Cómo Reparar una Memoria USB
La memoria USB es un tipo de almacenamiento de gran alcance que se utiliza para grabar diferentes tipos de archivos como documentos, audio, video, etc. Puede sufrir daños por muchas razones diferentes, como fallas eléctricas o uso inapropiado. Pero no desesperes, existen algunos pasos que puedes tomar para reparar tu memoria USB y recuperar los datos.
Pasos para Reparar tu Memoria USB
- 1. Primero, conéctala a un puerto USB de tu computadora y asegúrate de que esté totalmente conectada.
- 2. A continuación, ve a la configuración de administración de disco y busca la memoria USB.
- 3. Selecciona el disco duro y haz click en Herramientas.
- 4. Elige la opción Verificar y luego la de Reparar.
- 5. Deja que su computadora complete el proceso y espera unos minutos.
- 6. Desconecta la memoria USB e intenta volver a conectarla. Si aun no tienes acceso, formatea la tarjeta.
Recuerda que formatear la eliminará todos los archivos que almacenaste en ella. Intenta seguir estos pasos para reparar tu memoria USB, esto podria evitarte el dolor de cabeza de tener que formatearla.
Cómo Reparar una Memoria USB
Problemas comunes y cómo arreglarlos
En ocasiones tendremos problemas con la Memoria USB, lo cual puede ser frustrante. Si se presenta uno de los problemas más comunes, estos los puede arreglar usted mismo sin tener que comprar una nueva.
Estos son los problemas comunes y cómo arreglarlos:
- Si el dispositivo no esta siendo reconocido por el ordenador:
- Asegúrese de que el dispositivo esté activado y que esté encendido.
- Verifique que no hay ningún cable desconectado.
- Reinicie el equipo.
- Verifique que el cable USB está correctamente conectado.
- Intente conectar en otra puerta USB.
- Si la memoria esta dañada o se corrompió:
- Reinicie el equipo.
- Verifique si hay particiones extrañas en la memoria.
- Intente conectar el dispositivo a otra computadora.
- Utilice algún programa externo para la recuperación de datos si la Memoria USB no es reconocida.
- Verifique la memoria con un programa de comprobación de errores.
Si sigue teniendo problemas, lo mejor es que lleve su Memoria USB a un profesional para que la revisen.
Por lo general, los expertos pueden ayudar con el problema e incluso recuperar los archivos perdidos.
Como reparar memoria USB
Las memorias USB son herramientas útiles para guardar archivos, compartirlos fácilmente y transportarlos. A veces pueden estar sujetos a problemas, y es entonces necesario repararlos.
Pasos para reparar una memoria USB
- Verificar la conexión – Verifique que el cable de conexión entre la memoria USB y el puerto de la computadora esté bien conectado. A veces los cables se sueltan y es importante asegurarse de que los extremos estén totalmente insertados.
- Reiniciar el computador – Intente solucionar el problema reiniciando el equipo. Esto puede ayudar a actualizar la computadora y volver a conectar la unidad de memoria de forma correcta.
- Buscar la unidad – La computadora podría no estar reconociendo la unidad de memoria. Haga clic en Inicio, luego en Computador o Mi PC y buscará el nombre del dispositivo USB.
- Actualizar los controladores – Si la unidad USB está visible, pero la computadora no puede leerla, intente actualizar los controladores del dispositivo. Puede descargar el controlador más actual desde el sitio web del fabricante.
Otros pasos a seguir
- Reiniciar la unidad de almacenamiento USB con una batería de botón.
- Formatee la memoria USB. Esto eliminará todos los datos contenidos en la unidad, pero también podría solucionar el problema.
- Intente conectar la memoria USB a otro puerto USB en la computadora o pruebe otro computador.
- Si los otros pasos fracasan, es posible que la memoria USB esté dañada y necesite ser reemplazada.
Cómo reparar una memoria USB
No hay nada peor que cuando tu memoria USB se corrupta o falla. Pero afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para reparar el dispositivo. Sigue estos sencillos pasos para reparar tu memoria USB y recuperar los datos preciosos que almacenas en ella:
Paso 1: Utilizar una herramienta para recuperación de datos
Lo primero es intentar recuperar los archivos almacenados en la memoria USB usando una herramienta para recuperación de datos. Estas herramientas existen para trabajar con una amplia variedad de sistemas de archivos, por ejemplo FAT y NTFS. Una vez que hayas bajado una herramienta para recuperación de datos, conéctala a tu PC y sigue las instrucciones
Paso 2: Utilizar el programa CHKDSK
Una vez que hayas recuperado los archivos importantes, puedes intentar arreglar la memoria USB usando el programa CHKDSK. Esto intentará corregir errores lógicos en la memoria USB. Para ejecutar CHKDSK, abre un símbolo del sistema, navega hasta el directorio donde está el programa utilizando el comando «cd», luego escribe «chkdsk nombre de memoria USB: /f» (siempre reemplazando «nombre de memoria USB» por el nombre cómo se ve en el símbolo del sistema).
Paso 3: Formatea la memoria USB
Si la reparación no funciona, entonces la última opción es formatear el dispositivo. Este paso eliminará todos los datos almacenados en la memoria USB, por lo que asegúrate de que has recuperado todos los archivos importantes antes de formatear la memoria USB. Para formatear la memoria USB desde el símbolo del sistema, escribe «formatear nombre de memoria USB:» y sigue las instrucciones.
Paso 4: Reiniciar la memoria USB
Una vez que hayas formateado la memoria USB, es hora de volverla a conectar a tu computadora. Sigue estos cuatro sencillos pasos para reparar una memoria USB:
- Utilizar una herramienta para recuperación de datos.
- Utilizar el programa CHKDSK.
- Formatear la memoria USB.
- Reiniciar la memoria USB.
Si estos pasos no funcionan, entonces el dispositivo puede estar físicamente dañado y necesitará ser reemplazado. Si es así, asegúrate de almacenar tus datos en varios dispositivos, para prevenir que esto vuelva a suceder.