¿Cómo puedo recuperar mi ahorro de Infonavit?
Aquí encontrará instrucciones sobre cómo retirar su ahorro de Infonavit
El Infonavit es uno de los pilares de la economía mexicana, los aportes realizados son una fuente importante para la generación de una pensión y protección a los grupos vulnerables.
Existen dos opciones para recuperar su ahorro acumulado al Infonavit, dependiendo de la situación, le sugerimos consultar los siguientes pasos:
- Retiro de ahorro a solicitud del involucrado: Si desea retirar su ahorro del Infonavit, se le exigirá cumplir los requisitos relacionados con esta solicitud.
- Retiro de ahorro a solicitud de herederos: si ya no se encuentra vigente la afiliación al Infonavit ocasionada por el fallecimiento del ahorrador, sus herederos pueden tramitar su retiro solicitando la documentación requerida.
Requisitos y documentos
Los requisitos para el retiro del ahorro en Infonavit son los siguientes:
- Llenar el formato en línea proporcionado por Infonavit.
- Identificación oficial vigente, como INE, credencial de elector o pasaporte.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio, con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Constancia de no adeudo a Infonavit.
- En caso de retiro a solicitud del heredero, se requieren certificados testamentarios y nombramiento de albacea.
Es importante considerar que el tiempo de respuesta para esta solicitud puede variar dependiendo de la cantidad de documentos requeridos y de la dirección donde presente todos los requisitos.
Una vez que se cumplan los requisitos, el plazo para el retiro se puede extender hasta 12 semanas.
Es importante recordar que el retiro de su ahorro de Infonavit será tributable. Como tal, deberá realizar los trámites correspondientes para regularizar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Para obtener más información acerca del retiro de su ahorro en Infonavit, se recomienda consultar su Manual de Usuario disponible en la página web.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad para ayudarle a resolver sus dudas con respecto al retiro de su ahorro en Infonavit.
Cómo sacar mi ahorro de Infonavit
El Fondo de Ahorro para el Retiro (FAR) del Infonavit es una opción para los trabajadores afiliados al institute de vivienda que les permite el ahorro de una cantidad establecida para ayudarles a jubilarse. Esto significa que el trabajador puede guardar una parte de sus aportaciones mensuales para ser utilizadas después de su jubilación. Sin embargo, un trabajador puede decidir retirar su ahorro antes de su jubilación bajo ciertas condiciones.
Requisitos para sacar el ahorro
Para poder retirar el ahorro antes de la jubilación, los trabajadores deben cumplir con una serie de requisitos:
- Tener una antigüedad mínima de 2 años de servicio.
- Tener al menos 50 meses de haber realizado alguna aportación.
- Solicitar un anticipo con el Formato Oficial E759 (FAR)
- Presentar una carta de memoria con las razones para el retiro del ahorro
- Solicitar una cita previa
- Presentar la identificación oficial vigente
¿Para qué puede usar el trabajador el ahorro?
El trabajador puede usar el monto retirado para cualquier causa, siendo la más común el pago de deudas del crédito hipotecario, abastecimiento de la vivienda, tratamientos de salud, entre otros.
¿Qué pasa si el trabajador ya se jubiló?
Si el trabajador ya se jubiló y se encuentra cobrando su pensión, no puede retirar el ahorro. El monto que queda en el FAR será contabilizará como pensiones para el trabajador jubilado.
Cómo Sacar El Ahorro De Infonavit
El Ahorro De Infonavit es una alternativa de financiamiento de vivienda para los trabajadores mexicanos. Está diseñado para ayudar a las familias a acceder a viviendas con buenas condiciones a precios razonables. Pero el sistema no es perfecto y, a veces, es necesario sacar el ahorro de Infonavit para pagar la vivienda.
¿Qué es el Ahorro De Infonavit?
El Ahorro De Infonavit está destinado a ayudar a los trabajadores a adquirir viviendas con menor tasa de interés. El sistema permite que el trabajador ahorre dinero cada mes, que luego se usará para comprar una vivienda. Este dinero se guarda en una cuenta especial de ahorro de Infonavit a nombre del trabajador.
¿Cómo Se Saca El Ahorro De Infonavit?
Para sacar el ahorro de Infonavit, el trabajador debe seguir los siguientes pasos:
- Primero, el trabajador debe solicitar el reintegro de su ahorro de Infonavit. Esto se puede hacer en línea o en la sucursal de su banco.
- El trabajador debe presentar su solicitud y proporcionar los documentos necesarios para demostrar que es el propietario de la cuenta.
- Una vez aprobada la solicitud, el trabajador recibirá el reintegro de su ahorro en su cuenta. El dinero se puede usar para pagar la vivienda.
¿Cuánto Tiempo Toma Sacar El Ahorro De Infonavit?
El tiempo necesario para sacar el ahorro de Infonavit puede variar. El banco puede demorar varias semanas o incluso meses en procesar la solicitud y transferir el dinero a la cuenta del trabajador. Si el trabajador necesita el dinero con urgencia, puede solicitar el reintegro en forma presencial en la sucursal del banco.
¿Cuáles Son Las Ventajas De Sacar El Ahorro De Infonavit?
Sacar el ahorro de Infonavit tiene muchas ventajas para el trabajador. Algunas de ellas son:
- Ayuda a pagar la vivienda con menor tasa de interés.
- Permite ahorrar dinero para poder acceder a viviendas de mejor calidad.
- Puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias.
Sacar el ahorro de Infonavit es una buena manera de ahorrar dinero para poder acceder a una vivienda con condiciones favorables. El trabajador sólo tiene que seguir los pasos anteriores para obtener el reintegro de su ahorro.