¿Cómo saber si la bobina de encendido de la moto está fallando?
Es importante, cuando poseemos una moto, comprobar que todos los mantenimientos se encuentran al día ya que esto garantiza la seguridad y reliabilidad del vehículo. Por esta razón, hoy trataremos sobre el tema de cómo saber si la bobina de encendido de la moto está fallando
Síntomas de una Bobina de Encendido Fallando
Los síntomas a tener en cuenta son variados, y variarán dependiendo del modelo y marca de tu motocicleta, sin embargo los más comunes son los siguientes:
- Una baja potencia.
- Una luz de encendido muy débil.
- Lentitud al encender el vehículo.
- Una luz de encendido parpadeando.
- Una luz de encendido anormalmente brillante.
- La motocicleta tardará mucho más en calentarse.
Causas
Existen varias razones para que la bobina de encendido de tu motor de moto esté fallando. Estas incluyen:
- Una falta de mantenimiento adecuado a lo largo de los años.
- Daños causados por el tiempo sufridos por la abertura de la bobina.
- Insuficiencia de combustible.
- Una presión incorrecta en los neumáticos.
Solución
Si piensas que la bobina de encendido de tu moto está fallando, entonces lo mejor que puedes hacer es llevar tu moto a un lugar de servicio certificado. Ellos podrán diagnosticar el problema y determinar si la bobina debe ser reemplazada o simplemente reparada. Si la bobina debe ser reemplazada, es importante que el reemplazo sea realizado por un profesional certificado para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de tu vehículo.
¿Qué fallas hace una moto cuando le falla una bobina?
Cuando la bobina de encendido no funciona adecuadamente, no envía la cantidad suficiente de voltaje a las bujías, lo que lleva a una combustión incompleta. Esto deja combustible sin usar, que luego sale por el tubo de escape. Esto a menudo se manifiesta en un volumen de gas de escape anormalmente alto, un humo gris oscuro o una mala respuesta en las revoluciones. Si la bobina falla, el motor también puede no arrancar o fallar en marcha.
¿Cómo se comprueba una bobina de encendido?
Use a spark tester to check the ignition coil. Plug the tester into the coil, Attach the ground wire, Plug in the coil connector, Adjust the spark gap to the correct measurement, Start the engine, If there’s spark, great, it works! If there’s no spark, it’s a bad coil .
¿Cómo saber si las bobinas de tu moto están malas?
Si su motor falla o se detiene cuando está inactivo o cuando se detiene repentinamente o acelera , podría haber un problema con su bobina de encendido. Una falla de encendido, que puede sonar como un ruido de tos o chisporroteo o sentirse como una sacudida o una vibración fuerte, significa que uno de los cilindros del motor no está disparando correctamente. También podría tener una luz de advertencia del encendido encendida. Puede que tenga una debilidad de la bobina de encendido si hay un aumento del consumo de combustible, un aumento de la temperatura del motor, una caída de la potencia del motor, una situación de encendido difícil, detonaciones en el escape o una luz de advertencia del encendido encendida.
¿Qué sucede cuando la bobina de encendido falla?
Una bobina de encendido defectuosa hará que su vehículo falle cuando acelere . En casos extremos, una falla de encendido podría hacer que su vehículo se apague mientras conduce. El fallo de encendido es el resultado de que uno de los cilindros no dispara o dispara incorrectamente. Esto podría hacer que su motor pierda potencia o no tenga aceleración. El fallo de encendido también podría indicar la presencia de una carga incorrecta en la bobina de encendido. En casos extremos, la bobina de encendido podría link arse después de un tiempo prolongado. Esto también provocará un fallo de encendido en su vehículo y necesitará ser reemplazado.
Cómo Saber Si La Bobina De Encendido Está Fallando en La Moto
Las bobinas de encendido son uno de los más importantes componentes del motor de una moto. Su fallo puede causar una serie de problemas con el encendido y la combustión de la moto.
Los síntomas de una bobina de encendido defectuosa pueden incluir:
- Pérdida de potencia: Si se nota una disminución en la potencia del motor de la moto, esto puede indicar que una de las bobinas de encendido no está funcionando correctamente.
- Arranque difícil: Si el motor de la moto es difícil de arrancar o, incluso, no se enciende, puede ser un síntoma de que una de las bobinas de encendido está fallando.
- Problemas de encendido: Esto puede significar que el motor de la moto se enciende de manera tardía y no de forma suave.
Comprobación de la bobina de encendido
Si se sospecha que una de las bobinas de encendido está fallando, entonces es necesario llevar la moto a un taller mecánico para que examinen la bobina. Esto se puede hacer mediante una lectura de diagnóstico con un escáner de diagnóstico para comprobar si hay algún error de la bobina.
También se pueden comprobar algunas partes de la bobina, como el condensador y los bujes, con pruebas de continuidad. Esto se hace mediante un tester para medir la resistencia eléctrica. Si la sensibilidad del motor es inferior al promedio, esto puede indicar una reacción de vacío en la bobina, lo que hace que el encendido del motor sea deficiente.
Cambio de la bobina de encendido
Si se confirma que la bobina de encendido está defectuosa, entonces hay que llevar a cabo los pasos necesarios para cambiar la bobina. Esto implica desconectar el cable de alimentación de la bobina, quitar los tornillos que la mantienen en su lugar y, a continuación, extraer la bobina del cuerpo del motor.
Una vez extraída la bobina, hay que montar la nueva bobina en su sitio y conectar los cables de alimentación. Después, hay que reemplazar el casquillo de la bobina y montarla en su lugar. Por último, hay que comprobar el funcionamiento de la bobina con una prueba de funcionamiento para asegurarse de que esté funcionando correctamente.
Conclusiones
La bobina de encendido es un importante componente del motor de una moto. Si se sospecha que está fallando, es necesario llevar a cabo una comprobación con un escáner de diagnóstico para determinar si es necesario cambiar la bobina. Si se confirma que hay un fallo en la bobina, entonces hay que llevar a cabo los pasos necesarios para cambiarla y realizar una prueba de funcionamiento para comprobar que está funcionando correctamente.