Como Saber Mi Rfc Y Mi Curp

Cómo saber mi RFC y mi CURP

Inscribirse y estar abundantemente atuendado de los documentos de identidad es esencial en México. RFC y CURP son dos documentos esenciales para los mexicanos. Estos documentos sirven para ayudar al gobierno a aumentar sus impuestos, así como para el bienestar y desarrollo del país. Entonces, ¿cómo saber mi RFC y mi CURP? Aquí te lo contamos:

Pasos para encontrar mi RFC

  • Registrate en el Sistema de Administración Tributaria (SAT): Puedes hacerlo directamente a través de su página web, desde donde iniciarás el trámite. A continuación Seguirás los pasos que te indican en la página.
  • Presenta la información requerida: Al final de la registracion tendrás que llenar un documento para darle al SAT la información necesaria para generar tu RFC. Deberás completar con tu nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento, entre otros datos para obtener tu RFC.
  • Recibe tu RFC: Una vez que hayas completado el trámite y el SAT haya procesado al información, recibirás una notificación en la que te indique el numero de tu RFC.

Como encontrar mi CURP

  • Deterina tu estado de origen: Tu CURP se compone de los primeros dos caracteres de tu estado de origen. Esto hace que se distinga entre los CURP de los distintos estados.
  • Revisa tu información en el CURP: El CURP debe contener tu nombre, apellido, género, lugar y fecha de nacimiento. Es una cadena alfanumérica, ya que los carácteres alfanuméricos son utilizados para representar tu nombre y apellido y la fecha y el lugar de nacimiento.
  • Visitá una oficina del Registro Civil: Se deberá acudir con los documentos necesarios para verificar tu identidad para que se te expida tu tarjeta original.

Ahora que ya conoces las señales para encontrar tu RFC y tu CURP, ¡no pierdas mas el tiempo y empieza el trámite para obtenerlos!

¿Cómo sacar el RFC con el nombre?

Sacar el RFC con homoclave por internet Ingresa a este link de la página del SAT, Da click en la opción que dice: “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”, Ingresa tu CURP y captura el código de verificación que se genera automáticamente, Si no tienes tu CURP puedes bajarla desde esta liga .

Una vez que hayas ingresado tu CURP y el código de verificación, el SIGFROC generará automáticamente tu RFC con la correspondiente homoclave.

¿Cuál es el RFC de las personas?

El RFC se compone de 13 caracteres alfanuméricos formados por la iniciales del nombre de la persona física o morales, seguido de la fecha de nacimiento o constitución y 3 caracteres más llamados “homoclave” que el SAT otorga y revisa para que el RFC sea una clave única e irrepetible entre todos los contribuyentes del …

país.
Por lo tanto, el RFC de las personas varía según su situación y los datos antes mencionados.

¿Cómo puedo saber mi RFC en el SAT?

Pasos para su uso Elige el tipo de consulta, Escribe la información (CURP/RFC) solicitada, Ingresa el código captcha que se muestra, Ejecuta la consulta para obtener tu RFC.

Para consultar el RFC en el SAT, visita el Sistema Experto para Trámites en Línea, sitio oficial del SAT donde podrás obtener tu RFC. En la pantalla de inicio, selecciona la opción Consulta de RFC y CURP y sigue las instrucciones.

El Sistema Experto para Trámites en Línea te ayuda a verificar datos de RFC y CURP, como el tipo de persona, fecha de inicio de actividad, clave de entidad federativa, entre otros más. Esta plataforma proporciona tu RFC de manera gratuita y sin complicaciones.

Cómo saber mi RFC y mi CURP

¿Qué es un RFC?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave única que le permite a la autoridad fiscal identificar de manera rápida a los contribuyentes y verificar si éstos cumplen con sus obligaciones fiscales. Es requerido para realizar muchas operaciones bancarias, realizar facturas y aperturar cuentas bancarias.

¿Qué es un CURP?

El Código Único de Registro de Población (CURP) es una clave única para identificar al ciudadano mexicano, como los nacionales o extranjeros con residencia permanente. Es requerido para cualquier trámite legal, como carnet de elector, trabajar, contratar servicios, hacer operaciones comerciales, entre otros.

¿Cómo se obtiene el RFC y el CURP?

Documentos necesarios para obtener el RFC y el CURP

Para la obtención de los documentos, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento (original).
  • Identificación oficial con fotografía (original).
  • CURP (original).
  • Comprobante de domicilio (original).

Es importante saber que…

Es importante tener en cuenta que tanto el RFC como el CURP son únicos para cada persona, por lo que no pueden ser cambiados ni compartidos con otras personas.

LEER   Como Dar De Alta Una Curp Por Primera Vez