas de recuperarlos. Lo primero que debe hacer es abrir un Explorador de Archivos en su computadora y verificar si el archivo aún está presente. Si no está ahí, pruebe con una herramienta de recuperación de disco como EaseUS Data Recovery Wizard.

Paso 2: No Escribir Datos En El Dispositivo USB

Asegúrese de no escribir nuevos datos en el dispositivo de USB. Esta acción puede reemplazar y/o eliminar la información recuperable y hará que las posibilidades de recuperación sean menores.

LEER   Encuentra tu cuenta de Facebook con nombre y apellido: Guía práctica

Paso 3: Conecte El Dispositivo USB a su Computadora

Enchufe el dispositivo USB a la computadora. Si el dispositivo es detectado correctamente, un ícono aparecerá en su explorador de archivos. Si el dispositivo está dañado o no se puede leer, tendrás que obtener una nueva unidad.

Paso 4: Utilice Una Herramienta de Recuperación de Datos

Descargue una herramienta de recuperación de datos como EaseUS Data Recovery Wizard para recuperar los archivos perdidos. Esta herramienta le permite examinar su unidad USB en busca de los archivos perdidos. Una vez encontrados, puede recuperarlos en una carpeta en su computadora.

Paso 5: Analice los Datos Recuperados

Analice los datos que ha recuperado para asegurarse de que se han recuperado correctamente. Si todos los archivos están en orden, puedes desconectar el dispositivo. Si hay errores, pruebe con otro programa de recuperación de datos como Recuva.

Consejos:

  • Configure el Autoguardado: Configure sus programas para que guarden automáticamente los documentos, para que no pierda ninguna información.
  • Realice Copias de Seguridad: Realice copias de seguridad periodically para que siempre tenga alguna copia de su información.
  • Use Unidades USB de Alto Rendimiento: Compre unidades USB de alto rendimiento si desea evitar el problema de los archivos perdidos.

Cómo Recuperar Archivos de un USB

Es posible que hayas perdido, dañado o borrado accidentalmente archivos que guardabas en tu memoria USB. La buena noticia es que es posible recuperarlos. Estos son algunos consejos para recuperar archivos de un USB.

1. Requisitos previos básicos

  • Un ordenador con acceso a internet.
  • Un programa de recuperación de archivos para el ordenador.
  • Una unidad USB.

2. Instalar un programa de recuperación

Hay muchas aplicaciones disponibles para recuperar archivos USB. Primero, descarga una herramienta de recuperación de archivos en tu ordenador. Algunas recomendaciones son Recuva, Wise Data Recovery y Remo Recover.

3. Localizar el dispositivo

Una vez descargada la aplicación, conecta tu dispositivo USB al ordenador. El software de recuperación debería detectar automáticamente el dispositivo. Si no es el caso, selecciona el USB en la lista desplegable.

4. Iniciar el análisis

Una vez detectada la unidad USB, haz clic en el botón «Iniciar análisis» para empezar a buscar los archivos perdidos o borrados. Dependiendo del tamaño del almacenamiento del dispositivo, el proceso puede tardar entre uno y dos minutos.

5. Seleccionar los archivos a recuperar

Cuando la herramienta haya terminado el análisis, podrás ver una lista de los archivos. Selecciona aquellos que quieras recuperar y haz clic en el botón «Recuperar».

6. Guardar los archivos recuperados

Una vez que hayas seleccionado los archivos que quieras recuperar, escoge una carpeta en la que los almacenar desde el menú desplegable. El programa guardará los archivos en la carpeta que hayas especificado.

Tenga en cuenta que, una vez que los archivos se hayan recuperado, evite usar el dispositivo USB hasta que se hayan guardado definitivamente los archivos recuperados. Si el USB aún no está dañado, esto permitirá evitar que los archivos recuperados se eliminen nuevamente.

Cómo Recuperar Archivos De Un USB

¿Qué hacer en caso de que hayas perdido archivos de un USB?

Muchas veces hay archivos importantes guardados en un USB, y es trágico cuando se pierden sin que podamos recuperarlos. La buena noticia es que, con algunas técnicas simples, todavía podemos intentar recuperarlos. A continuación, veremos algunas formas de recuperar tus archivos perdidos.

1. Utiliza un programa de recuperación de archivos

Existen varios programas de recuperación de archivos gratuitos y de pago disponibles para recuperar los archivos eliminados de un USB. Estos programas serán capaces de buscar el USB y recuperar los archivos que se han perdido.

2. Utiliza la función de “Vistas previas”

Otra forma de recuperar los archivos perdidos de un USB es utilizando la función de vista previa de Windows. Esta función se encuentra en el Explorador de archivos de Windows. Una vez que hayas encontrado los archivos que se han perdido, puedes hacer doble clic en ellos para recuperarlos.

3. Utiliza el administrador de recuperación de archivos

El administrador de recuperación de archivos es una herramienta de terceros que puedes descargar. Esta herramienta te ayudará a recuperar archivos borrados de un USB. Esta aplicación hace un escaneo de tu USB en busca de todos los archivos que se hayan perdido.

4. Intenta restaurar la configuración de fábrica

Una forma de recuperar archivos de un USB es haciendo una restauración de la configuración de fábrica. Esto borrará todos los archivos guardados en el dispositivo y, posiblemente, restaurará los archivos borrados.

Consejos para recuperar archivos de un USB:

  • Asegúrate de tener la copia de seguridad más reciente. Es importante asegurarse de que siempre hayas hecho una copia de seguridad de los archivos almacenados en el USB. De esta forma, si llega a perderse algún archivo, siempre tendrás la copia de seguridad para volver a cargarlo.
  • Evita la sobrescripción. Sobrescribir los archivos significa escribir o sobreescribir los datos sobre otros datos. Esto se debe evitar ya que puede eliminar de forma permanente los archivos almacenados en el dispositivo.
  • No desconectes el dispositivo sin antes realizar la desconexión segura. La desconexión segura garantiza que todos los datos almacenados en el dispositivo se hayan guardado correctamente.