¿Cómo Saber Si Es La Muela Del Juicio?
La muela del juicio es un diente en la boca del paciente que suele salir entre las edades de 17 y 25 años. En algunos casos, puede tardar mucho más, o incluso salir antes.
Signos a Tener en Cuenta
Cuando se desarrolla la muela del juicio pueden presentarse varios síntomas que te advertirán de su presencia. Dependiendo del caso, estos signos pueden ser:
- Dolor de dientes y encías
- Formación de una bolsa de pus
- Sangrado de encías
- Inflamación de la encía o los ganglios de la cara
- Molestias en el oído cuando se mastica algo
Diagnóstico
Para diagnosticar de manera precisa si lo que estás presentando son signos de la muela del juicio, será necesario acudir a una revisión con un dentista. En función de los resultados del examen, el dentista decidirá si hay que extraer el diente u optar por un tratamiento alternativo.
En el caso de que el diente deba ser extraído, el dentista debe llevar a cabo un x-ray para evaluar la posición de la muela en la mandíbula. De esta forma, podrá determinar la mejor forma de proceder para evitar problemas mayores posteriores.
¿Dónde duele cuando es la muela del juicio?
Dolor e inflamación en las encías: puede ser general, pero tiende a doler más en el fondo de la boca. Sangrado de las encías y sensibilidad dental. Dolor muy fuerte en la zona de la muela del juicio, puede prolongarse por el oído, la garganta y la cabeza. Causa malestar a la hora de masticar.
¿Cómo Saber Si Tienes Una Muela Del Juicio?
La muela del juicio se refiere a un tercer molar en la boca, ubicado en la parte posterior de los 2 molares y usualmente emergen a la edad de 17 a 21 años. Si ha pasado esta edad y todavía no has emergido una muela del juicio, es posible que no tengas uno.
Síntomas de una Muela del Juicio
Si tienes una muela del juicio que no ha emergido, podrás notar los siguientes síntomas:
- Dolor intenso en la mejilla, en la boca o detrás del oído.
- Enrojecimiento o hinchazón en la cara o el cuello.
- Dificultades para abrir la boca.
- Presión y dolor al tragar.
- Sensibilidad en dientes y encías.
Si sientes alguno de estos síntomas es posible que tengas una muela del juicio y deberías ver a tu dentista para intentar solucionarlo.
Consejos
Si tienes alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un especialista. Hay algunos buenos consejos que te ayudarán:
- Evita el tabaco, el café y el alcohol.
- Lava tus dientes después de cada comida.
- Utiliza un cepillo de dientes suave.
- Usa un enjuague bucal para ayudar a prevenir problemas en las encías.
Si sigues estos consejos puedes prevenir problemas en tus dientes, especialmente si tienes muelas del juicio.
Habla con tu dentista y averigua si tienes una muela del juicio y la mejor manera de tratarla antes de que tengas algún problema.
¿Cómo sabes si te están saliendo las muelas del juicio?
Para saber si nos están saliendo las muelas del juicio solo debemos mirar al final de las arcadas y ver si aparecen esas nuevas piezas dentales. Cuando ocurre esto último, lo más habitual es que tengamos caries en esa zona y se haya infectado la muela del juicio. Así que, para confirmarlo del todo, lo mejor es acudir a un dentista para que nos verifique la situación y nos diga si se trata de una muela del juicio o no.
Cómo saber si es una muela del juicio
Las muelas del juicio son los terceros molares superiores e inferiores ubicados cerca de la parte posterior de la boca. Las muelas del juicio son las últimas piezas dentales en salir, generalmente entre los 17 y 25 años de edad. Si sus muelas del juicio no salen correctamente, pueden causar problemas en tu boca y prevenir el buen funcionamiento de tus dientes.
Síntomas
Los síntomas más comunes que indican que tienes problemas con tus muelas del juicio son:
- Dolor en la mandíbula: Puedes notar que te duele la mandíbula cuando masticas o te mueves.
- Sangrado de encías: Puedes ver que tus encías sangran con frecuencia, especialmente cuando cepillas tus dientes.
- Dolor de cabeza intensificado: Puedes notar un dolor de cabeza intensificado y constante, a veces acompañado con dolor en el cuello.
- Hinchazón bucal: Puedes notar que hay una hinchazón en la zona de tus muelas del juicio, con sensibilidad cuando tocas la zona.
Diagnóstico y tratamiento
Para diagnosticar correctamente si tienes una muela del juicio afectada, es importante que acudas a un dentista para realizar un examen completo. El dentista puede también recetar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación. Si el medicamento no es suficiente, entonces es posible que sea necesario extirpar la muela del juicio.
En algunos casos, el cirujano puede necesitar hacer una incisión quirúrgica y, si es necesario, tomar una radiografía para evaluar los tejidos alrededor. La extracción quirúrgica es un proceso rápido y no requiere mucho tiempo de recuperación.
Prevención de problemas
Para evitar problemas con tus muelas del juicio, es importante que mantengas una buena higiene bucal, con regularidad cepilla y usa seda dental a diario. Así mismo, visita a tu dentista con regularidad para que te revise y detecte cualquier problema con tus muelas del juicio. Si detectan algún problema, debes tratarlo de inmediato para evitar daños mayores a tu boca.