Cómo Sacar Tu Recibo De Luz Por Internet
¿Quieres obtener tu recibo de luz por Internet? Con este artículo lograrás:
Paso Uno: Registrarte con la CFE
- Ve al sitio web de CFE : Para poder iniciar el proceso de obtención del recibo online debes estar registrado en el sitio web de CFE, puedes hacer esto haciendo click aquí.
- Crea tu cuenta de usuario : Una vez hayas hecho click en el enlace podrás ver una ventana en la que debes completar los datos solicitados para crear tu cuenta de usuario, para finalmente continuar con el proceso de registro.
- Confirma tu información : Una vez hayas llenado los datos requeridos te llegará un correo de verificación, el cual tendrás que abrir y continuar con el proceso conduciendo el enlace que aparece allí.
Paso Dos: Verifica tu Cuenta de Usuario
- Enlaza la cuenta de usuario con tu tarjeta de la tesorería : Luego de haber verificado la cuenta de usuario, tendrás que enlazarla con tu tarjeta de la tesorería para que puedas realizar cualquier pago.
- Realiza el Proceso de Verificación : Después de verificar con tus datos la cuenta de usuario, tendrás que realizar un depósito de $20 pesos para completar la verificación de la información.
- Acepta la verificación y confirman tu usuraio : Una vez hayas realizado todos los pasos, recibirás un correo de la tesorería confirmando tu cuenta.
Paso Tres: Obtención del Recibo
- Ingresa a la página de la tesorería : Ve a la página de la tesorería e ingresa con tu cuenta de usuario.
- Ve a la sección de pagos : Una vez hayas iniciado sesión en la página deberás ir a la sección de Pagos, donde abrirás una nueva pestaña en la que encontrarás la opción para descargar los recibos.
- Para visualizar el recibo de luz : Selecciona la opción para descargar el recibo de luz, posteriormente encontrarás todos los recibos correspondientes a los últimos meses.
Ahora que ya conoces los pasos para obtener tu recibo de luz por Internet, ¡no esperes más y empieza ya a hacerlo!
Cómo sacar tu recibo de luz por Internet
Actualmente, hay muchos servicios que nos facilitan la vida, como el pago de recibos por Internet. Esto permite ahorrarnos tiempo, ya que ya no es necesario ir a una sucursal bancaria o a una tienda autorizada para realizar los pagos, sino que se puede hacer desde la comodidad del hogar.
En este sentido, muchas compañías de electricidad han optado por implantar sistemas digitales que permiten al usuario pagar su recibo de luz por Internet. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Sigue leyendo y descubre los pasos necesarios para sacar tu recibo de luz por Internet.
Registro en la web de tu compañía eléctrica
En primer lugar, se necesita inscribirse en la página web de la compañía eléctrica. Esto es necesario para que puedas tener acceso a tus facturas a través de la web. Algunas compañías ofrecen la posibilidad de registrarse con Facebook o una cuenta de Google, para facilitar el proceso de registro.
Comprobación de los datos
Una vez completado el formulario de registro, es necesario confirmar los datos ingresados. La compañía eléctrica requerirá la verificación de diferentes datos para garantizar la seguridad.
Descarga del recibo
Para poder descargar tu recibo de luz tendrás que:
- Ingresar a tu cuenta en la página web de tu compañía eléctrica.
- Seleccionar el enlace que permita ver los recibos emitidos.
- Buscar el recibo que necesitas para realizar el pago.
- Realizar la descarga en tu ordenador u otros dispositivos electrónicos.
Después de seguir estos pasos podrás descargar tu recibo de luz por Internet y disponer de él cuando necesites realizar el pago. Con este formato digital tendrás la posibilidad de preservar la factura y guardarla para futuras utilidades.
¡Ya estás listo para hacer tus pagos de luz por Internet! Esperamos que este artículo haya sido útil y te permita ahorrar tiempo y esfuerzo.
Cómo sacar tu recibo de luz por internet
1. Dirígete a la página de tu empresa proveedora de luz
La primera cosa que debes hacer es dirigirte a la página web de tu empresa proveedora de luz. Esto depende del país donde vives así que hay que organizarse bien y conocer la página web a la cuál hay que dirigirse. Por suerte, una vez que te diriges a la página de tu proveedor de luz te darán la información correcta de cómo proceder al trámite de tu recibo de luz.
2. Realiza el trámite desde la web del proveedor
La segunda cosa que debes hacer para sacar tu recibo de luz por internet será realizar el trámite desde la web del proveedor. Esta información se suele encontrar en la parte de «Servicios» de la página web de la empresa. Aquí encontrarás el formulario para completar con tus datos para obtener tu recibo de luz.
3. Revisa el correo electrónico para ver el recibo
Una vez que completes el formulario, recibirás un comprobante de que el trámite está completo, así que debes revisar tu correo electrónico. Aquí encontrarás el recibo de luz generado con los datos que proveíste.
4. Guarda el recibo para tener el control de tus edificios
Finalmente, una vez que hayas recibido el recibo de luz generado, debes guardarlo en algún lugar seguro para que tengas el control de todos los gastos del edificio. De esta forma, tendrás un seguimiento constante de las facturas y no te verás sorprendido por alguna factura que te hayas olvidado abonar.
Conclusión
Sacar tu recibo de luz por internet es una tarea sencilla y cómoda que te hará ahorrar tiempo y esfuerzo. Ya sea para uso comercial o doméstico, la facilidad de poder realizar el pago desde la comodidad de tu hogar es incomparable.