Cómo Revivir Un Girasol Cortado
Los Girasoles son una de las flores más deseadas para decorar el hogar y colocarlos en el jardín. Son fáciles de mantener y su belleza no se puede comparar con ninguna otra flor. Pero ¿qué pasa cuándo su girasol se marchita? Aquí te dice como revivirlo.
Pasos Para Revivir Un Girasol Cortado
- Limpieza: Una vez cortada, la flor debe ser limpiada. Para ello, remueva con una tijera todas aquellas partes que están marchitas. Solo deje los tallos y limpie con un paño suavemente.
- Sumerja: Sumerja el girasol en un recipiente con agua limpia, para que las flores absorban agua y los tallos se puedan mantener firmes y no se doblen.
- Cambio de Agua: Después de unas dos horas, cambie el agua y coloque unas gotas de un fertilizante líquido. Esto ayudará a su girasol a sobrevivir.
- Luz Solar: Los Girasoles son flores naturales que necesitan luz solar para vivir. Debes colocar la jarra cerca de un lugar donde reciba la luz solar directa, pero sin quemar la hoja de los girasoles.
- Verifica: Cada unos días revíselo para verificar cualquier cambio, cualquier signo de deshidratación. Si es necesario, cámbielo de lugar para que reciba el sol en el día y de agua también.
Consejos
- La distribución de agua y luz: Intenta mantener un equilibrio entre la cantidad de luz solar y el agua. Si recibe demasiado sol, el agua no es suficiente para hidratarlo.
- En un lugar fresco: Los girasoles deben vivir en un lugar fresco para que no se deshidraten. Procura también que no reciban aire frío directo.
- Fertilizante líquido: Agregarle una pequeña cantidad de fertilizante líquido ayudará al girasol a alargar su vida.
Esperamos que con estos consejos hayas logrado revivir tu girasol cortado. Sigue los pasos y consejos y disfruta de la belleza de tus girasoles.
¿Cómo hacer germinar un girasol ya cortado?
El girasol es una planta que necesita al menos 5 ºC, durante 24 horas, para poder germinar, cuanto más alta es la temperatura, más rápidamente germinará. Si la temperatura es menor de 4 ºC no llegará a hacerlo. Una vez que ha germinado, se adapta a un amplio margen de temperaturas, que van desde 25-30 a 13-17 ºC.
Para germinar un girasol ya cortado, debemos:
1. Colocar los tallos en un recipiente lleno de agua fría y dejar que reposen allí durante varias horas, lo que permitirá que los tallos absorban agua y que se relajen.
2. Después, hay que sembrar los tallos en un recipiente y cubrirlos con una ligera capa de tierra y mantener el sustrato húmedo.
3. Colocar el recipiente en un lugar donde no reciba directamente la luz del sol, manteniendo una temperatura de alrededor de 20-25 ºC durante las siguientes 24 horas.
4. Tras este periodo, colocar el recipiente en un lugar más cálido (25-30 ºC) durante otras 24 horas.
5. Pasado ese tiempo, se pueden retirar algunos restos del tallo, colocarlo en una maceta con buen drenaje y fertilizante y esperar a ver que sucede.
Es importante recordar que también se necesita un ambiente adecuado de humedad, luz y temperatura para que el girasol germine con éxito. Si todos estos factores están adecuadamente controlados, es posible que el girasol comience a germinar en un par de días.
¿Cómo recuperar un girasol seco?
Corta las hojas, las flores y las ramas secas. Saca la planta de la maceta con cuidado con un poco de tierra alrededor para no dañar las raíces. Colócala en un recipiente lleno de agua tibia durante 10 minutos. Deja que drene el exceso de agua en un plato. Luego vuelve a colocar la planta en el recipiente y agrega tierra nueva. Riegala con frecuencia pero detente en cuanto el suelo esté húmedo. Puedes también usar una nutriente líquida para ayudar a la recuperación de la planta.
¿Qué hacer cuando se muere un girasol?
Tras madurar y dar las pipas, es normal que se marchiten y no se puede hacer nada al respecto, más que cosecharlas para sembrar de nuevo. Para evitar que esto suceda, asegúrate de que el suelo donde está plantado el girasol tenga suficiente humedad y nutrientes. Si el suelo está demasiado seco, es posible que el girasol muera antes de lo esperado. Además, asegúrate de podar los tallos y ramas en exceso para permitir que la luz del sol llegue a todas las flores. Cuando los tallos y las flores se marchiten y hayan abandonado su color brillante, es el momento adecuado para cosecharlos. Al cosecharlos, asegúrate de quitar la capa protectora de las semillas antes de guardar las mismas en un contenedor seco. Estas semillas pueden ser utilizadas para producir nuevas plantas durante la siguiente primavera.