Como Saber Antecedentes Penales de una Persona
Pasos para Saber Antecedentes Penales de una Persona
- Comunícate con la policía de tu localidad. La mayoría de departamentos de policía tienen una oficina especializada en órdenes y arrestos. Estos investigadores pueden realizar una búsqueda y proporcionarte el informe que necesitas.
- Visita el tribunal local. El tribunal de tu localidad tendrá registro de todos los casos que se han llevado a cabo. Estos registros son de información pública, así que cualquiera puede acceder a ellos.
- Consulta la división de crimen violento de tu estado o provincia. Esta respectiva agencia generalmente puede ser consultada por teléfono por los detalles y requisitos para el registro de antecedentes penales.
- Visita un agencia de investigaciones privadas. Son las agencias más competentes para llevar a cabo una búsqueda de Antecedentes Penales. Su área de cobertura es más amplia, y podrás conseguir resultados más precisos.
Otros detalles importantes a considerar
- Asegúrate de que la información entregada sea precisa antes de llegar a ninguna conclusión.
- Busca el consentimiento de la persona que coincides en verificar los antecedentes.
- Puedes leer acerca de los consiguientes derechos y deberes de los referidos a la investigación de Antecedentes Penales.
Conclusión
Es importante tener conocimiento de distintas vías para averiguar los Antecedentes Penales de una persona. Si bien podemos hacer nuestro propio seguimiento e investigación, tomando en cuenta los detalles mencionados anteriormente, es mejor recurrir a una agencia de investigaciones privadas para garantizar resultados precisos.
¿Cómo puedo ver si una persona tiene antecedentes penales?
Con la finalidad de dar continuidad a la obtención de este trámite, las personas que lo soliciten pueden obtener su CAPF en línea, a través de la página de internet que el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) estableció para ello, mediante el enlace: https://constancias.oadprs.gob.mx/.
En este enlace, se mostrará al usuario una pantalla con diferentes campos donde este deberá ingresar la información como nombre completo, número de identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar, etc), el motivo de la solicitud y un correo electrónico al cual se le enviará el vínculo donde se mostrará el resultado de la certificación. Una vez que los datos sean ingresados correctamente, el usuario recibirá un correo electrónico con el vínculo para obtener su certificado de antecedentes penales federales.
¿Cómo obtener el récord de una persona?
Cualquier persona que desee obtener una copia de su registro deberá conseguir un formulario de solicitud del departamento, donde deberá proporcionar sus huellas digitales además de cualquier otra información especificada por el departamento. Una vez que se reciba y procese el formulario y se confirme el pago correspondiente, se emitirá una copia del regitro. La solicitud también puede enviarse por correo certificado gratis a la dirección especificada por el departamento de la que emitió el récord.
¿Cómo descargar los antecedentes penales de una persona?
Antecedentes disciplinarios Ingresa a www.procuraduria.gov.co, Selecciona la opción Certificado de Antecedentes, Da clic en Generar certificado de antecedentes, Ingresa tipo de documento, número de cédula y responde la pregunta de seguridad, Descarga tu certificado una vez que la Procuraduría General de la Nación lo haya validado.