Cómo Saber Cuando Mi Perra Está en Celo
Es importante estar al tanto de si una perra está en su periodo de celo para saber si es el momento correcto para la inseminación o para tomar otras precauciones. El periodo de celo de una perra Llama la atención de los machos, así que es importante saber cuando es para evitar alguna complicación.
Síntomas que Indican que una Perra esta en Celo
- Aumento del flujo vaginal: Durante el periodo de celo se producen una gran cantidad de flujos vaginales.
- Comportamiento Ansioso: La perra puede sentirse ansiosa y deseosa de jugar en el periodo de celo.
- Cambios Hormonales: Puede haber algunos cambios visibles en los comportamientos y hábitos alimenticios durante el periodo de celo.
Como Saber Exactamente Cuando mi Perra esta en Celo
La mejor forma de saber cuando una perra está en celo es llevando un registro de los ciclos de la perra. La duración del ciclo normalmente dura entre 18 y 24 días, con un periodo de celo de aproximadamente una semana. Normalmente es fácil saber que la perra esta en periodo de celo cuando el flujo aumenta considerablemente. Esto sucede entre el séptimo a noveno días de ciclo.
Otra forma de estar seguro del periodo en el que la perra está en celo es llevando a la perra al veterinario para un análisis de muestra de sangre, esto es una forma exacta de saber cuando una perra está en celo.
¿Cuando una perra entra en celo por primera vez?
Alrededor de los 6 meses de edad, pudiendo ser unos meses antes en razas pequeñas o unos meses más tarde en razas más grandes, las perras tienen su primer celo que se prolongará aproximadamente hasta los 10 años de edad. Estos son los síntomas: Secreción sanguinolenta.
Como Saber Cuando Mi Perra Esta en Celo
Señales Físicas
Los siguientes son indicios comunes de que una hembra está a punto de entrar en celo o está en proceso:
- Limpiandose excesivamente el área genital: una perra que entra en celo normalmente busca continuamente limpiar el área genital, ya sea lamiendola, rascandola o arañandola.
- Cambios en el comportamiento: el comportamiento de la perra que esta en celo cambia considerablemente; puede que sea menos activa, mas inquieta, tenga una sensación de inquietud e incluso exhibir cambios de caracter.
- Sangrado vaginal: el sangrado llegara entre 4 y 12 días después de que inicia el proceso de celo, el cual puede variar en volumen y duración pero puede ser la primera señal que una perra está en celo.
OtrasSeñales de Celo
Ademas de las señales físicas hay otras menos obvias que suelen ocurrir durante el celo; algunas de ellas son las siguientes:
- Aumento en el oliscamiento: el olfato de la perra se incrementa considerablemente durante su celo haciendo que esta quiera olfatear los alrededores con mayor frecuencia.
- Susurrando: lo que para los seres humanos seria gemir bajo, es una señal común de celo en las perras.
- No comer: es posible que la perra este menos interesada en comida antes de entrar en celo.
En verdad, la mejor forma de saber cuando una perra entra en celo es estar atento a los cambios en su comportamiento. Si exiben alguna de las señales anteriores, es recomendable comensar a tomar las medidas necesarias.
Si deseas conocer con mayor exactitud el momento en que la perra entra en celo, lo mejor es llevarla al veterinario para que un especialista la examine y le haga todas las pruebas necesarias.
¿Cómo Saber si mi Perra Está en Celo?
Aunque parezca difícil saber cuando una perra está en celo, existen algunos signos externos que pueden ayudarnos a determinarlo. Aquí te mostraremos algunos tips importantes para reconocer un perro en esta etapa.
Síntomas Físicos
- Aumento del flujo vaginal (aparecerán salidas de líquido)
- Aumento de la actividad sexual
- Comportamiento insistente al orinar
- La vulva se hincha y presenta más sensibilidad
Síntomas Comportamentales
- Mayor necesidad de atención por parte del dueño
- Se vuelve más irritable con otros animales
- Movimientos inusualmente sensuales
Es importante acudir al veterinario para recibir consejos sobre cómo tratar a tu mascota en esta etapa. Tomar las medidas necesarias para evitar el embarazo a tiempo será clave para prevenir futuros problemas.