Como Saber Si Te Stalkean


¿Cómo Saber Si Me Están Acosando?

Es cierto que cualquiera de nosotros puede ser víctima de acoso a través de Internet. Esto se conoce actualmente como ciberacoso o stalking. Cuando alguien sigue, vigila o se apropia del perfil de otra persona, es posible que esté sufriendo este tipo de acoso. Recordamos que exigir información personal, humillar, amenazar, etc… son formas de acosar a alguien en línea. A continuación exploramos algunas señales de que quien estemos observando nos está stalkeando. Las señales de ciberacoso pueden ser subjetivas, por ello hay que tener en cuenta varios factores para realizar una correcta interpretación.

1. Conexión excesiva en redes sociales

Si alguien nos vigila constamente y comenta, interactúa o mensajea con nosotros, podría ser una señal de que está tratando de entablar una relación con nosotros. Si bien puede ser un comportamiento positivo, si se muestra demasiado interesado o persistente, es posible que esté tratando de acercarse a nosotros con la intención de abusar. Esto es particularmente alarmante si somos una víctima de acoso por internet.

2. Mensajes hostiles

Una forma obvia de identificar el ciberacoso es enviar mensajes hostiles o amenazantes. Estos pueden variar desde insultos e injurias, amenazas de muerte, amenazas de violación, amenazas de violencia etc. Este tipo de comportamiento es completamente inaceptable y las víctimas deben tomarlo muy en serio y tomar medidas inmediatas para protegerse a sí mismos.

LEER   Como Bajar Los Efectos De La Metanfetamina

3. «Me gustas» excesivos o no solicitados

Cuando alguien nos envía «me gustas» de forma excesiva o no solicitada, es posible que estén tratando de atraer nuestra atención con la intención de acosarnos. Esto es especialmente cierto si estamos siendo acosados ​​por alguien en línea. Esto también puede ser una señal de que la persona está monitoreando nuestro perfil.

4. Estamos siendo seguidos/a

Si sospechamos que estamos siendo seguidos/a en línea o en la vida real, podríamos estar siendo stalked. Esto puede manifestarse a través de las redes sociales, en el trabajo, en nuestros eventos, etc. Si sospechamos que alguien está seguidos/a nuestros pasos, entonces debemos buscar ayuda profesional para protegernos a nosotros/as mismos/as.

5. Acoso mediante el uso de teléfonos

El stalking también puede ser parte de una campaña de acoso más amplia mediante el uso de teléfonos móviles. Esto puede incluir el envío de mensajes no solicitados, llamadas constantes, mensajes de texto intimidantes e incluso intentos de vigilancia remota. Si creemos que esto está sucediendo, debemos buscar ayuda profesional para prevenir la situación de empeorar.

6. Intrusión en la vida privada

Finalmente, si una persona invade nuestra privacidad o nuestro hogar y investiga nuestras actividades o relaciones personales, es posible que estén tratando de «stalkearnos». Esto puede incluir el contacto directo con nosotros o con otros que nos conocen, la inspección de nuestro hogar, el seguimiento de nuestros pasos, etc. Esta acción es una forma clara de ciberacoso.

Recordemos que todas estas situaciones deben ser tomadas en serio. Existe una línea entre el comportamiento anti-social y el acoso, por lo que debemos estar particularmente alerta si somos víctimas de acoso en línea. Si sospechamos que alguiennos está stalkeando, debemos buscar ayuda profesional inmediatamente.

LEER   Como Reparar Una Usb Sin Formatear

¿Cómo Saber Si Te Stalkean?

Si sospechas la presencia de alguien que te está siguiendo, entonces es posible que estés siendo víctima de un stalker. Los stalkers son personas que participan en comportamiento obsesivo de acoso interpersonal dirigido hacia alguien. Estos comportamientos pueden extenderse a la persistencia en intentar entablar contacto con el individuo, vigilancia, pasar tanto tiempo cerca del objetivo como sea posible,etc. Esta persona tiene por objetivo establecer una especie de «conexión emocional” con el objetivo y rara vez los resultados son benignos.

Consejos Para Detectar Un Stalker

  • Extraños que aparecen constantemente en los mismos lugares que tu. Si empiezas a notar la presencia de alguien que consideras un extraño en lugares donde sueles estar, como tu casa, tu universidad o tu lugar de trabajo, entonces es posible que estés siendo stalked. Esto es especialmente cierto si esa persona es vista tanto en crecientes horas del día como en cualquier día de la semana.
  • Te encuentras con alguien que parece saber algo acerca de tí. Alguien que sabe demasiado sobre tu vida debería ser una señal de alerta. Es posible que la persona esté recibiendo información de maneras desconocidas, como buscando en redes sociales o medios de comunicación. Si alguien se toma el tiempo para alabarte o aceptar tus amigos de la universidad, entonces tal vez sea hora de preocuparse.
  • Regalos misteriosos o cartas . A menudo los stalkers piensan que ofreciendo regalos o enviando cartas, el objetivo se sentirá atraído hacia ellos. No hay nada malo en recibir un regalo, pero es importante averiguar primero quién te está enviando regalos

Asegúrate de informar a la policía sobre la situación si tienes sospechas de que alguien te está acosando.Recuerda que el acoso no es algo normal y necesita un tratamiento inmediato. La mejor forma de defenderse contra un stalker es acumular información, mantener a la familia informada y saber quién está a tu alrededor.