Cómo sacar el costo de producción
Si eres dueño de una empresa, es importante tener un entendimiento completo del costo de producción para tus productos. Esta será la base para determinar el precio correcto, así como saber si tu empresa está haciendo suficiente dinero para seguir adelante y si está operando de forma eficiente.
Define tu producción
Al determinar el costo de producción, es importante tener una imagen clara y precisa de qué se está fabricando. Esto podría ser un producto personalizado o manufacturedo, una tarea diaria o varios productos de línea. Cuando establezcas este objetivo, puedes seguir adelante y determinar los recursos necesarios para fabricarlo.
Agrega tus costos
En esta etapa, se incluyen todos los costos directos y no directos que se necesitan para fabricar un producto. Estos costos incluyen:
- Costos directos: Estos son costos que son fácilmente identificables con la producción, como materiales, mano de obra, energía y transporte.
- Costos no directos: Este es todo el costo involucrado en la producción que no está directamente relacionado con el fabricante. Esto incluye el costo asociado con gastos generales, gastos de mercadeo, subsidios y gastos de producción.
Es una buena idea hacer una lista de todos estos costos para que sea fácilmente visible. Esto le ayudará a tener una imagen clara de qué está pagando por manufacturar los productos.
Calcular la suma total
Una vez que todos los costos han sido enumerados, es necesario sumar todos los costos para calcular el costo total de producción. Este es el costo total para fabricar un producto. Si estás produciendo varios productos diferentes, es una buena idea tener un costo total para cada producto para que puedas calcular qué productos son más rentables para tu empresa.
Recopila información
Después de determinar el costo de producción, es importante mantener un registro de los precios de los proveedores, los precios de los materiales y los costos de la mano de obra. Esta información le dará una imagen precisa, si los costos de producción en tu empresa se están incrementando o decrementando con el tiempo.
Utiliza esta información
Una vez que tengan un entendimiento completo del costo de producción, pueden usar esta información para determinar qué precio debe cobrar por sus productos. Esto asegurará que tu empresa obtenga una ganancia adecuada para mantenerse a flote. Esta información también se puede utilizar para determinar si hay un ahorro en los costos y cómo mejorar la eficiencia de su producción.
Comprender el costo de producción es un elemento clave para el éxito de su empresa. Utiliza la estrategia descrita aquí como una guía para encontrar el costo de tu producto. Con un entendimiento coherente, puedes asegurar que tu empresa tenga éxito.
¿Cómo se determina el costo de producción y costo de lo vendido?
La fórmula de costo de venta para una empresa industrial suele calcularse así: Costo de venta = inventario inicial (productos terminados) + costo de producción – inventario final (productos terminados).
Cómo Sacar El Costo De Producción
Sacar el costo de producción es una parte esencial para la toma de decisiones para cualquier negocio. Conociendo el costo total y los costos por unidades producidas, puede calcular los gastos y el margen de beneficio de la compañía.
1. Costos Fijos
Estos son los costos que no cambian, independientemente del número de unidades que produce una compañía. Estos incluyen:
- Costos Iniciales de Instalación: incluyen instalación de equipos, infraestructura y contratación de personal.
- Gastos Generales de Oficina: gastos relacionados con el servicio de internet, teléfonos, alquiler, etc.
- Costos De Producción: salarios,suministros de oficina, equipos, etc.
2. Costos Variables
Estos son los costos que varían en función de la cantidad de unidades producidas. Estos incluyen:
- Materia Prima: la cantidad de materia prima necesaria para la fabricación de los productos.
- Mano De Obra: los costos de salarios y otros costos laborales directos.
3. Cálculo Del Costo De Producción
El costo de producción total se calcula sumando los costos fijos y los costos variables. Entonces ese total se divide por el número total de productos producidos para obtener el costo por unidad producida.
Por ejemplo, si una compañía tiene costos fijos por $10,000 y costos variables por $15,000, su costo total de producción es de $25,000. Si la compañía produjo 5,000 unidades, el costo por unidad será de $5.