¿Cómo averiguar si mi ordenador es de 32 o 64 bits?
Si desea averiguar si su ordenador es de 32 o 64 bits debe seguir los siguientes pasos:
1. Abra el Símbolo del Sistema (CMD)
- En Windows 10: Abra el menú Inicio y busque «Símbolo del sistema» en la sección de búsqueda. Luego, haga clic en el elemento correspondiente.
- En Windows 7: Haga clic en el botón Inicio, luego en Ejecutar. Debe escribir «CMD» y luego hacer clic en el botón Aceptar.
2. Escriba y ejecute el comando
Una vez que el símbolo del sistema haya aparecido, simplemente escriba y ejecute el comando de administrador «wmic os get osarchitecture» y presione la tecla Enter. Este comando le permitirá conocer información importante sobre su ordenador, como el tipo de arquitectura y el sistema operativo instalado.
3. Analice los resultados
Una vez que haya ejecutado el comando anterior, obtendrá los siguientes resultados:
- x86-32: En este caso, su ordenador es de 32 bits.
- x64-64: En este caso, su ordenador es de 64 bits.
Y así habrá averiguado si su ordenador es de 32 o 64 bits.
Como Saber Si Mi Ordenador Es De 32 o 64 Bits
Verificando el Sistema Operativo
El método más fácil para saber si tu ordenador es de 32 o 64 bits es comprobar el sistema operativo (SO) al que está asociada tu computadora. Para ello, sigue estos pasos sencillos:
- Abre la ventana Sistema desde el Panel de Control o desde el menú Inicio de Windows.
- Busca la información sobre Tu sistema y localiza la arquitectura, que corresponde al número de bits del sistema operativo.
- Si dice «x86», significa que el Sistema Operativo tiene 32 bits. Si dice «x64» es que el SO tiene 64 bits.
Verificando el Procesador
Puedes también verificar el procesador de tu ordenador para saber si es de 32 o 64 bits. Estos son los pasos a seguir:
- Abre el Bloc de notas y dirígete a «Archivo» y luego a «Abrir».
- Ve a la carpeta «Windows» y luego a «System32». Elige el archivo llamado «CISSS.EXE».
- Podrás ver los detalles del procesador instalado en tu ordenador. Si dice que es x86 significa que es de 32 bits. Si dice x64 es que tu ordenador es de 64 bits.
Si te encuentras ante un sistema operativo de 32 bits, no podrás instalar un sistema de 64 bits. Por ello, si quieres sacar mayor provecho a tu computadora, siempre es mejor optar por un Sistema Operativo de 64 bits.
¿Cómo saber si mi ordenador es de 32 o 64 bits?
Diferenciar procesadores de 32 bits (x86) de 64 bits (x64) se ha vuelto cada vez más complejo con el tiempo. Conocer la arquitectura de nuestro procesador nos puede ayudar a determinar si nos encontramos con un procesador de 32 o 64 bits. En este artículo te explicamos los pasos para poder seguir para conocer la arquitectura de tu procesador e identificar si es de 32 o 64 bits.
Usar el Panel de Control para conocer la arquitectura de tu procesador
La forma más sencilla de conocer si tenemos un procesador de 32 o 64 bits es usar el Panel de Control Windows. Para esto, debemos acceder a Inicio > Panel de control. Una vez allí, debemos buscar «sistema» y hacer clic para acceder a su contenido. Lo primero que nos aparecerá es una ventana con información general acerca du ordenador, como el nombre de la computadora, el nombre del usuario, la versión del sistema operativo, etc. Fijate en la sección del procesador y allí aparecerá la información acerca del procesador, como el nombre y la arquitectura si es de 32 o 32 bits.
Usar el Administrador de Tareas para conocer la arquitectura de tu procesador
Otra forma de conocer la arquitectura de tu procesador, es usando el Administrador de Tareas. Para acceder debemos hacer clic en Inicio > Ejecutar y escribir el comando taskmgr.exe. Allí debemos entrar en la pestaña «Detalles». Despluidamente aparecerán varios procesos que se están ejecuta en nuestro sistema, pero seleccionamos la opción «Nombre» para ordenar los procesos. Entre estos nombres, encontraremos el nombre del explorer.exe y al haccer click en él, aparecera una ventana más abajo. De esta ventana busca la sección de «CPU» y allí encontrarás si el procesador es de 32 o 64 bits.
Usar el Comando WMIC para conocer la arquitectura de tu procesador
Es posible usar un comando del Sistema de Interfaz de Línea de Comandos (CIL o CLI) para conocer la arquitectura de nuestra CPU. Abre la línea de comandos, para ello presiona la combinación de teclas Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar y escribir el comando cmd. Una vez allí, escribe el siguiente comando para obtener la información requerida WMIC PATH Win32_Processor GET AddressWidth. Al ejecutarlo, el sistema nos devolverá información acerca de la arquitectura del procesador.
Todas estas herramientas nos ayudan a conocer la arquitectura de nuestra CPU y saber si es de 32 o 64 bits.