Cómo hacer un tutorial escrito
Un tutorial escrito detalla paso a paso los requerimientos y procedimientos necesarios para completar una tarea. Los tutoriales escritos se usan para educar y entrenar a los usuarios sobre cómo operar equipos, aplicaciones y otros procesos.
Pasos a Seguir
Para completar un tutorial escrito de manera exitosa, siga estos simples pasos:
- Defina el Objetivo – Establezca qué desea que el lector logre al seguir el tutorial escrito. Siempre comience escribiendo el objetivo para que el lector tenga una idea clara de lo que se espera de él al terminar de leer el tutorial.
- Prepare una Introducción – Desarrolle una breve introducción que llame la atención del lector y presente el tema, el propósito y los objetivos. Agregue detalles importantes para establecer el contexto.
- Estructurar Convencionalmente el Tutorial – El tutorial escrito debe tener una estructura convencional como una lista de pasos. Esto permitirá que el lector siga una secuencia lógica para entender el procedimiento.
- Actualícese – Siempre revise la información para verificar que sea actual y relevante. Revise títulos, subtítulos, ortografía y contenido para eliminar errores.
- Evaluar – Revise el tutorial y solicite ayuda a alguien más para que lo revise. Esta es una excelente forma de detectar errores potenciales antes de publicarlo.
Conclusion
Los tutoriales escritos son valiosos herramientas educativas y ayudan a los usuarios a navegar por equipos, aplicaciones y otros procesos de manera efectiva. Sea cuidadoso cuando trabaje en un tutorial escrito para que sus lectores puedan obtener el resultado deseado.
¿Cómo hacer un pequeño tutorial?
🥇¿Cómo hacer un tutorial? guía con ejemplos PASO 1. Investiga el tema, PASO 2. Adquiere las herramientas, PASO 3. Prepara la grabación, PASO 4. Graba o filma el tutorial, PASO 5. Edita el audio y video, PASO 6. Exporta, PASO 7. Monetiza el tutorial , PASO 8. Promociona el video tutorial.
Paso 1: Investiga el tema. Al crear tu tutorial, debes estar seguro de que estás proporcionando información relevante y precisa. Investiga el tema profundamente y busca información de diversas fuentes para destacar.
Paso 2: Adquiere las herramientas. Para crear tu tutorial, necesitarás un dispositivo de grabación/vídeo, así como software adecuado para editar tus videos.
Paso 3: Prepara la grabación. Establece el contenido y planifica una lista de temas tanto como sea posible. Además, asegúrate de que tus equipos de edición estén listos para grabar.
Paso 4: Graba o filma el tutorial. Utiliza tu dispositivo de grabación para filmar/grabar el tutorial. Si estás utilizando cualquier tipo de fuente externa, como PowerPoint, gráficos, etc. asegúrate de obtener los archivos preparados antes de empezar.
Paso 5: Edita el audio y video. Utiliza tu software de edición favorita para mejorar la calidad de audio y video de tu tutorial. Crea diapositivas, transiciones, animaciones y todos los elementos necesarios para hacer tu contenido accesible y atractivo.
Paso 6: Exporta. Ahora que tu tutorial está listo, es importante que exportes tu archivo en el formato adecuado. Asegúrate de que la calidad del video sea la mejor para compartir tu tutorial en línea.
Paso 7: Monetiza el tutorial. Si deseas ganar dinero con tu tutorial puedes añadir un enlace de cualquier red de afiliación, como Amazon, y promover tus productos. Esto te permitirá ganar comisiones.
Paso 8: Promociona el video tutorial. Una vez que hayas monetizado el contenido, promociona tu tutorial por todas las redes sociales. Utiliza herramientas de marketing como YouTube, Facebook y Twitter para atraer tráfico.
¿Qué es un tutorial de texto?
En resumen, el tutorial es una herramienta pedagógica que permite al receptor aprender a través de documentos de texto, imágenes dinámicas, paso a paso respetando las instrucciones. Su objetivo es que cada participante sea capaz de lograr un resultado concreto tras la lección. Normalmente contiene contenido como descripciones, secciones y etiquetas para mejorar la comprensión. Un tutorial de texto consiste en documentos que explican una tarea específica de una manera organizada y detallada. Estos documentos suelen tener formato y estructura similar a un libro para una mejor comprensión.
¿Cómo hacer un tutorial paso a paso?
Guía para hacer un video tutorial en 7 sencillos pasos Analiza el tema, Crea un esquema, Escribe el guión, Prepara tu equipo. Material para grabar. Herramientas de grabación y edición, Graba el video tutorial, Edita el video tutorial, Súbelo a la plataforma .
1. Analiza el tema: Primero, asegúrate de haber investigado el tema en profundidad y que tengas conocimientos sobre el tema. Consigue una visión general clara de los temas de discusión que se abordarán en el video tutorial.
2. Crea un esquema: Una vez que hayas analizado el tema, construye un esquema de tu video tutorial. El esquema te ayudará a definir la narrativa que utilizarás para organizar y explicar el contenido del video. Puedes incluir la información que se transmitirá, los momentos clave, los recursos que se utilizarán, etc.
3. Escribe el guión: El guión debe ofrecer una descripción detallada de cada una de los pasos de tu video tutorial para que puedas guiar al espectador de la mejor manera. Deberías incluir en él toda la información relevante que redactaste en el esquema anterior.
4. Prepara tu equipo: Ahora es el momento de asegurarse de tener todo el equipo necesario para la grabación. Esto incluye una unidad de grabación, una cámara, un trípode, luces, micrófonos, etc.
5. Material para grabar: Asegúrate de recopilar toda la información y los recursos necesarios para presentar. Monta tu escenario de manera que los elementos de tu entorno se vean y se escuchen claramente y cuenten la historia de manera adecuada.
6. Herramientas de grabación y edición: Usa herramientas de grabación y edición adecuadas, como una cámara, un micrófono, un reproductor de contenido multimedia, un programa de edición de video, etc.
7. Graba el video tutorial: Ahora llega la parte divertida. Antes de comenzar la grabación, asegúrate de revisar el contenido, las herramientas de grabación y los elementos del entorno. Cuando estés listo, puedes empezar a grabar tu video tutorial.
8. Edita el video tutorial: Una vez hayas terminado la grabación, comienza a editar el video tutorial para asegurarte de que todos los elementos sean coherentes. Es importante revisar concienzudamente el video para remover cualquier contenido defectuoso.
9. Súbelo a la plataforma: Al terminar el video tutorial, puedes subir el video a una plataforma como YouTube para poder compartirlo con tu audiencia. Asegúrate de que hayas seleccionado la plataforma adecuada para compartir tu video.