Como Saber Si Tengo Una Astilla en El Dedo


¿Cómo Saber Si Tengo una Astilla en el Dedo?

Muchas veces la gente se lastima los dedos con astillas, un trozo de madera, metal u otros materiales pequeños y puntiagudos. Esto puede ser muy doloroso: a veces, la astilla se le pega en un dedo, y pasa desapercibida por un tiempo. Pero: ¿Cómo saber si hay una astilla insertada en el dedo? Esto es lo que te mostraremos:

Síntomas de una astilla en el dedo

  • Hinchazón alrededor del área donde se insertó la astilla.
  • Dolor cuando presionas la zona.
  • Movilidad limitada del dedo.
  • Sangrado y/o drenaje de líquido si la astilla se insertó en una zona dérmica.

Recomendaciones Si Se Tiene una Astilla en el Dedo

  • No torcer ni tratar de sacar la astilla tratando de quitarla con tus manos (esto puede causar daños mayores).
  • Pon hielo en la zona afectada para disminuir el dolor y la inflamación.
  • Espera hasta que la hinchazón se haya reducido antes de tratar de quitar la astilla.
  • Consulta a un médico si la astilla se encuentra muy profunda o si no quita con facilidad.

En conclusión, si tienes una astilla en el dedo deberías estar alerta a los síntomas y tratar de reducir el dolor y la hinchazón. Si la astilla parece estar demasiado profundo, no dudes en acudir al médico para que te atienda.

¿Qué hacer si no puedo sacar una astilla?

Si la astilla está bajo la piel o es difícil de agarrar: Esterilice un alfiler o aguja remojándolo en alcohol antiséptico o colocando la punta en una llama, Lávese las manos con jabón, Use el alfiler para remover suavemente la piel sobre la astilla, Luego utilice la punta del mismo para sacar la astilla , en caso de que sea pequeña y no salga, usar una pinza para tratar de sacarla. Si la astilla está en un objeto: asegúrese de que el objeto sea estable y tenga una superficie plana, use una pequeña herramienta con punta roma como un destornillador para remover suavemente la astilla de la superficie del objeto.

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en expulsar una espina?

Antes de que te invada el pánico, recuerda que la mayoría de las astillas salen por sí mismas en una semana o dos, debido a la fricción, humedad o incluso, al mismo proceso de curación de la piel. Si todavía sientes los efectos (como el dolor o la inflamación) después de dos semanas y la astilla o parte de ella aún permanece, deberás acudir al médico para averiguar cómo extraerla.

¿Qué pasa si se me queda una astilla en la piel?

Astillas pequeñas que no causen dolor: Si son muchas astillas superficiales, pequeñas y no causan dolor pueden dejarse donde están. Al final encontrarán un modo de salir con la muda normal de la piel, o el cuerpo las rechazará al formar una pequeña espinilla que drenará por sí misma. Grande y profunda: Si es una astilla profunda y grande, debe ser removida para prevenir infección. Por lo tanto, es recomendable hacerlo en un hospital o con el ayuda de su médico. Si el objeto está muy profundamente insertado en el tejido, el médico puede recurrir a cirugía para extraer la astilla.

¿Qué pasa si no me saco una astilla del dedo?

¿Pero qué pasa si dejas una astilla en tu piel? Te arriesgas a tener una infección peligrosa. Dado que es un material natural, las astillas portan bacterias y hongos. El riesgo es mucho menor para pedazos de vidrio, plástico o metal. Los pedazos de astillas de madera son más afilados y retienen más bacterias e hongos, por lo que hay un mayor riesgo de que se produzca una infección. Algunos síntomas de una infección causada por una astilla son: enrojecimiento, inflamación, dolor y desprendimiento de la piel. Si alguna de estas señales aparece, debes ver a un médico de inmediato para obtener un tratamiento. La mayoría de las veces, una astilla se puede extraer usando algodón o una pinza estéril para evitar una posible infección. De todas formas, es mejor prevenir que lamentar. Un procedimiento de prevención es asegurarte de que estás usando artículos adecuados para trabajar con astillas, como guantes, botines y máscaras.

¿Cómo saber si tengo una astilla en el dedo?

Tener una astilla en un dedo puede ser muy molesto y doloroso. Por eso es importante saber detectarlo y tomar las medidas adecuadas. A continuación, tienes algunas formas de descubrir si tienes una astilla en el dedo:

Señales de alarma

  • Dolor: El dolor, picazón y molestias al mover el dedo son signos inequívocos de que hay algún objeto extraño incrustado debajo de la piel.
  • Grito: Pues si al presionar el dedo emites un grito de dolor, probablemente hay algún objeto extraño en el interior.
  • Hinchazón: La hinchazón contorno al objeto incrustado indica que hay algo debajo de la piel.

Cómo extraer la astilla

Si sospechas tener una astilla en el dedo, es importante acudir al médico para que pueda ser extraída de forma correcta. Estos son algunos consejos:

  • Evita el alcohol: Puede desinfectar tu dedo, pero a largo plazo no es recomendable para la salud.
  • Agua caliente: Esto provocará la dilatación de los tejidos y facilitará la extracción de la astilla.
  • Extracción cuidadosamente: Utiliza alguna herramienta como pinzas controladas para extraerla.
  • Desinfección: Cuando hayas extraído la astilla, desinfecta bien la herida para evitar infecciones.

Cuidar nuestros dedos es importante. Si experimentas alguno de estos síntomas, acude rápidamente a tu médico para que pueda tratarte de la forma adecuada.

LEER   Como Poner Subtitulos en Movie Maker