¿Cómo Saber si Tu Hijo es Superdotado?
Muchos padres se preguntan si sus hijos son superdotados cuando vecen algo extraordinario en su desarrollo. Si tu hijo es superdotado, esto puede proporcionar la ayuda de conceptos y habilidades avanzadas necesarias para lograr éxito en la vida. Pero ¿cómo saber si tu hijo realmente es superdotado?
Signos de Que tu Hijo es Superdotado:
- Habilidades verbales: Los niños superdotados desarrollan superiores habilidades verbales en comparación con sus iguales. Esto puede mostrarse en la tratativa de preguntas y temas adultos así como en conducta más avanzada para su edad.
- Lectura temprana: los niños superdotados generalmente serán capaces de leer antes que otros niños en su edad. También pueden desarrollar una comprensión más profunda de la lectura.
- Aprende nuevas habilidades con facilidad: Esto puede mostrar en el campo linguistico, motor, así como habilidades sociales. los superdotados se aburren fácilmente con el material académico normal, esto es una señal de que están listos para material avanzado.
- Sensitivos a otros: Los niños superdotados pueden ser más sensibles que el promedio a los sentimientos y pensamientos de los demás. Esto también podría manifestarse en intensas emociones y sentimientos.
Si estas señales se presentan tu hijo, no significa que es un niño superdotado, pero es una buena indicación de que debe ser evaluado. Un pediatra es un buen punto de comienzo.
¿Cómo saber si tu hijo es superdotado?
Los niños superdotados son un grupo heterogéneo de niños con habilidades excepcionales en el área intelectual, y tienen necesidades específicas debido a su fuerte desarrollo cognitivo. Si estás preguntándote si tu hijo puede estar entre el grupo de «superdotados», aquí te presentamos algunas de las características del niño superdotado:
Habilidades Excepcionales Intelectualmente:
- Rápida comprensión y asimilación de nuevas ideas.
- Capacidad para abstraer.
- Excepcional memoria.
- Persistencia en las actividades de su interés.
- Capacidad de ponerse metas y planificar la forma de alcanzarlas.
- Excelente lenguaje y comunicación.
Habilidades Excepcionales en el Área Artística:
- Maestría en diferentes disciplinas artísticas como la danza, el piano, la pintura, etc.
- Pasión por aprender más acerca de estas disciplinas.
- Excelente destreza en el uso de los materiales relacionados.
- Creatividad al momento de plasmar sus ideas en lo artístico.
Personalidad y Actitudes:
- Apertura mental.
- Responsabilidad y compromiso en sus tareas.
- Autonomía al momento de realizar sus deberes.
- Curiosidad y entusiasmo ante nuevos retos.
Si tu hijo cumple con varias de estas características, lo mejor es consultar con un especialista para determinar el alcance de sus capacidades, qué tareas le conviene realizar, conocer sus limitaciones y sacar partido de sus característicos dones.
¿Cómo saber si mi hijo es superdotado?
Tener un hijo superdotado es algo comúnmente visto como una bendición, porque a menudo conlleva una serie de oportunidades beneficiosas para el niño. Pero ¿cómo puedes saber si tu hijo tiene habilidades y capacidades por encima de la media?
Señales tempranas
Aunque muchos investigadores afirman que el coeficiente intelectual (CI) de una persona no se puede determinar hasta los seis años de edad, ciertos niños muestran señales indicativas a una edad más temprana. Algunos niños pequeños son capaces de llevar a cabo acciones con más rapidez y ligereza que otros de su edad. Esto se puede observar en cosas como la coordinación motriz y la capacidad de abstraer diferentes conceptos y aplicarlos mediante nuevas y creativas formas.
Características físicas
Estudios recientes han revelado una asociación entre los niños superdotados y una altura y peso superior a los niños de su edad. Estas características físicas se han relacionado con un CI más alto.
Habilidades cognitivas
Aunque la capacidad intelectual puede variar entre dos hermanos, los niños superdotados tienen habilidades cognitivas que los distancien de otros niños de su edad. Algunas habilidades típicas entre estos niños incluyen:
- Memoria y comprensión avanzadas: Comprender rápidamente nuevas ideas e información.
- Habilidades lingüísticas avanzadas: Utilizar palabras y frases complejas correctamente con un vocabulario extenso.
- Exploración y curiosidad: Cuidadosa observación y búsqueda de nuevas informaciones.
- Espíritu inquisitivo: Formular preguntas desafiantes con la esperanza de obtener respuestas reales.
Pruebas de inteligencia
Siempre es aconsejable administrar tests de inteligencia a los niños para obtener una medición exacta de su CI. Estas pruebas permiten realizar seguimientos a las tendencias de inteligencia para determinar el nivel de desarrollo intelectual y cognitivo de tu hijo. Por ejemplo, una prueba de inteligencia de dos años de tu hijo puede mostrar resultados más altos que una prueba de cuatro años de la misma persona. Algunos expertos aconsejan realizar pruebas de inteligencia anualmente para monitorear el desarrollo intelectual en el tiempo.
Si se detectan una o varias de estas señales en el comportamiento de tu hijo, es recomendable consultar con un experto para obtener más información detallada sobre el nivel de inteligencia de tu hijo. Esto te permitirá preparar con anticipación el camino para tu hijo de una manera generalmente beneficiosa para todos.